Resultados de búsqueda

  1. W

    BAJA MEDICA AUTONOMO, ¿CONTRATO DE TRABAJADOR PARA SUSTITUIRLO CUENTA AJENA A T.P.?

    Se comentó reciente novedad jurisprudencial en tal sentido en este otro hilo, dónde hay citas a otros anteriores dónde se trata la misma casuística. En efecto, no existe una obligación "explícita" de que la sustitución de una persona encuadrada en el RETA deba realizarse con un contrato de...
  2. W

    Comenzar a aplicar convenio, hay atrasos?

    El convenio colectivo correcto es "de obligado cumplimiento" desde el origen de la relación laboral. Y así se podría reclamar por las personas trabajadoras. Ahora bien, las diferencias salariales exigibles por tal motivo sólo son aquellas que no hayan prescrito (un año desde la primera...
  3. W

    EMBARGO NOMINA AEAT

    Actualmente, con esta sentencia del TS (cuya ponente es la actual presidenta del CGPJ, como dato curioso) y reforma del art. 27 ET mediante L3/2023, el SMI inembargable es el total anual, independientemente de cómo se distribuya (es decir, resulta irrelevante tanto el número como el periodo de...
  4. W

    Duda tiempo parcial y retribución

    Hola compañeros, Desde la reforma laboral operada por RDL 32/2021, cuando no existen periodos de inactividad productiva de carácter objetivo (que impide la formalización de un FD), pero la prestación de servicios sí sera irregular -características ambas que sí se dan en el caso que se comenta...
  5. W

    baja larga duración

    La LGSS es clara (art. 174 del texto refundido): una vez alcanzado los 545 días, deja de existir la obligación legal de continuar con la cotización. A la hora del cálculo de la BR de la pensión de jubilación, esa laguna se integrará (art. 209.1.b) por la base mínima existente del Régimen dónde...
  6. W

    Disfrute vacaciones año anterior

    Coincido plenamente: se debe tener en cuenta el promedio ante cambios de jornada, cualesquiera que sea la causa y situación del trabajador (fin de relación laboral o continuidad prevista de la misma).
  7. W

    Reconocimiento de la improcedencia sin SMAC: ¿Tributa?

    Si el despido es objetivo, la mejora hasta lo que marca el ET como improcedente (régimen transitorio incluido), está exenta aunque dicho acuerdo no se formalice en el SMAC. Previsión literalmente contenida en el art. 7.e), 2º párrafo, LIRPF: la exención es totalmente expresa, no caben...
  8. W

    ALTA TRABAJADOR CON BAJA MÉDICA

    Verificar con Acredit@ que la situación del FIE es correcta y, si es así, solicitar, en base a esa justificación, la anulación del alta vía CASIA. La baja médica entiendo es aplicable a toda situación de actividad laboral -es una incapacidad transitoria para todo trabajo (actualmente)-, no puede...
  9. W

    ALTA MEDICA Y NO ADAPTACION PUESTO

    En esta situación (se ha emitido por el INSS el alta de la situación de baja médica por denegación de la IP) la situación sigue siendo "la misma", no habiendo sufrido modificación normativa alguna porque la reforma legal a la que intuyo haces referencia (L2/25) se refiere a otras situaciones...
  10. W

    CUBRIR BAJA MEDICA CON DOS INTERINOS

    En efecto, a efectos de Tesorería, resulta informáticamente imposible grabar dos altas con respecto de una misma persona trabajadora en el mismo CCC. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, a efectos de derecho laboral (es decir, respecto de la relación contractual existente únicamente entre...
  11. W

    Encadenación de contratos de sustitución

    Respecto a este extremo, hablado recientemente aquí: actualmente -reforma legal expresa mediante y con la finalidad de permitir tal situación- resulta perfectamente posible.
  12. W

    BAJA RIESGO EMBARAZO (BONIFICADA)

    Hola, compañera. Primero, enlazarte este hilo, se habló recientemente de algo muy similar: efectivamente, para esa bonificación en cuestión, reforma legal e interpretación favorable mediante, ya no se exige el requisito de no haber sido contratada por la misma empresa en un determinado periodo...
  13. W

    Autorización residencia de larga duración caducada

    Correcto: la TIE es un elemento formal, en nada exacta a su derecho de residencia y trabajado que, como he indicado, no tiene fin alguno. Lo “ideal” sería, para una total seguridad, que aportase el documento obtenido en su momento (quizás hace muchos años…) en el que le concedían tal derecho.
  14. W

    Reconocimiento de días cotizados por parto / Beneficio por cuidado de hijos

    Eso es: el beneficio por cuidados no es válido para alcanzar las carencias de acceso.
  15. W

    Grabar inactividad Z fuera de plazo

    Yo tengo la misma experiencia que @Petrus: el sistema del SEPE en cuanto a extinguir las prestaciones por desempleo está “conectado” (y con bastante inmediatez, además) con los movimientos de afiliación que se mecanizan a través de RED, más que por la información que se transmita vía Contrat@.
  16. W

    Autorización residencia de larga duración caducada

    Hola Sergio @yujurl. Perdona, no debí percatarme del mensaje. Si se tiene concedido el permiso de residencia de larga duración, este es indefinido, no caduca y no necesita de renovación (art. 182 RLOEX-2025). Lo que sí precisa esto último es la Tarjeta de Identidad del Extranjero (TIE) -art...
  17. W

    Reconocimiento de días cotizados por parto / Beneficio por cuidado de hijos

    Correcto esta primera parte que indicas: - Para el acceso a la modalidad ordinaria de jubilación, las carencias son de 15 años cotizados en toda su carrera laboral y que al menos dos de ellos se encuentren también en los últimos quince. Ten en cuenta que el informe de vida laboral de la SS sigue...
  18. W

    Prestación paternidad- inactividad fijo discontinuo

    Sí puede. Lo que indica el compañero @fundación es un aspecto adicional pero que resulta fundamental tenerle en cuenta también. Si las primeras seis semanas posteriores al nacimiento de carácter obligatorio coinciden, en su totalidad, con el periodo de inactividad, puede disfrutarse del resto...
  19. W

    Duda sustitución maternidad de una IT

    Eso es. Tal cual te lo indica la compañera, @MCS. Para este tipo de bonificaciones, según se dijo, se modificó la Ley para que no se exigiese periodo anterior de no contratación, por tanto, da igual el porqué del contrato anterior: podrá acogerse si al momento de iniciar la sustitución por...
  20. W

    contrato victima violencia de genero

    Así es: art. 9 RDL 1/2023.
Arriba