CADA DIA MAS SORPRENDIDO-DESPIDO A LA CARTA

PEDRO

Miembro conocido
No sabía como titular este tema porque llevo años en la profesión y cada día entiendo menos viendo o leyendo estas cosas.
Os pongo en antecedentes, un empleado le envía este WhatsApp a mi cliente:

T.... buenas tardes acuérdese mañana se pasar por la asesoria para comunicarles que yo estoy hasta el día 5 de abril para que me preparen el papeleo y ver si me puede usted darme el paro si se puede yo puedo faltar 3 días sin justificar y así podría usted despedirme y justificar solo quiero el paro y la liquidación lo que me corresponde del tiempo que yo he trabajado gracias.

Ahí lo tenéis, con un par, que me voy que me prepare el despido a la carta, y es mas, le envía el mensaje después de salir de trabajar, no se lo dice en persona, y cuando el cliente habla con él la día siguiente le dice que le pague la liquidación... :ROFLMAO: pide el favor y encima que le pague. Esto ya es increíble.
Así es que me ha causado tanta sorpresa que no se que hacer. De momento le he dicho y enviado al cliente una carta de baja voluntaria si quiere irse que se vaya.
 

PEDRO

Miembro conocido
Ya, pero ¿Que hago? si toma la baja por depresión entonces si lo denuncio a la inspección de trabajo
 

Sadie

Miembro conocido
Por lo menos lo tienes por escrito que ya es mucho. A mí cada dos por tres me vienen con la cantinela de "arréglame los papeles". Ante nuestra negativa algunos mágicamente se quedan de baja pero como tampoco puedes demostrar que son fraudulentas... Recientemente tuve uno que se tiro más de un año enlazando baja tras baja , da mucha rabia e impotencia.
 

toni

Miembro conocido
Joder casi me ahogo al leerlo de un tirón... sin comas ni puntos. :sick:

He tenido casos de esos y efectivamente al negarme y por arte de birlibirloque me he encontrado con una baja...

Mi reaccion, denuncia a la ITSS y a la Inspenccion medica adjuntando justificantes del chantaje y "baja anulada".

Como amigo que me considero tuyo, no le hagas un despido, que firme la baja voluntaria y arreando que es gerundio...
 

PEDRO

Miembro conocido
Joder casi me ahogo al leerlo de un tirón... sin comas ni puntos. :sick:

He tenido casos de esos y efectivamente al negarme y por arte de birlibirloque me he encontrado con una baja...

Mi reaccion, denuncia a la ITSS y a la Inspenccion medica adjuntando justificantes del chantaje y "baja anulada".

Como amigo que me considero tuyo, no le hagas un despido, que firme la baja voluntaria y arreando que es gerundio...
Mi idea es esa, el día 5 darlo de baja voluntaria y si reclama denuncia a la inspección de trabajo e INSS aportando el mensaje. Si coge la baja médica antes entonces si que lo despido y a la vez denuncio por extorsión.
 

Argi

Miembro conocido
No sabía como titular este tema porque llevo años en la profesión y cada día entiendo menos viendo o leyendo estas cosas.
Os pongo en antecedentes, un empleado le envía este WhatsApp a mi cliente:

T.... buenas tardes acuérdese mañana se pasar por la asesoria para comunicarles que yo estoy hasta el día 5 de abril para que me preparen el papeleo y ver si me puede usted darme el paro si se puede yo puedo faltar 3 días sin justificar y así podría usted despedirme y justificar solo quiero el paro y la liquidación lo que me corresponde del tiempo que yo he trabajado gracias.

Ahí lo tenéis, con un par, que me voy que me prepare el despido a la carta, y es mas, le envía el mensaje después de salir de trabajar, no se lo dice en persona, y cuando el cliente habla con él la día siguiente le dice que le pague la liquidación... :ROFLMAO: pide el favor y encima que le pague. Esto ya es increíble.
Así es que me ha causado tanta sorpresa que no se que hacer. De momento le he dicho y enviado al cliente una carta de baja voluntaria si quiere irse que se vaya.

Nos reimos, pero ni puta gracia. Este sujeto porque ha sido tonto y ha dejado huella, pero todos sabemos cómo está el patio.
Yo estoy muy quemado. Con la administración, con las empresas (no todas) y con los trabajadores (no todos). Esto cada vez tiene más pinta de ser un sálvese quién pueda y tonto el último.
 

