Cuál es vuestra situación laboral ahora mismo....

FERNANDO

Miembro conocido
Sería interesante comparar entre los diversos miembros del foro, a ver cómo está cada uno, cuáles son sus espectativas de futuro, y si cree que las mismas se pueden cumplir, o más bien es una utopia tal como pinta el panorama, en un mundo donde el subempleo campa a sus anchas y donde las condiciones laborales están por los suelos.

Yo, por mi parte, trabajo como responsable de laboral en una pyme y, la verdad, no veo muy claras las espectativas en el futuro, a no ser que sea continuar donde estoy in secula seculorum. A veces te planteas que, o estás en una multinacional, o es difícli hacerse rico con esto (jejejej).

Venga, aportaciones.
 

carloslugo

Miembro activo
pues lo mismo , trabajo en una micro-pyme en Lugo , y aquí la profesión esta muy mal .. en el sentido de que en relación al trabajo que se hace  ( que se lleva de todo un poco ) el salario es muy bajo ... pero aquí en asesoría conozco gente que esta llevando el departamento laboral trabajando a jornada completa y cobrando a media jornada + - 800 a 1000 euros. El panorama no lo veo nada claro sobre todo a nivel de pequeñas provincias donde no hay tejido industrial que pueda crear un valor añadido y pagar unas cuotas a los profesionales como dios manda .... eso es el tema .. los salarios están bajísimos pero también es debido a que las cuotas que se están cobrando a las empresas son muy bajas en relación con el trabajo que se está haciendo .... y claro es la pescadilla que se muerde la cola ....

 

signifer

Miembro
Nunca se ha valorado este trabajo y en tiempos de crisis es peor. Solo se piensa en recortar lo que se cree que no sirve para generar ingresos. :-[

Saludos

 
Hace años... cuando empecé a trabajar en esto, mi responsable de aquella , lo primero que me dijo fué ; esta profesión es una locura, cambia de sector... y todos los dias me acuerdo de él.

Mi situación , trabajo es una asesoría, bueno eso dicen ... es una gestoría a duras penas. Desde octubre mi compañera está de baja y hasta septiembre no se reincoporará, evidentemente no la han sustituido, el trabajo administrativo me come todo el tiempo... yo no se si a los demás os pasa pero en mi empresa no se toman en serio el departamento laboral, no son conscientes de la cantidad de normativa nueva ni de las repercusiones de hacer las cosas mal...  ni son conscientes ni escuchan... yo la verdad voy mirando trabajos, en gestoría en Barcelona hay cosas, muchas de sustitucion por maternidad y en localidades mas industriales ofertan contrato fijo, los salarios a no ser que sea multinacional donde te piden ser un megacrack, son bajos. Pero yo como decia Fernando lo veo dificil para cambiar, por el salario que tengo y porque tengo la oficina cerca de casa.

En general mi visión sobre este puesto de trabajo es que está fatal valorado, principalmente por la propia empresa y evidentemente por los clientes, yo creo que mas del 50% del trabajo que realizo no se factura.... y lo que mas me fastidia es que es trabajo "fantasma" nadie se entera ni que lo haces... ahora como la cagues...

Bueno, ya me he desahogado

 

josgalan

Miembro
Coincido con ustedes compañeros, es una profesión poco valorada. En mi caso tengo una asesoría propia y cuando paso la factura, parece que estoy cometiendo un delito.

Hay muchas cosas que no se cobran y de "consultitas" telefónicas ya ni hablamos. Cuando llega el momento del pago de los seguros sociales o de los trimestres como que te echan la culpa a tí por lo que tienen que pagar. Ahora también me he lanzado al tema judicial, voy a los juicios, ese tema es un poco mas "agradecido".

En mi un poco agobiado con el tema.
 

ManuelSM2

Miembro
Yo llevo laboral, en una asesoría, y la verdad es que el trabajo que tengo es estresante. Es difícil incluso tener tiempo para organizarse, y lo peor es que esa falta de tiempo me conlleva a no ofrecer el mejor servicio posible. Ojalá tuviese a alguien que me echara una mano, pero ya de por sö van justos para pagarme. Y hay que ver la cantidad de morosidad que tienen que sufrir las asesorías, así como los regateos, como si fuésemos mercadillos.
 

