Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Exacto. Sin problema. Los que están vivos a 30 septiembre han quedado automáticamente prorrogados hasta 31 de octubre, así que sin problema se puede renunciar ante la autoridad laboral el 1 de octubre, y comunicarlo a la TGSS con la declaración responsable 063. Eso sí, lo más probable es que...
Con relación a lo que comentaba de octubre.... veo en el preámbulo de la ley que se explica que para facilitar la transición, los Ertes se prorrogan automáticamente hasta 31 de octubre. Parece bastante claro que si no se solicita prórroga, hasta octubre se puede mantener.
Yo por si acaso voy a renunciar expresamente durante el mes de octubre a todos aquellos que no vayan a continuar.
Pero entiendo que no es obligatorio
La renuncia al Erte es una opción voluntaria que viene a decir: "Ey, legalmente el Erte podría seguir vivo, pero que sepáis que por mi parte yo...
Lo de las declaraciones responsables entiendo que será en caso de que se apliquen exoneraciones
No me consta que exista ninguna Declaración responsable en plan "oye, que sigo en Erte aunque no me exonere"
Lo de la solicitud colectiva, cuidado. En octubre si hizo borrón y cuenta nueva con este tema
Cualquier trabajador que esté en Erte de octubre 2020 hacia adelante, ya sea porque ya viniera de atrás, o porque se afecte o re-afecte al Erte después.... requiere presentación de solicitud...
Si no se renunció al Erte (y no estás en la Comunidad de Madrid), no debería haber problema en volver a meterlo
Aunque en este tema ya se sabe que hay opiniones para todos los "dis"-gustos
Pues no creo.
Estas bonificaciones las regula la Ley 43/2006, que tantos quebraderos de cabeza nos dio en su momento, y de la que afortunadamente que un pequeño resquicio de bonificaciones vigente (discapacitados básicamente)
Despedir no implica devolver bonificaciones; como mucho, posibilidad...
Difícilmente este tema se ganará en el recurso de alzada. Pero en el contencioso-administrativo, que viene después..... ya veremos, no lo veo imposible. Es un melón por abrir, porque esta situación tan concreta no se ha dado nunca, pero hay argumentos muy claros. Es la TGSS quien emite un...
Uy yo no cursaría una baja por despido ni nada que se le parezca
Tiraría por abandono del puesto de trabajo (baja voluntaria)
Eso sí, burofax específico indicando que no está viniendo a trabajar, y que si pasados X días no da señales de vida, se entenderá que ha abandonado su puesto y que causa...
Uf madre, o mucho me equivoco, o en el caso que comentas, los períodos de actividad se tendrían que haber enviado desde octubre 2020 en adelante
Hasta esa fecha, si la situación era la misma desde el principio, no era necesario (aunque muchos los enviábamos igual)
A partir de octubre 2020, hubo...
Completamente de acuerdo con Labor.
La verdad, no creo que vaya a llegar una oleada de cartas con este tema.
Creo que se va a dar en casos muy raros
Porque si realmente en el período mayo-septiembre, si no estaba comunicada la DR, no se calculaban las exoneraciones....... Creo que los...
Salvo que algo se me escape ¿no es lo mismo? Enviar el fichero de bases.... ¿no es solicitar el cálculo de la liquidación?
A lo mejor es llamar de diferentes maneras a un mismo proceso
En el proceso hay dos pasos: envías el fichero de bases, y una vez calculada la liquidación por TGSS, si...
En realidad lo de "ahora podremos despedir...", ni siquiera eso
Que nos quiten la exoneración de mayo, junio... por el dichoso tema de las DR, no quita a que se mantiene la exoneración de los meses anteriores, que entra en el mismo saco (las exoneraciones de marzo a septiembre constituyen el...
Saralaboral2, sería interesante saber.... En ese caso concreto que has adjuntado la carta......
¿Tesorería aplicó las exoneraciones por esas cuotas de julio?
Es que si fuera así, significaría que estábamos equivocados pensando que el sistema informático no aplicaba las exoneraciones si no se...
Si no quieres exonerar, yo no quitaría las claves. Simplemente no comunicaría la DR.
Sin DR, no hay exoneración
Yo solo quitaría las claves si se renuncia al Erte
Porque... ¿y si después tienes que volver a meterlo en el Erte? Podrías tener problemas para activar la clave de reincorporación
Algunas ideas para enfocar el recurso:
No se puede aportar prueba de la presentación de la DR porque el Sistema Red no emitía ninguna resolución de las DR 058 y 059 (cosa que sí ha ocurrido con posteriores declaraciones responsables). Simplemente quedaban grabadas en el sistema. Con lo cual...
De entrada te diría que repases en la aplicación Siltra todos los envíos de cotización que realizaras en junio por los CCC afectados. Ellos admiten que el 16 de junio presentaste la DR. También dicen que el 9 de junio presentaste los ficheros de cotización. Eso sí lo puedes verificar por Siltra...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.