Resultados de búsqueda

  1. C

    Patrocinar torneo solidario

    La Ley del mecenazgo, Ley 49/2002, contempla la posibilidad de contabilizar y deducir como gasto aquellos que se sufraguen para realización de actividades de Interés General, sin necesidad que dicho gasto esté canalizado mediante una de las entidades acogidas y elegibles para la propia Ley...
  2. C

    ¿A qué se refiere la prensa con que cambia el cálculo de prestaciones a partir de 1 de agosto?

    Revuelo por un supuesto endurecimiento del cálculo de la pensión, que el Gobierno desmiente https://www.65ymas.com/economia/pensiones/revuelo-supuesto-endurecimiento-calculo-pension-gobierno-desmiente_73268_102.html
  3. C

    LICENCIAS RETRIBUIDAS HOSTELERIA (fallecimiento familiar)

    Puedes intentar un "ni'pa ti ni pa'mi", y dejarlo en 7 días. Hay forma de justificarlo. a.- ET es ET, y CC es CC. Cada normativa regula algo, y no necesariamente lo mismo. Lo que dice el ET es de obligado cumplimiento, diga lo que diga un CC. Lo que dice un CC, es de obligado cumplimiento...
  4. C

    Retención IRPF

    Efectivamente, máximo el 47 %: https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V0477-23 "Conforme con la regulación normativa expuesta, procede concluir que el tipo del 47 por 100 se constituye en el tipo normativo máximo de retención que opera a efectos del cálculo de la...
  5. C

    Real Decreto-ley 9/2025 conciliacion familiar.

    Una cosa que he observado, y no lo han destacado en ningún comunicado público (que yo me haya enterado): La prestación NO contributiva por NYCM, que hasta ahora solo contemplaba a las madres, ahora con el nuevo redactado ya incluye también al otro progenitor no parturiente (o sea, en general, al...
  6. C

    CERTIFICADO EMPRESA EN BLANCO

    Pues no es exactamente el mismo caso, pero tengo una sentencia de casación del TS (asienta doctrina, por tanto), que en otro caso de desempleo post-IT, dice: "La base reguladora de la prestación por desempleo se calculará dividiendo por 180 la suma de las cotizaciones por la contingencia de...
  7. C

    DESPIDO E IMPUGANDO A POR TODAS

    Visto como van los tiempos, y como nunca se sabe en que juzgado "justiciero" puede acabar el asunto, aconsejo redactar las manifestaciones de hechos en el tomo más "des-generegizado" posible. En plan ni mencionar nunca "él" o "ella", sino algún eufemismo absolutamente neutral y...
  8. C

    Día de absentismo o permiso no retribuido

    Haciendo un poco de arqueología normativa, he podido llegar hasta.... El tipo de inactividad 5.- Ausencia del trabajo, es una cosa específica para el régimen especial de la minería del carbón. Supongo que equivale a la inactividad 6.- Alta sin retribución del resto de los mortales.
  9. C

    Permiso retribuido por fuerza mayor

    En el supuesto expuesto, no se yo donde alguno ve "fuerza mayor". Por supuesto que podemos estar frente a un supuesto de "cuidado y atención de un familiar conviviente", pero "fuerza mayor"..... La fuerza mayor exige varios requisitos, resumidamente al menos 2 simultáneos: .- Imprevisibilidad...
  10. C

    Cotizar extra imprevista

    La norma que obliga a prorratear en los 12 meses del ejercicio es respecto tanto de las remuneraciones extraordinarias de devengo plurimensual (las que haya), como respecto de cualquier otra cantidad no periódica. En el ejemplo de @Nando_bcn , de unos servicios de guardia, es algo que puede...
  11. C

    REGULARIZACIÓN AUTÓNOMOS AÑO 2023

    Lo interpretas bien, es la administración la que tiene un lío del carallo. Según el 308 LGSS, a los RETA societarios que tributan IRPF por rentas del trabajo, se les computa los ingresos íntegros (= el bruto antes de restar SS), vs. los RETA actividades económicas, que se computa [rendimiento...
  12. C

    Renuncia al permiso de paternidad 6 semanas obligatorias

    Es un criterio "doctrinal" respetable. ¿Una -supuesta- infracción administrativa que carece de una sanción expresa y explícita, sería realmente una infracción administrativa? Si la normativa dice "blanco-blanco-blanco", y vas tú y dices "gris marengo", y a continuación la LISOS (o la LPRL) dice...
  13. C

    Renuncia al permiso de paternidad 6 semanas obligatorias

    ¿Se puede, legalmente, tener trabajando a un trabajador extranjero sin permiso de trabajo? No, pero se hace. ¿Se puede, legalmente, tener trabajando a un menor de 16 años de la familia en un negocio familiar? No, pero se hace. ¿Se puede, legalmente, tener trabajando unos días sin contrato a...
  14. C

    RESOLUCIONES RECURSOS ALZADA REGULARIZACION CUOTAS RETA 2023

    Pues la reclamación habrá que ponerla ante quien te causa el perjuicio, que en este caso al parecer es la diputación foral, al comunicar mal, unos datos bien declarados, a otra administración. TGSS tan solo ejecuta en base a lo que hacienda le dice. Y no puede hacer otra cosa, pues la normativa...
  15. C

    RESOLUCIONES RECURSOS ALZADA REGULARIZACION CUOTAS RETA 2023

    No se como puede ser exactamente el caso de origen, pero la respuesta de la TGSS no la veo desmadrada (en principio, luego justifico). En esencia, dice la TGSS lo siguiente: a.- Si las cantidades a tener en cuenta para la regularización, fueron MAL declaradas por el obligado tributario (o sea...
  16. C

    CONTRATACION NO SOCIO SOCIEDAD LABORAL

    Si te refieres al requisito del Artículo 1.2.c) de la Ley 44/2015, el cómputo de horas es respecto del total horas-año. Si son 2 socios laborales a jornada completa, y contratan 1 trabajador a jornada completa, ese trabajador no socio totalizaría solo un 33,33 % de horas-año. No se incumpliría...
  17. C

    CATA e interpretación de los requisitos económicos

    Pues yo discrepo, y le veo sentido a la interpretación de la mutua. Lo que hago es leer en su conjunto el RD-L 11/2021, y comparar lo establecido en el artículo 7 (CATA Covid "normal"), vs, el artículo 8 (CATA Covid "especial" por incumplir algún requisito). En el art. 7 de ese RDL, se exige...
  18. C

    contratar hijo de autónomo

    Estos de CASIA..... El hijo respecto del padre obviamente sería colaborador. Pero es que aquí resulta que hay una tercera entidad, jurídica y con personalidad propia e independiente de sus socios, que es la sociedad. Y el hijo respecto de la sociedad no es nada.
  19. C

    contratar hijo de autónomo

    El hijo, por sí mismo NO TIENE el 33,33 %, lo tiene el padre. El hijo, de forma indirecta, por vínculo familiar y convivencia, tiene un 33,33 €, que es claramente inferior al umbral del 50 %. Por lo tanto, en este caso, RG normal.
  20. C

    Queda eliminado el despido directo por invalidez permanente

    De momento, y durante unas cuantas semanas-meses, por eso de la inercia de los hábitos, es adecuado requerir al trabajador que sea el que diga lo que quiere. Incluso se puede ser un poco "tendencioso" (sin por eso, mentir abiertamente); en plan ¿Qué prefieres, seguir trabajando o cobrar la...
Arriba