Sira

Nuevo miembro
Os he leído y entiendo vuestras quejas, las suelo escuchar mucho y tenéis toda la razón. En mi caso, no trabajo en una asesoría ni gestoría. Trabajo en una Oficina de Empleo desempeñando funciones de asesoramiento empresarial -información sobre tipos de contratos y autónomos, modificación de comunicaciones, etc-. Como señaláis no es sólo el trabajo en sí, sino el estudio de la normativa laboral que es amplísima, además de sometida a cambios y modificaciones constantes. Dominar la materia requiere mucho tiempo de trabajo y dedicación y no se valora la importancia de la misma. Eso sí, qué facilidad para derivar responsabilidad tienen las empresas, aunque se les haya advertido de las consecuencias de sus decisiones o comportamientos.

 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
Buenos días:

Yo trabajo en una pequeña asesoría llevando el tema laboral, pero vamos hago de todo...
Yo estoy con FERNANDO, si no trabajas en una multinacional....progresar progresar....lo veo muy crudo.
Y el futuro lo veo muy negro , estando como están las cosas.

El departamento laboral la verdad es que por lo que he visto , no está nada , nada valorado, se piensan que es apretar una tecla...y arreando!!!

Yo como otro compañero ha dicho estoy viendo si hay ofertas,pero ná de ná.
 

FERNANDO

Miembro conocido
El caso es que las condiciones cambian mucho si entras a trabajar en una gran empresa. Pero, claro ,como en todo, el 90% de nosotros trabajamos en asesorías o bien en PYMES de 200 trabajadores como muchos....


Supongo que, hace 40 años, cuando éramos pocos en el mercado, era fácil situarse llevando un departamento laboral y cobrando un gran sueldo, pero lo que es ahora con el mercado saturado de titulados y, encima, con la competencia feroz de otros títulos, asimismo saturados, la cosa está mucho más cruda.

Y luego, si ves las ofertas de infojobs, pues aún te haces la ilusión de que estás bien pagado, aunque no cobres precisamente ninguna maravilla.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
styuvesant74 dijo:
Hace años... cuando empecé a trabajar en esto, mi responsable de aquella , lo primero que me dijo fué ; esta profesión es una locura, cambia de sector... y todos los dias me acuerdo de él.

Mi situación , trabajo es una asesoría, bueno eso dicen ... es una gestoría a duras penas. Desde octubre mi compañera está de baja y hasta septiembre no se reincoporará, evidentemente no la han sustituido, el trabajo administrativo me come todo el tiempo... yo no se si a los demás os pasa pero en mi empresa no se toman en serio el departamento laboral, no son conscientes de la cantidad de normativa nueva ni de las repercusiones de hacer las cosas mal...  ni son conscientes ni escuchan... yo la verdad voy mirando trabajos, en gestoría en Barcelona hay cosas, muchas de sustitucion por maternidad y en localidades mas industriales ofertan contrato fijo, los salarios a no ser que sea multinacional donde te piden ser un megacrack, son bajos. Pero yo como decia Fernando lo veo dificil para cambiar, por el salario que tengo y porque tengo la oficina cerca de casa.

En general mi visión sobre este puesto de trabajo es que está fatal valorado, principalmente por la propia empresa y evidentemente por los clientes, yo creo que mas del 50% del trabajo que realizo no se factura.... y lo que mas me fastidia es que es trabajo "fantasma" nadie se entera ni que lo haces... ahora como la cagues...

Bueno, ya me he desahogado

Totalmente identificada  :mad:,asi que, con permiso, hago mio este mensaje y bueno, los demas tambien, asi os ahorro el rollo

Un saludo

PD: yo mirar, tambien miro las ofertas que hay por ahi, pero viendo los sueldos que ofrecen y que tampoco creo que me hagan progresar mucho mas, me quedo donde estoy, que almenos estoy a 10 minutos de mi casa, como tranquilita, sin tener que ir por ahi con el taper arriba y abajo y me da hasta para hacer una cabezadita, poner una lavadora o lo que sea.
 

