No sabía como titular este tema porque llevo años en la profesión y cada día entiendo menos viendo o leyendo estas cosas.
Os pongo en antecedentes, un empleado le envía este WhatsApp a mi cliente:
T.... buenas tardes acuérdese mañana se pasar por la asesoria para comunicarles que yo estoy hasta el día 5 de abril para que me preparen el papeleo y ver si me puede usted darme el paro si se puede yo puedo faltar 3 días sin justificar y así podría usted despedirme y justificar solo quiero el paro y la liquidación lo que me corresponde del tiempo que yo he trabajado gracias.
Ahí lo tenéis, con un par, que me voy que me prepare el despido a la carta, y es mas, le envía el mensaje después de salir de trabajar, no se lo dice en persona, y cuando el cliente habla con él la día siguiente le dice que le pague la liquidación...
pide el favor y encima que le pague. Esto ya es increíble.
Así es que me ha causado tanta sorpresa que no se que hacer. De momento le he dicho y enviado al cliente una carta de baja voluntaria si quiere irse que se vaya.
Os pongo en antecedentes, un empleado le envía este WhatsApp a mi cliente:
T.... buenas tardes acuérdese mañana se pasar por la asesoria para comunicarles que yo estoy hasta el día 5 de abril para que me preparen el papeleo y ver si me puede usted darme el paro si se puede yo puedo faltar 3 días sin justificar y así podría usted despedirme y justificar solo quiero el paro y la liquidación lo que me corresponde del tiempo que yo he trabajado gracias.
Ahí lo tenéis, con un par, que me voy que me prepare el despido a la carta, y es mas, le envía el mensaje después de salir de trabajar, no se lo dice en persona, y cuando el cliente habla con él la día siguiente le dice que le pague la liquidación...
Así es que me ha causado tanta sorpresa que no se que hacer. De momento le he dicho y enviado al cliente una carta de baja voluntaria si quiere irse que se vaya.