PEDRO

Miembro conocido
Nos reimos, pero ni puta gracia. Este sujeto porque ha sido tonto y ha dejado huella, pero todos sabemos cómo está el patio.
Yo estoy muy quemado. Con la administración, con las empresas (no todas) y con los trabajadores (no todos). Esto cada vez tiene más pinta de ser un sálvese quién pueda y tonto el último.
Tienes toda la razón del mundo se ha llegado a una degradación total, ya no hay moral de ningún tipo.
 

elchuske

Miembro conocido
Aqui lo que hacemos en estos casos, que alguno tenemos, nada mas recibir la carta o el wassap o lo que sea les decimos que lo pongan por escrito para mandarlo a la asesoria que ellos preparan el papeleo.
A continuacion carta a la inspeccion ya mismo . El socio como esta todo el dia en las conciliaciones y la inspeccion esta en el siguiente edificio presenta escrito por registro aportando lo que crea conveniente.
Ese escrito firmado y sellado por registro se lo damos al currito y que se atenga a las consecuencias. Ya sabe lo que le cae.
Algunos son muy osados y siguen para adelante y otros se van en vista de que no van a sacar nada.
Pueden pedir la baja, eso esta claro, Pero tambien a la mutua le mandamos la carta de la inspeccion y ellos ya sabran que hacer.
Y a continuacion despido por transgresion de la buena fe. Simulacio de una baja.
Ya decidira el juzgado pero con el escrito de la inspeccion se lo piensan dos veces. Eso si, El escrito antes de largarle.
Y en este caso con un wassap pues hay que ser torpe.
Pewro cada caso es un mundo
 

PEDRO

Miembro conocido
Este, como puedes leer pide expresamente "el papeleo", pues "preparado lo he". Lo dicho, si no firma la baja eso es cosa de el, pero si pasado el 5 no viene le curso la baja voluntaria en la SS, y luego que reclame, ya me encargaré yo de entonces enviar ese mensaje a la inspección de trabajo.
Si toma la baja médica antes, despido como dices pro transgresión y denuncia a la inspección.
Este a mi no me torea.
 

MarLo

Miembro conocido
Mi idea es esa, el día 5 darlo de baja voluntaria y si reclama denuncia a la inspección de trabajo e INSS aportando el mensaje. Si coge la baja médica antes entonces si que lo despido y a la vez denuncio por extorsión.
como bien dices... teniéndolo por escrito... acta notarial del whatsapp (no es muy caro), decirle que sí a todo verbalmente... y al cabo de los tres días baja voluntaria y denuncia a inspección.


Esto, claro, es la teoría. En la practica no pocos empresarios entran en este juego y te dicen que lo hagas como pide el trabajador ("porque se portó bien" eufemismo muchas veces de... "le debo porrón de horas y vacaciones y no quiero que me las reclame")
 

PEDRO

Miembro conocido
como bien dices... teniéndolo por escrito... acta notarial del whatsapp (no es muy caro), decirle que sí a todo verbalmente... y al cabo de los tres días baja voluntaria y denuncia a inspección.


Esto, claro, es la teoría. En la practica no pocos empresarios entran en este juego y te dicen que lo hagas como pide el trabajador ("porque se portó bien" eufemismo muchas veces de... "le debo porrón de horas y vacaciones y no quiero que me las reclame")
De momento, lo dicho, se le va a decir que la empresa no se presta a esas cosas y se le entregará mañana una carta de cese voluntario para que la firme, y si no lo hace, y toma una baja médica o se produce cualquier irregularidad, se le denuncia a la inspección.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
De momento, lo dicho, se le va a decir que la empresa no se presta a esas cosas y se le entregará mañana una carta de cese voluntario para que la firme, y si no lo hace, y toma una baja médica o se produce cualquier irregularidad, se le denuncia a la inspección.
Exacto (es que vi en un mensaje anterior que pensábais darle de baja, como baja voluntaria, en base a ese WhatsApp).
El mensaje, obviamente, guárdalo como oro en paño (realmente es torpe, y tela como está el patio).
Pero vaya, estoy más en la línea de lo que indicas en tu último mensaje y también ha apuntado algún compañero, esto es, acusando recibo de tan peculiar mensaje, se le indica que la empresa no tiene ninguna intención de despedirle (si queréis añadir que lo que está planteando es, además, un fraude...)pero que si quiere causar baja voluntaria, obviamente es libre de hacerlo, pero en ese caso que lo confirme, por ej con el modelo de carta que le podéis proponer.
Y si coge la baja... pues al menos tenéis ese valioso medio de prueba sobre sus intenciones y podéis acreditar cómo la empresa a mostrado su firmeza ante este tipo de pretensiones, que no está por la labor de promover este tipo de fraudes y que es evidente cuál es la verdadera causa de su repentina "indisposición para trabajar".
Ahí, podéis valorar si acudir ya a la inspección (con el Whatsapp. Ojo! haced pantallazos por si lo elimina, o id al notario) o esperáis a ver cómo evolucionan los acontecimientos.
Suerte!! (y me parece genial que mostréis esa firmeza, sé que a menudo no es fácil)
 