EL NOMINAS

Miembro activo
Lo siento Fernando y Gemmamat, yo trabajo en una gran empresa, con una media de anual de 600 trabajadores, en temporada alta 1.500 trabajadores, soy el responsable administrativo del departamento de laboral y soy mil eurista. Realizo nóminas a peones agrícolas y la mayoría supera con creces mi salario. No quiero menospreciar, ni mucho menos su trabajo, pero entre coger una sierra y irse a podar un árbol y realizar una jubilación parcial, en este país se valora más lo primero. Hay que jode.... es más existen más expectativas de encontrar trabajo en lo primero que en lo segundo.


Uff! que a gusto me he quedado.
 

fundación

Miembro conocido
MAJOGA dijo:
styuvesant74 dijo:
Hace años... cuando empecé a trabajar en esto, mi responsable de aquella , lo primero que me dijo fué ; esta profesión es una locura, cambia de sector... y todos los dias me acuerdo de él.

Mi situación , trabajo es una asesoría, bueno eso dicen ... es una gestoría a duras penas. Desde octubre mi compañera está de baja y hasta septiembre no se reincoporará, evidentemente no la han sustituido, el trabajo administrativo me come todo el tiempo... yo no se si a los demás os pasa pero en mi empresa no se toman en serio el departamento laboral, no son conscientes de la cantidad de normativa nueva ni de las repercusiones de hacer las cosas mal...  ni son conscientes ni escuchan... yo la verdad voy mirando trabajos, en gestoría en Barcelona hay cosas, muchas de sustitucion por maternidad y en localidades mas industriales ofertan contrato fijo, los salarios a no ser que sea multinacional donde te piden ser un megacrack, son bajos. Pero yo como decia Fernando lo veo dificil para cambiar, por el salario que tengo y porque tengo la oficina cerca de casa.

En general mi visión sobre este puesto de trabajo es que está fatal valorado, principalmente por la propia empresa y evidentemente por los clientes, yo creo que mas del 50% del trabajo que realizo no se factura.... y lo que mas me fastidia es que es trabajo "fantasma" nadie se entera ni que lo haces... ahora como la cagues...

Bueno, ya me he desahogado

Totalmente identificada  :mad:,asi que, con permiso, hago mio este mensaje y bueno, los demas tambien, asi os ahorro el rollo

Un saludo

PD: yo mirar, tambien miro las ofertas que hay por ahi, pero viendo los sueldos que ofrecen y que tampoco creo que me hagan progresar mucho mas, me quedo donde estoy, que almenos estoy a 10 minutos de mi casa, como tranquilita, sin tener que ir por ahi con el taper arriba y abajo y me da hasta para hacer una cabezadita, poner una lavadora o lo que sea.

Eso me pasa a mí, que ya no tengo que coger el coche por traslado, y puedo comer en casa todos los días, de esto saco un ahorro unos 30 euros al mes de gasolina y el desgaste del coche. Algo es algo, porque euro arriba o abajo los ingresos son casi los mismos que hace 7 años en 2008. Pero si es que simplemente me comparo con mis habituales de fines de semana y salgo perdiendo con casi todos: funcionarios (que apenas dan palo al agua según ellos mismos), trabajadores de multinacionales, maestros de primaria, profesores de instituto, médicos ...... pero que hablamos de cientos de euros mensuales de diferencia con el que menos.
 

leguleyo

Nuevo miembro
Yo soy socio de una asesoría desde hace 1 año que me tiré a la piscina y bueno, voy tirando sin alegrías.

