Resultados de búsqueda

  1. W

    Alta hijo sl

    Los familiares colaboradores solo lo pueden ser respecto de personas físicas trabajadoras por cuenta propia, y nunca de aquellos administradores y/o trabajadores de sociedades de capital que se encuadran en el RETA obligatoriamente por reunir los presupuestos establecidos en el art. 305 de la...
  2. W

    Complemento salarial no consolidable.

    - En efecto, no existe problema alguno en que existan diferencias salariales por mejoras del mínimo convencional del salario entre trabajadores categorizados profesionalmente en el mismo grupo, nivel (o término similar que se emplee en cada caso), siempre que los mismos en ningún caso se...
  3. W

    TRABAJADOR DESEMPLEADO -JORNADA PARCIAL

    - Si la duración de la nueva contratación a tiempo parcial es inferior a un año de duración, sí, en efecto, podrá solicitar la reanudación de la prestación actualmente reconocida que se suspenderá automáticamente por el referido alta laboral, y en idéntica cuantía (art. 271.1.d) TRLGSS). - Y, en...
  4. W

    Finiquito - Rescisión por modificación sustancial de condiciones de trabajo

    Sí, esto es así: salario fijo vigente en el momento de la extinción más promedio de los conceptos variables percibidas en la última anualidad, contabilizada de fecha a fecha (no por años naturales). La Sala de lo Social del TS ha venido inclinándose por la siguiente interpretación: si los...
  5. W

    Regularización IVA. bienes de inversion

    Si la deducción del IVA del vehículo ha sido superior a la procedente, por no respetarse el máximo de deducibilidad para el caso especial de vehículos contemplado expresamente en la Ley con carácter general, la "regularización" consiste, en puridad, en una complementaria del trimestre afectado...
  6. W

    Reduccion y cotizacion contrato relevo en indutria manufacturera

    Para las jubilaciones parciales de la industria manufacturera (DTª 4ª.6 del TRLGSS) con fecha de hecho causante igual o posterior al 01/04/2025 (entrada en vigor de la última reforma de esta modalidad, operado mediante RDL 11/2024), la cotización se realiza por un importe independiente de la...
  7. W

    Denegación provisional pensión viudedad por deuda cónyuge causante

    Esto es así, en efecto. El TS ya ha estudiado la situación y se ha pronunciado "a tu favor": si se paga la deuda que impide el acceso (la correspondiente a las propias cotizaciones del RETA, únicamente), independientemente de a qué deuda se impute (la más antigua), esto solo tiene efectos...
  8. W

    accidente de trabajo en otra empresa

    Efectivamente, el parte vía DELTA@ debe transmitirse también por la empresa "dónde no ha sufrido el accidente", ya que esta comunicación viene motivada por el devengo de prestaciones por contingencias profesionales, lo cual también se da en la "primera" empresa (Situaciones Especiales, 2.3...
  9. W

    Guitarrista-camarero

    Como punto de vista estrictamente teórico, al no haber tenido nunca una experiencia similar a la situación que comentas: no encuentro impedimento alguno para proceder así. :)
  10. W

    CACAO CON SUBROGACION

    - El alta, a efectos de Seguridad Social, al ser en la misma provincia y también la SL ejecuta idéntica actividad -para la tarifa de primas de AT/EP según CNAE- que la persona física trabajadora por cuenta propia que se jubila, puede realizarse en el mismo CCC que ya tiene la sociedad. Esto se...
  11. W

    Regularización IVA. bienes de inversion

    En efecto, la clave está en lo que apunta @Nessa. La regularización del IVA deducido correspondiente a bienes de inversión sólo es de aplicación a unos determinados sujetos pasivos del IVA, no a todos. Es decir, que habría que estudiar si procede o, por el contrario, con la deducción del 100%...
  12. W

    DOS PERMISOS RETRIBUIDOS EN LA MISMA SEMANA

    Efectivamente @Gafom, coincido con el compañero citado: como ya se habló aquí -recientemente-, la persona trabajadora puede decidir cuando se inicia el descanso y no tiene porqué ser de manera contigua al hecho causante. Así el periodo de hospitalización y reposo prescrito es superior al tiempo...
  13. W

    Regularización IVA. bienes de inversion

    Esos porcentajes son parte del propio ejemplo: en tu caso, deberás calcular el porcentaje de prorrata según el volumen de operaciones no exentas respecto del total, obteniendo así ese porcentaje que será la parte del IVA soportado también deducible. Por supuesto, todo ello es de aplicación...
  14. W

    PATERNIDAD e IT

    Una interpretación adecuada al RDL 6/2019 -primera norma con rango legal cuya finalidad era unificar en una única prestación para ambos progenitores el descanso por nacimiento y permitir una mayor flexibilidad en su concrección- de los arts. 10 y 27 del RD 295/2009 implica que, el inicio...
  15. W

    ENCUADRAMIENTO EN SEGURIDAD SOCIAL

    Por la tenencia individualmente considerada de la cuota de participaciones que indicas (20%), no tiene el control efectivo (en ningún caso). Si tampoco convive con familiares de hasta segundo grado que, conjuntamente, ostenten más del capital social, en virtud del art. 136.2.c) TRLGSS, procede...
  16. W

    Baja definitiva por Incapacidad Permanente Absoluta

    Toda la razón: error de tecleo. Corresponde un L13.
  17. W

    PERMISO POR CUIDADO FAMILIAR, 5 DÍAS DESPUÉS DEL ALTA HOSPITALARIA

    Como ya se comentó por aquí, jurisprudencialmente se ha establecido que: Y, por tanto, no tiene que disfrutarse de manera inmediata y contigua al hecho causante que lo motiva, siempre que en la fecha del disfrute siga existiendo una de sus causas habilitantes (ingreso prolongado, reposo...
  18. W

    Baja definitiva por Incapacidad Permanente Absoluta

    Como ya se ha comentado en otras ocasiones en el foro, el procedimiento a seguir para liquidar las vacaciones por concesión de IP es el siguiente: - Tramitación de alta con fecha real de 18-09-2025 (día de la resolución). - Cursar inmediatamente después movimiento de baja con esa misma fecha...
  19. W

    FIJO DISCONTINUO CIERRE ACTIVIDAD

    Hola compañeros, En la práctica totalidad, los finiquitos incluyen conceptos que se han devengado (y, por ello, ineludiblemente, cotizados en meses pasados) pero que no se han abonado, debido al motivo aplicable en cada caso (generalmente, pagas extraordinarias, de las cuales creo que es claro...
  20. W

    INDEMNIZACION Y 15 DIAS DE PREAVISO

    1.- La cantidad satisfecha por la falta de preaviso no tiene carácter salarial sino indemnizatoria y, por tanto, no está sujeta a cotización a Seguridad Social. 2.- En efecto, esto es así. 3.- Pero esto no: la totalidad de la indemnización, incluyendo la mejora que propones, sigue estando exenta...
Arriba