CAMBIO JORNADA COMPLETA A PARCIAL

PEDRO

Miembro conocido
Reabro este tema porque al final me bien otro caso de la negativa de una trabajadora a que se le convierta el contrato de tiempo completo a parcial.
Estoy con la carta de despido por causa objetivas y en lo motivos de esta hago alusión a que se le ofreció la posibilidad a la trabajadora de poder continuar en la empresa mediante la conversión de su contrato de tiempo completo en tiempo parcial de manera voluntaria conforme a los dispuesto en el artículo 12 del ET y antes de prescindir de sus servicios por causa económica ¿como lo veis en ponerlo o lo omito? Lo digo porque fijo que la empresa contrata otra persona por menos horas y no quiero problemas no la inspección de trabajo, pero por otra parte tampoco quiero que se entienda que es un acto de represalia y me hace dudar.
Gracias
 

toni

Miembro conocido
Hola Pedro, acabo de volver de unos dias de vacaciones (con el portatil detras). Porque no hablas con la trabajadora y que haga
la extincion por modificacion sustancial de las condiciones de trabajo?

 

PEDRO

Miembro conocido
Hola Pedro, acabo de volver de unos dias de vacaciones (con el portatil detras). Porque no hablas con la trabajadora y que haga
la extincion por modificacion sustancial de las condiciones de trabajo?

Aún no le entregamos carta y tengo miedo por el SEPEa que le deniegue la prestación y la hagan recurrir. Además a la hora de hacer la carta es lo mismo debo acreditar causa económica, organizativas etc por lo que estoy en los mismo. Además tengo claro que no se puede ir por el 41 del ET
 

PEDRO

Miembro conocido
Estuve consultando el MEMENTO y mira como lo regula, creo que por modificación no sería correcto mira lo que dispone
 

Archivos adjuntos

  • IMG_0302.png
    IMG_0302.png
    234,2 KB · Visitas: 11

PEDRO

Miembro conocido
Mi duda es darle forma a la carta de despido si antes de entregarle la carta por despido objetivo que ella comunique previamente por escrito a la empresa que No está de acuerdo con la propuesta de empresa de convertir contrato a tiempo completo en parcial
 

toni

Miembro conocido
Está claro que no se le puede imponer si la trabajadora no quiere y si hacéis la extinción del contrato por no aceptar la modificación de las condiciones de trabajo, no creo que el sepe se meta en esto, pero nunca se sabe. Dale una vuelta a todas las opciones posibles.
 

PEDRO

Miembro conocido
Al final, como te decía, la carta la tengo que hacer y justificar las causas sea por objetivo 0 sea por modificación sustancial así que el como se que es por objeto.
Solo me falta el modo y quería saber si alguien del foro había tenido una situación así. Quizás peque por mi parte de ser muy formalista en hacerlo, pero no quiero reproches del cliente el cual sabe que el trabajador tiene derecho a recurrir y esto puede pasar a ser improcedente sea por u otra causa por la que se la despida. Mi único miedo son a las nulidades pero no veo causa en este de alegarlas, pero si improcedente, no es mucho, unos 600€ pero ahí están
 

Marisa

Miembro activo
Buenos días Pedro, me acaba de surgir un caso igual, empresa que va mal y quiere reducir los contratos que tiene a jornada completa en tiempo parcial ¿Cómo procediste?
 

PEDRO

Miembro conocido
Buenos días Pedro, me acaba de surgir un caso igual, empresa que va mal y quiere reducir los contratos que tiene a jornada completa en tiempo parcial ¿Cómo procediste?
Pues de momento no he hecho nada, pero de inicio voy a hacer una comunicación de la empresa al trabajador para pedirle por escrito si voluntariamente quiere reducir su jornada y la conteste por escrito.
Una vez responda, si es en caso afirmativo, sin problema, le haremos el cambio de jornada, si es negativa la respuesta entonces procederá con un despido por objetivo por causa objetiva y productiva por no tener carga de trabajo suficiente.
Comentarte que si las reducciones de jornada son de contratos de tiempo parcial, es decir un contrato de tiempo parcial que se le reduce la jornada, se pueden hacer por una modificación sustancial al amparo del art. 41 del ET, pero no si es de un contrato a tiempo completo en parcial.
 

Marisa

Miembro activo
Gracias,
Es jornada completa a tiempo parcial.
Hoy he hablado con el empresario y parece ser que las dos trabajadores que tiene ven la situación que tiene la empresa , de hecho me ha comentado que lleva dos meses sin poder pagar nóminas.
Me ha dicho que probablemente uno sí acepte pero puede que el otro no, que me irá contando.
 
Arriba