DIFERENCIAS SMI

Para abonarle la diferencia de enero en el SMI, vais esperar a que den instrucciones la TGSS (creo recordar que otro año indico que no se mandara ninguna liquidación de atrasos) y en ese momento sacais una nomina de atrasos o se la metéis en nomina normal?
 

SHGOROEL

Miembro conocido
Cómo es la nómina de enero y todavía no he confirmado seguros sociales, voy a revisar cuantos son los afectados y según lo vea corregiré la nómina de enero y volveré a enviar bases (que lo más seguro será esto, porque espero que sean pocos, y los empleados de hogar que encima no cotizan por nómina). Paso de atrasos ...
 

Seni

Miembro activo
Yo no se que hacer, estoy en la duda de modificar las nóminas de enero y enviar en los seguros sociales actuales que ya tengo calculados o hacer atrasos y que liquiden de oficio como todos los años.
Entiendo que la seguridad social debería de decirnos algo. 😞
 

BELEN

Miembro conocido
yo paso,
Yo igual, suelen saltarme 4 o 5 casos cada año desde que sufrimos este gobierno adicto a las retroactividades, los clientes ya saben de qué va, las diferencias las piden allá para octubre ... que calculen ellos: saco los recibos y los clientes como benditos pagan.
 

DANI ML

Miembro conocido
En mi caso acabo de revisar todas las nóminas, y he recalculado las nóminas de enero y enviado nuevas bases.
Ya no es solo un tema de base de cotización, sino de no abonar salarios por debajo del salario mínimo. La regularización de las bases la harán de oficio como en años anteriores, pero ¿el pago de los salarios correctos? Todo lo que pueda poner al corriente ahora que estoy a tiempo.......
 

YOLI

Miembro activo
Yo atrasos paso, les meto ahora en febrero la diferencia de enero y listo, tampoco voy a rectificar ahora la nómina de enero que ya lo tengo todo confirmado. Lo unico que cuando pasen ellos las diferencias las cotizaré dos veces porque cotizaré ese importe en la nómina de febrero y luego cuando pasen los de TGSS la regularización me llegarán la diferencias de bases y otra vez a pagar pero como no es mucho dinero... es que ya estoy harta...

O esto como lo haceis a los que no vais a rectificar enero?
 

SHGOROEL

Miembro conocido
La única pega es lo de las bases mínimas, aquí estoy aun valorando cuantos afecta y según vea incluso subiré la base mínima a la que me parezca (espero quedarme por encima...)
 

Seni

Miembro activo
Acabo de hablar con sistema red y no sabía que se había publicado el SMI. Resumiendo no saben el criterio que van a seguir este año. Yo esperaré
 

nayade

Miembro activo
Yo me lo estoy pensaba pensando porque cuando lleguen las diferencias allá por septiembre/octubre explicarlo todo otra vez y que los clientes se acuerden me parece peor que cambiar ahora bases.
En mi caso sí me afecta a algunas nóminas con base mínima por jornada completa y también por horas. La base mínima por hora que he calculado me sale 8,32 justo, (7.97*4.4%)
 

Petrus

Miembro conocido
Yo veo más cómodo rehacer nóminas de enero con el nuevo SMI, paso de andar mirando los cálculos de la TGSS y además abonar atrasos a trabajadores.
 

MiriamSR

Miembro conocido
Yo como Pedro, incluso igual estoy pensando en forzar las bases mínimas a mano. Me lleva más trabajo luego estar recibiendo notificaciones, mirando a que corresponde...cuantas menos reciba mejor.
 

aliciaig

Miembro
Yo hare atrasos en su momento pero esperaré a ver si la Tgss dice algo sobre la cotización. Y cuando diga ya se los abonamos. Asi evito cotizar dos veces
Nosotros esperaremos a ver que dice la TGSS (por cierto, ha caído CASIA hasta las 12).

Pero me llama la atención el tema de los atrasos y siento que hay algo que hago mal..... jajaja
 

Víctor

Miembro
Se sabe ya la base mínima oficial de todos los grupos de cotización porque hay veces que te pones a calcularla y luego no coincide.
 

Tronchacadenas

Miembro conocido
Si es posible intento evitar atrasos y adelantarme... smi con tiempo completo lo veo más facil atinar en la diana y que al final sea cuestión de céntimos.. el tiempo parcial ya lo veo mas complicadillo
 

Tronchacadenas

Miembro conocido
Es una pregunta de novata, pero por qué le tenéis tanto miedo a los atrasos? :cry:
en este caso de decreto de aplicación retroactiva por analogía pasas la ITV del coche según la norma vigente y te vas a tu casa contento.. luego al día siguiente por un decreto retroactivo sale un cambio de normativa y te obligan volver a pasar la ITV porque la que acabas de pasar dice que ya no te vale.
Eso y los ajustes a neto:(
 
Arriba