Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Buenos días
Trabajador que presta servicios en una empresa. Se aplica el convenio del metal.
El trabajador es baja voluntaria el 31 de julio.
En noviembre se publican las tablas salariales del año 2022 con una subida salarial del 4% con efectos retroactivos a 1 de enero de 2022
El trabajador...
Pregunta de examen
¿Existe alguna sentencia de algún tribunal que haya dado la razón a una empresa por reclamar un importe a una persona trabajadora por ser baja voluntaria de la empresa sin dar los días de preaviso y por lo tanto haber generado una nómina en negativo?
Entiendo que la empresa...
Hola Miriam
Pero tengo entendido que el protocolo de acoso puede realizarlo directamente la empresa sin tener que intervenir PRL.
Quizás lo más fácil en empresas pequeñas sea que el protocolo lo gestione PRL para evitar estos conflictos
Muchas gracias
Buenos días
Tengo una consulta sobre el protocolo de acoso laboral y sexual en la empresa
Según normativa, cuando una persona considera que está sufriendo acoso (sea del tipo que sea) debe comunicarlo con el responsable del protocolo de acoso que evaluará y tomará las medidas oportunas al...
Buenos días
Un socio trabajador de cooperativa (alta en el RETA) por motivos personales quiere abandonar el Consejo Rector de la cooperativa.
Tenemos 2 dudas:
1) podría dejar de ser socio de la cooperativa pero seguir prestando servicios en ella como trabajador (alta en Régimen General)?
2)...
Muy buenas
Respecto a las horas de exceso por convenio, entiendo que la empresa tiene potestad para decidir si esas horas las disfrutan los trabajadores en horas (por ejemplo realizando jornada intensiva determinados días del año) o directamente en jornadas festivas de 8 horas (por ejemplo en...
Buenas tardes
Una empresa ha recibido embargos de la TGSS y de la AEAT de un mismo trabajador
El embargo de la TGSS es de 400 euros y el de la AEAT de 15.000 euros
El trabajador tiene un salario muy elevado, unos 3.500 euros netos mensuales
¿Se podría practicar el embargo de la TGSS por 400...
Buenos días
Según el convenio y mirando el calendario, en una empresa sobran 32 horas de exceso de jornada (descontando vacaciones, festivos)
Esas 32 horas son para trabajadores que prestan servicios del 1 de enero al 31 de diciembre
Si un trabajador finaliza su relación voluntariamente el 31...
Muy buenas
Con la nueva regulación de las empleadas de hogar, ¿qué tipo de indemnización debería abonarse a una empleada de hogar si
a) el empleador en internado en una residencia, entiendo que despido por modificación de las necesidades de la unidad familiar y la indemnización de 12 días por...
Yo también creo que no debería tocarse el salario base, aunque bien es cierto que la persona trabajadora sigue cotizando al 100% de los 1.641 euros.
El art. 26.1 del Estatuto de los Trabajadores establece que: «en ningún caso, incluidas las relaciones laborales de carácter especial a que se...
Buenos días
Una persona trabajadora tiene un salario bruto mensual (con pagas prorrateadas) de 1.641 euros
Dentro de ese salario bruto, se incluye el salario base + plus convenio + pagas extras prorrateadas
La empresa ofrece abonar el recibo de la mútua de salud (que están exentos de retención...
Buenos días
Tenemos una empresa en régimen general que son socios trabajadores de la cooperativa
Están dados de alta con el colectivo 4257 SOCIOS TRAB. COOP en el idc
Tienen la exclusión 13 FOGASA
Además, de los 5 socios, hay 3 que tienen
INCREMENTO DE TIPOS 02 F.C.E. POR DESEMPLEO
INCREMENTO...
Muy buenas
Una empresa despide a un trabajador con una antigüedad de 6 meses. la indemnización no es un gran importe (unos 300 euros).
En la comunicación del despido entrega al trabajador la indemnización no de 20 días sino de 33 días, reconociendo la improcedencia del despido
El trabajador...
Buenas tardes
Un contrato fijo discontinuo, ¿puede prevalecer en el tiempo inactivo o existe un límite máximo en el que la empresa esté obligada a hacer el llamamiento?
Gracias
Buenos días
Trabajador con contrato fijo discontinuo
Ha prestado servicios en dos periodos, de septiembre a junio y en el mes de julio, en actividades extraescolares, SIEMPRE EN HORARIO DE TARDES
La empresa realiza el llamamiento para prestar servicios en horario de tardes (porque era el...
Muy buenas
Un trabajador autónomo sin personas trabajadoras a su cargo, ¿debe tener contratado el servicio de prevención de riesgos laborales?
Yo entiendo que no.
Gracias
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.