No obstante, además de lo anteriormente dicho, creo que toca hacer autocrítica en un aspecto: la autoformación. Hasta hace 3-4 años yo siempre hacía las cosas igual y claro, se me comía el tiempo. Desde que me empecé a ver el tema de la asesoría laboral como un empresario y no como un asesor laboral a secas vi que hacía muchas cosas mal... Y creo que son cosas que todos los que "picamos" datos podemos mejorar:

-Procesos administrativos: el gran "calcetín sudado" de las asesorías. No nos engañemos, muchas asesorías viven aún en la época del papel y en imprimir contrat@, ta de alta, contrato en word, taladrarlo y archivarlo. Ya no hablemos de usar netcontrata para hacer todo a la vez, pasar las bajas médicas a través de ficheros fdi o las altas médicas por winsuite.
-Excel: con Excel se puede ser dios... Si se conoce bien... Una vez conocí a un tío que revisaba los coeficientes parciales de los VILEs pasando el vile de la winsuite que llega en txt a excel con la función "texto a columnas" y a partir de ahí filtros. Brutal.
-Combinar correspondiencia de word: cuantos de vosotros hacéis los escritos de cambio de jornada copiando el último escrito y modificando? Pues haciéndolo a través de una bbdd en excel que después se lleva a Word se ahorra la mitad del tiempo fácilmente.
-Delta: ¿Cuántos lo picáis a mano cada AT y cuántos lo importáis del programa de nóminas? Otra vez, un 50% de ahorro de tiempo.
-Redes Sociales: el marketing bien hecho en linkedin funciona, os lo puedo asegurar.

Y así muchas cosas...

Obviamente, el sector está muy mal, eso nadie lo duda, pero ante esto o nos reinventamos o nos quedamos así... Al menos los autónomos... Pero algunas de las cosas que he dicho también vale como trabajador para no quedarse hasta las mil....
 

FERNANDO

Miembro conocido
Bien está la autocrítica. De hecho soy el primero en aplicarla, pues creo que el nivel de algunos compañeros deja que desear. El caso es que derecho es una carrera mucho más dura que la nuestra y, cuando salen, si no en derecho del trabajo específicamente, sí que tienen un conocimiento del derecho mucho más profundo o, al menos, han tenido que estudiar temarios jurídicos muy densos y, en muchos casos, complicados. Nada que ver con nosotros. Eso hace que el licenciado en derecho salga mucho más endurecido, y con más fondo jurídico que nosotros. Aunque no sea específicamente en derecho laboral.

Dicho esto: sí, como dice leguleyo, simplificación administrativa pero, claro, eso no deja de ser propio de los administrativos (que, reitero, es muy importante dominar unos elementos informáticos que pocos, muy pocos dominan), pero, nosotros, tengamos un buen fondo legal estudiando o participando en foros como éste (que se aprende mucho leyendo y mirándolte las cosas para contestar). Pero participando activamente, ojo, no preguntando cosas que están bien claritas en la misma ley (lo que veo mucho por aquí).

Al final nos deberemos preguntar, ¿qué somos?; los que sacan nóminas como churros (un buen administrativo que entienda bien el programa es suficiente), o técnicos en derecho laboral.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Eso me pasa a mí, que ya no tengo que coger el coche por traslado, y puedo comer en casa todos los días, de esto saco un ahorro unos 30 euros al mes de gasolina y el desgaste del coche. Algo es algo, porque euro arriba o abajo los ingresos son casi los mismos que hace 7 años en 2008. Pero si es que simplemente me comparo con mis habituales de fines de semana y salgo perdiendo con casi todos: funcionarios (que apenas dan palo al agua según ellos mismos), trabajadores de multinacionales, maestros de primaria, profesores de instituto, médicos ...... pero que hablamos de cientos de euros mensuales de diferencia con el que menos.


Y eso que eres buen profesional, fundación....
 
I

ilsa74

Guest
leguleyo dijo:
Yo soy socio de una asesoría desde hace 1 año que me tiré a la piscina y bueno, voy tirando sin alegrías.

