Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Buenos días,
Me ha surgido un tema raro, un cliente me ha comentado que un trabajador, que lleva diez años en la empresa, ahora no quiere "trabajar", dice que no quiere responsabilidades pero ni coger toro ni nada, hasta hora le apoyaban unos trabajadores que ya se han jubilado y ahora se...
Abriria tramite de audiencia nuevo para que justifique esas ausencias, si ella creia que la hbían despedido verbalmente, tendría que haber ido a devolver la ropa y coger liquidación, que haga las alegaciones que quiera pero no esta justificando esas ausencias y luego despido disciplinario, si no...
Es ciudadano europeo, por lo que pueden trabajar en España sin problema.pero tendrá que ir con el precontrato pidiendo cita previa en comisaria y con el modelo EX15 (CREO), y luego con el NIE puedes sacar NUSS directamente en sistema red:
Estoy pensando, realmente donde se pondria es en el 190, no? el 111 no tendría que presentarlo dado que es una retribución exenta entiendo. Es que lo tengo dado de baja porque la empresa ya no tiene trabajadores.
Me gusta Responder
Denunciar
DavidGA
Miembro activo
Jueves a las 22:14
Añadir...
Aunque lo intentes demostrar en la carta que no es por la IT como el trabajador demande, lo más probable que sea despido nulo si van a juicio, igual se puede llegar a acuerdo económico...
Se hace como cualquier otro tipo de inactividad, yo lo indico el mismo día que empieza la inactividad, y es el 2 si es huelga total y 3 si es huelga parcial, y al día siguiente lo quitas
Yo indico lo que pone en convenio siempre, no más, si no hay nada en convenio ya es otra cosa...
https://foros.elasesorlaboral.com/threads/periodo-de-prueba-administrativa-t%C3%A9c-titulado-%C2%BF3-meses-o-6-meses.42512/
Yo me descargué una guía de linkedin, que compartió Claudia Masip pero no lo puedo agregar aqui porque el archivo es muy grande , os pego el enlace a ver si os puede ayudar...
Durante el permiso no retribuido, la empresa está obligada a cotizar por la base mínima de cotización del grupo profesional correspondiente, y entiendo que este coste lo tiene que asumir la empresa, no puede repercutirlo al trabajador.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.