FERNANDO dijo:
Pues eso, un sacanóminas es un profesional que se ahoga en papel sacando nóminas.
No olvidemos que los RRHH comprenden muchas facetas: selección, flrmación, jurídica, administrativa...
Entiendo lo que quieres decir, pero este tipo de perfil que tu dices de RRHH lo necesitan en la FORD y alguna que otra empresa de postín, la regla general es lo que tu llamas "sacanóminas" que a mi me parece un término poco acertado y un poco despectivo y te digo por qué, porque hacer una nómina no significa meto los datos en el programa y le doy a un click y punto, no, el "sacanóminas" como dices tiene que hacer entre otras cosas las siguientes: Altas, bajas, variaciones seguridad social, contratos, variaciones de contratos, registro de contratos, finiquitos, certificados de empresa, registro de los certificados, conciliaciones, cartas de despido (bien hechas y argumentadas por supuesto), amonestaciones por faltas leves, graves o muy graves (una o dos horas una amonestación bien hecha), lectura de convenios, actualización de convenios, atrasos de convenio (que quien hace nóminas sabe lo jodidos que pueden ser) lectura de jurisprudencia (si quieres ser un buen "sacanóminas" claro), tramitación de partes Delt@, tramitación de partes de enfermedad, elaboración de partes de horas a tiempo parcial, elaboración de partes de dietas con el desglose (pernocta o no pernocta) para enviar el CRA (estos partes termina haciéndolos el "sacanóminas"), envío de CRA, envío de seguros sociales (liquidación directa) y resolución de incidencias si las hubiere (que las suele haber), tramitación en la Mutua de bajas de autónomo y recopilación de documentación, aperturas de cuenta de cotización, altas, bajas y variaciones de autónomos, tramitación y contacto con las academias de formación para contratos de formación y tema tripartita, elaboración de impuestos 111 y 190, aperturas de centros de trabajo, apertura de libros de subcontratación, legalización de libros de visita, formación de los enlaces en la empresa que van a llevar lo básico de laboral, preparación y asistencia a Inspecciones de Trabajo, preparación, asistencia y negociación previa a SMAC, preparación de expediente para que el compañero abogado pueda tener claro de un vistazo de qué va el supuesto juicio y que se puede obtener, declaraciones de RENTA (a repartir con fiscal), recepción y envío a los clientes de las notificaciones NOTESS, presentación en Tesorería, SEPE o INSS de escritos varios muchos de ellos provocados por transcurso de plazo por falta de decisión de la empresa, asistencia a coloquios y charlas donde se aclare reciente normativa, asistencia a la Tesorería, INSS o SEPE para que te aclaren criterios e interpretaciones normativas, visita física a la empresa (les encanta verte el careto, pero claro, si a la semana me quito 5 o 6 horas entre visita y desplazamiento queda menos tiempo para otras cosas) y cómo no, LAS NÓMINAS MENSUALES (y como tengas que hacer las transferencias ni te cuento). Todo esto y mucho más que se me olvida, ¿es lo que entiendo que hace un "sacanóminas"?, porque partimos del hecho de que todas estas funciones que he citado deben ser proporcionales al trabajo de UNA PERSONA, si resulta que además llegamos a la conclusión que se necesitan dos personas más para cumplir con todo lo que he dicho concluimos que 20.000 euros brutos, primero es la miseria más absoluta, segundo repudio y disiento con el término "sacanóminas" porque el 80% de profesionales es lo que somos, pero rogaría que no se utilizara de un modo despectivo que al final denota menosprecio, parece que viene a decir ¿20.000 por dar un click a un botón? ¡y menos te pagaría yo!, ¡Mira sin embargo los RRHH!. Yo asesoro a una empresa multinacional que tiene un responsable de RRHH, ese responsable me llama por cada duda que tiene, cobra un pastón porque claro es un RRHH que hace entrevistas de selección y se reúne por video conferencia con el norte de Europa, pero chico, al final es un "sacanóminas" con caché, lo respeto y lo valoro, pero no voy a consentir que se me menosprecie, en absoluto.