Resultados de búsqueda

  1. W

    GASTOS DE LOCOMOCION

    Efectivamente, si los desplazamientos son desde el centro de trabajo habitual al domicilio de los clientes, o entre uno y otro de estos últimos, además de el de regreso, la indemnización para suplir los gastos en los que ha incurrido el trabajador está exenta de cotización y tributación, siempre...
  2. W

    EMPLEADO DE HOGAR

    La opción de realizar el abono de salarios a personas trabajadoras a TP por horas efectivamente realizadas o según el porcentaje de jornada es un extremo que, aunque pueda producir mucho debate, en realidad, no hay norma que trate el asunto, de tal manera que exista algún tipo de regla o...
  3. W

    Fin de las Reducciones Sistema Especial Agricola 2012-2031

    El régimen transitorio está recogido en la D.Tª 18ª del TRLGSS -heredera en idénticos términos de la D.A. 2ª de la Ley 28/2011, que fue la que procedió a integrar en el RGSS al antiguo y extinto REA mediante la creación del SETACA-. Como puedes comprobar: - Se establece un tipo de cotización...
  4. W

    CALCULO INDEMNIZACIÓN - ¿ TENEIS EN CUENTA LOS CONCEPTOS NO SALARIALES?

    Disposición transitoria 11ª TRET: una vez calculado los dos tramos indemnizatorios, la suma total (127.000€) no puede ser mayor que setecientos veinte días de salario "regulador". En ese caso, el límite es el importe del primer tramo (80.000€) y este, a su vez, es el que no puede superar las 42...
  5. W

    ASISTENCIA A JUICIO -convenio empresas de consultoría.."

    Según este artículo, sí, se incluye en dicho precepto y, por tanto, permiso justificado y también retribuido. Incluye sentencias en las que se basa para afirmar tal extremo.
  6. W

    CALCULO INDEMNIZACIÓN - ¿ TENEIS EN CUENTA LOS CONCEPTOS NO SALARIALES?

    Correcto: magníficos artículos "de referencia" sobre esos temas aquí (exclusión de extrasalariales) y aquí (parte fija y variable del salario). Una vez determinado, sin duda, introducir los datos en la calculadora mencionada por el compañero @Leovigildo.
  7. W

    DESPLAZADOS

    Una vez aclarada la inexistencia de Convenio, respecto al "modelo TA.300",supones bien. De aquí:
  8. W

    DIETAS FUERA DE ESPAÑA

    - En el caso de que el país se incluya en algún instrumento internacional de coordinación de sistemas de seguridad social (por ello la pregunta del comentario anterior), habrá que presentar el "modelo TA.300" para que la TGSS emita un documento en el que, aunque el trabajo se desarrolle en el...
  9. W

    diferencias de convenio (exceso)

    Aunque se haya utilizado el concepto que mencionas ("a cta. convenio"), este no estaba fundamentado en ninguna disposición convencional ("aunque venza el convenio por cualquier causa, se seguirá aplicando una subida igual al IPC limitado al X %", o similar, por ejemplo), si no que, en previsión...
  10. W

    Nómina administradores

    Mientras que el nuevo valor reducido de los servicios prestados a la sociedad que le son facturados sigan cumpliendo los criterios marcados por el art. 18.6 LIS para considerarse como operaciones vinculadas sí valoradas a precio de mercado, la actual doctrina del TS (aquí) dictamina que el...
  11. W

    DIETAS FUERA DE ESPAÑA

    Para poder concretar mejor la respuesta a tu caso particular ¿a qué país se desplaza? ¿La empresa española no sera quién le abonará los salarios por su trabajo?
  12. W

    Elegir Base de Cotizacion en Convenio Especial con la SS

    Si no tuviéramos en cuenta el índice actualizador que he comentado en la tercera indicación de mi mensaje anterior, para que se haga una idea, un incremento de 100€ en la base de cotización durante un único mes, implicaría un coste mensual de 27,40€ adicionales y una mejora en la pensión de 29...
  13. W

    Trabajador que no se jubila

    Art. 152 TRLGSS -fue reformado ligeramente desde el 2022-: exención cuasi completa de la cotización (solo por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes) si reúne la edad legal ordinaria de jubilación, la cual, desde el 01-01-2013 tiene en cuenta, a su vez, la vida laboral de la...
  14. W

    Compensar beneficios con remanente

    El remanente "debe" tener un saldo acreedor (patrimonio neto) y según su definición en el PGC, es el destino de los beneficios "positivos" de ejercicio anteriores que no se hayan repartido ni aplicado a ninguna otra cuenta. Así, no consigo entender cuál es el propósito del caso que expones: se...
  15. W

    Elegir Base de Cotizacion en Convenio Especial con la SS

    Correcto. Tenga en cuenta que el tipo de CC lleva siendo invariante décadas, pero que el MEI incrementará cada año, por lo que no sólo podrá subir la base, si no también el tipo aplicable. Efectivamente también, la base reguladora será mayor porque al tomarse en cuenta las cotizaciones de los...
  16. W

    vacaciones laborables cuando sólo se trabajan los sábados y domingos

    En los contratos a tiempo parcial, con un convenio que fija las vacaciones en días naturales (es la clave de este caso), independientemente de cómo se establezca el horario laboral, debe aplicarse el mismo cómputo para el consumo de los días de disfrute de las mismas. Pero, si las vacaciones...
  17. W

    Elegir Base de Cotizacion en Convenio Especial con la SS

    Hola de nuevo, @NavarroyGasol, - La base más alta que se puede elegir es la base promedio de los últimos 12 meses anteriores al mes previo al que se suscribe el convenio. Sin excepción. Sólo en caso en que existan 24 meses, aunque no sean consecutivos, en los 5 últimos años, en los que la...
  18. W

    horas extras calcular

    Hola compañeros, es totalmente cierto que la hora extraordinaria no debe abonarse con ningún tipo de incremento respecto de la ordinaria, excepto que el convenio así lo establezca. Ahora bien, el incremento del 75% establecido en el art. 47 del RD 2001/1983, a pesar que el resto del texto legal...
  19. W

    Anulacion parte IT

    En ese caso, debe recuperar las horas, pero no se si será posible respetando las jornadas máximas diarias (y/o semanales o mensuales, si están establecidas) y dentro del resto de días laborables que restan hasta finalizar el año. Lo que no veo en absoluto procedente es atender a la solicitud de...
  20. W

    Anulacion parte IT

    Opino que sí procede descuento en las siguientes nóminas (al haberse abonado el "salario normal" en el recálculo de la nómina): no debía haberse devengado salario durante los días no trabajados: la baja médica sólo es retribuida si hay derecho al subsidio por IT de la SS, lo cual comentas que...
Arriba