No obstante, además de lo anteriormente dicho, creo que toca hacer autocrítica en un aspecto: la autoformación. Hasta hace 3-4 años yo siempre hacía las cosas igual y claro, se me comía el tiempo. Desde que me empecé a ver el tema de la asesoría laboral como un empresario y no como un asesor laboral a secas vi que hacía muchas cosas mal... Y creo que son cosas que todos los que "picamos" datos podemos mejorar:

-Procesos administrativos: el gran "calcetín sudado" de las asesorías. No nos engañemos, muchas asesorías viven aún en la época del papel y en imprimir contrat@, ta de alta, contrato en word, taladrarlo y archivarlo. Ya no hablemos de usar netcontrata para hacer todo a la vez, pasar las bajas médicas a través de ficheros fdi o las altas médicas por winsuite.
-Excel: con Excel se puede ser dios... Si se conoce bien... Una vez conocí a un tío que revisaba los coeficientes parciales de los VILEs pasando el vile de la winsuite que llega en txt a excel con la función "texto a columnas" y a partir de ahí filtros. Brutal.
-Combinar correspondiencia de word: cuantos de vosotros hacéis los escritos de cambio de jornada copiando el último escrito y modificando? Pues haciéndolo a través de una bbdd en excel que después se lleva a Word se ahorra la mitad del tiempo fácilmente.
-Delta: ¿Cuántos lo picáis a mano cada AT y cuántos lo importáis del programa de nóminas? Otra vez, un 50% de ahorro de tiempo.
-Redes Sociales: el marketing bien hecho en linkedin funciona, os lo puedo asegurar.

Y así muchas cosas...

Obviamente, el sector está muy mal, eso nadie lo duda, pero ante esto o nos reinventamos o nos quedamos así... Al menos los autónomos... Pero algunas de las cosas que he dicho también vale como trabajador para no quedarse hasta las mil....

Responsable de laboral de una asociación sin animo de lucro desde hace 10 años, con pocas expectativas de mejora.
Aunque empece a jornada partida, desde hace dos años estoy en otro centro de trabajo y, además de estar más cerca de casa, ahora la comida la hago en el comedor de la asociación y mi jornada se acaba a las 5, y efectivamente, como dice leguleyo, como trabajadora intento optimizar el tiempo, para no quedarme hasta las mil (que cuando empece es lo que hacía).
Tengo compañeros que lo del excel les suena a chino y de la obsesión por imprimir todo, ya ni os cuento. Yo el excel lo utilizo muchísimo, de hecho, a una compañera practicamente la he enseñado yo a manejarlo (lo dice ella :)), y bueno, que más os puedo decir... lo de la tecla GEMMAMAT, tal cual (eso lo haces tú en un momento :mad:).
 

EL NOMINAS

Miembro activo
Toda la razón para Leguleyo, una compañera de mi trabajo tenía la manía de sacar los T.A.2 en papel. Y no solo eso, hacía una fotocopia y lo archivaba en dos carpetas. Cuando le pregunte el porqué?, me respondió, que no lo sabía, pero como siempre se había hecho así. Pues bien ahora ni una impresión. Además últimamente cuando tenemos inspección o auditoría me los siento al lado y consultamos directamente de las bases de datos, INEM, INSS, TGSS. Es más ellos mismo me piden que cuando menos papel les de mejor.
 
I

ilsa74

Guest
Tal cual, EL NOMINAS, "es que como siempre se ha hecho así".
Yo, la verdad es que tengo que imprimir muchos documentos porque presentamos subvenciones, y de momento los trámites telemáticos con la administración autonómica de turno están muy en pañales.
Pero si, ahora mismo, me dijesen que lo puedo presentar por internet, yo encantada.
 

leguleyo

Nuevo miembro
Al final nos deberemos preguntar, ¿qué somos?; los que sacan nóminas como churros (un buen administrativo que entienda bien el programa es suficiente), o técnicos en derecho laboral.

Es que la realidad empuja a que la parte administrativa la tenga que hacer un machaca (o la misma recepcionista) siempre que se tengan bien definidos los procesos, y los que sabemos del tema nos dediquemos solamente a lo que da valor añadido... Porque si no... No salen los números ni de coña...
 
Arriba