MarLo

Miembro conocido
De momento, lo dicho, se le va a decir que la empresa no se presta a esas cosas y se le entregará mañana una carta de cese voluntario para que la firme, y si no lo hace, y toma una baja médica o se produce cualquier irregularidad, se le denuncia a la inspección.
y si se le da por desaparecer... está la vía garrigues: cese voluntario +subsidiariamente despido disciplinario, que en este caso va como anillo al dedo porque tenéis el whastapp con el trabajador confesando sus intenciones (muy distinto sería que desapareciera sin dejar rastro ninguno de sus intenciones), mensaje del que se debería levantar acta notarial sobre todo si el trabajador arrastra una determinada antigüedad. No se sabe cuando se va a necesitar semejante proposicion

 

Nando_bcn

Miembro conocido
y si se le da por desaparecer... está la vía garrigues: cese voluntario +subsidiariamente despido disciplinario, que en este caso va como anillo al dedo porque tenéis el whastapp con el trabajador confesando sus intenciones (muy distinto sería que desapareciera sin dejar rastro ninguno de sus intenciones), mensaje del que se debería levantar acta notarial sobre todo si el trabajador arrastra una determinada antigüedad. No se sabe cuando se va a necesitar semejante proposicion

Pero entiendo que la "opción Garrigues", y como "mal menor" (porque el final aceptas que se pueda llevar el "premio" del paro, aunque no lo pague la empresa), está más pensada para casos de "simple desaparición", sin tener más evidencias respecto a las verdaderas intenciónes del trabajador (por mucho que se puedan intuir). Es decir, el trabajador cesa en su actividad laboral de forma imprevista (no son vacaciones ni otra usencia que puediera estar planificada o de la que la empresa tuviera noticia), no da tampoco explicaciones, de hecho, incluso no da señales de vida, a pesar de que le empresa trata de comunicar con él, le inste a que reanude su actividad laboral o comunique y justifique la imposibilidad de hacerlo... y al final, al empresa, en esa situación, pero al no tener una manifestacion expresa de la voluntad inequívoca del trabajador de causar baja voluntaria, opte por camunicar su baja por abandono de puesto de trabajo (por tanto, voluntaria, sin paro...) pero, para curarse en salud, porqe ya sabemos que estas cosas siempre tienen sus riegos, por muy bien que se intenten gestionar, optan por esa fórmula de plantear de forma subsidiaria el despido. En caso de que se compliquen las cosas (que el trabajador acabe apareciendo, impugne ese baja voluntaria alegando que el no quería irse, que nunca comunicó tal decisión...) al menos que para la empresa la cosa acabe en despido procedente (y se libre de ese trabajador y sin el coste de la indemnización y sin sospecha de que ha habido connivencia por parte de la empresa). Pero vaya, lo dicho, el trabajador , el "premio" que buscaba, se lo acaba llevando, y como él, pues otros puden acabar haciendo lo mismo. Pero hay veces que no tienes más elementos, y, como decía, como "mal menor", y si se complica la opción por la que optas de forma principal, esto es , baja voluntaria por abandono de puesto de trabajo, de forma subsidiaria planteas la otra, la del despido, contando que, llegado el caso, será tal vez puedas defender la procedencia (pero tampoco lo tienes asegurado) y que no ha habido connivencia, pero vaya, teniendo ese Whatsapp... vale oro!.
 
Última edición:

MarLo

Miembro conocido
Pero entiendo que la "opción Garrigues", y como "mal menor" (porque el final aceptas que se pueda llevar el "premio" del paro, aunque no lo pague la empresa), está más pensada para casos de "simple desaparición", sin tener más evidencias respecto a las verdaderas intenciónes del trabajador (por mucho que se puedan intuir). Es decir, el trabajador cesa en su actividad laborar de forma imprevista (no son vacaciones ni otra usencia que puediera estar planificada o de la que la empresa tuviera noticia), no da tampoco explicaciones, de hecho, incluso no da señales de vida, a pesar de que le empresa trata de comunicar con él, le inste a que reanude su actividad laboral o comunique y justifique la imposibilidad de hacerlo... y al final, al empresa, en esa situación, pero al no tener una manifestacion expresa de la voluntad inequívoca del trabajador de causar baja voluntaria, opte por camunicar su baja por abandono de puesto de trabajo (por tanto, voluntaria, sin paro...) pero, para curarse en salud, porqe ya sabemos que estas cosas siempre tienen sus riegos, por muy bien que se intenten gestionar, optan por esa fórmula de plantear de forma subsidiaria el despido. En caso de que se compliquen las cosas (que el trabajador acabe apareciendo, impugne ese baja voluntaria alegando que el no quería irse, que nunca comunicó tal decisión...) al menos que para la empresa la cosa acabe en despido procedente (y se libre de ese trabajador y sin el coste de la indemnización y sin sospecha de que ha habido connivencia por parte de la empresa). Pero vaya, lo dicho, el trabajador , el "premio" que buscaba, se lo acaba llevando, y como él, pues otros puden acabar haciendo lo mismo. Pero hay veces que no tienes más elementos, y, como decía, como "mal menor", y si se complica la opción por la que optas de forma principal, esto es , baja voluntaria por abandono de puesto de trabajo, de forma subsidiaria planteas la otra, la del despido, contando que, llegado el caso, será tal vez puedas defender la procedencia (pero tampoco lo tienes asegurado) y que no ha habido connivencia, pero vaya, teniendo ese Whatsapp... vale oro!.
desaparición sin más = despido disciplinario (creo que ya lo habíamos comentado en otro post e intercambiado puntos de vista con algunas sentencias que lo aconsejaban de ese modo)

en este caso con mensaje incluído = baja voluntaria + despido disciplinario en la recámara
 

elchuske

Miembro conocido
Este, como puedes leer pide expresamente "el papeleo", pues "preparado lo he". Lo dicho, si no firma la baja eso es cosa de el, pero si pasado el 5 no viene le curso la baja voluntaria en la SS, y luego que reclame, ya me encargaré yo de entonces enviar ese mensaje a la inspección de trabajo.
Si toma la baja médica antes, despido como dices pro transgresión y denuncia a la inspección.
Este a mi no me torea.
mandalo ya a la inspeccion, curate en salud. No compromete a nada,
 

Nando_bcn

Miembro conocido
desaparición sin más = despido disciplinario (creo que ya lo habíamos comentado en otro post e intercambiado puntos de vista con algunas sentencias que lo aconsejaban de ese modo)

en este caso con mensaje incluído = baja voluntaria + despido disciplinario en la recámara
Lo hemos discutido infinidad de veces, pero no tengo la percepción o recuerdo que lo dieramos por zanjado definitivamente (pero igual tengo un lapsus) y artículos como el de Garrigues, de alguna manera te animan a seguir por la via de la baja voluntaria (con ese salvavidas de "subsidiariamente despido por faltas injustificadas").. En todo caso, puedo entender ciertas posturas, sobre todo desde la relación asesor externo-cliente que de puede ser una perspectiva y con condicionantes muy distintos a verlo de forma interna desde la propia ampresa. También lo hemos comentado muchas veces.
Y, como también siempre insisto, hay que ver cómo se hacen las cosas. Hay quien opta por dar de baja voluntaria, a las primeras de cambio... y no, eso requiere hacer las cosas... siguiendos ciertas pautas, plazos, formalidades... y, como también siempre digo, al final, ese línea, y lo digo por experiencia, suele acabar teniendo efectos disuasorios, y al final no te toca asumir el riesgo que siempre puede tener (por muy bien que se traten de hacer las cosas) el tomar definitivamente la decisión de dar de baja voluntaria, con lo que también resuelves lo que a mi en la final más me preocupa, además de la cuestión moral (que también), el precedente. Pero si al final toca hacerlo, pues por la "vía Garrigues" (baja voluntaria y subsidiariamente, despido disciplinario por faltas de asistencia, pero, lo dicho, "subsidiariamente".

Pero en este caso que tienes ese Whatsapp... hay que saber sacarle partido.
 

PEDRO

Miembro conocido
y si se le da por desaparecer... está la vía garrigues: cese voluntario +subsidiariamente despido disciplinario, que en este caso va como anillo al dedo porque tenéis el whastapp con el trabajador confesando sus intenciones (muy distinto sería que desapareciera sin dejar rastro ninguno de sus intenciones), mensaje del que se debería levantar acta notarial sobre todo si el trabajador arrastra una determinada antigüedad. No se sabe cuando se va a necesitar semejante proposicion

Gracias Marlo, me voy a bajar esa sentencia a ver como formuló esa empresa lar carta de cese voluntario-despido.
 
Arriba