DIFERENCIAS SMI

SHGOROEL

Miembro conocido
Es una pregunta de novata, pero por qué le tenéis tanto miedo a los atrasos? :cry:
Ninguno. Me cuesta lo mismo recalcular la nómina que generar el atraso. Si pudiera hacer atrasos y que no generara L03 y me fuera en los seguros de este mes de enero igual lo haría (igual reviso y si me lo hace igual hago atrasos...). Pero paso de liquidaciones complementarias y que luego me estén llamando para ver que porque le han pasado un cargo de 5 euros en la cuenta. Y eso, luego saldrán los convenios, nuevas diferencias y acuérdate que ya hiciste una y no calcules de nuevo diferencias sobre el salario inicial ... Nada, prefiero corregir....
 

Nikki_sp

Miembro conocido
yo creo que prefiero calcular atrasos y no tocar enero porque tengo ya todo hecho, nominas, seguros sociales...

si se calculan atrasos se cotiza ahora y luego ya no pueden reclamar nada en septiembre ya que veran que se ha cotizado por encima de la base minima ¿no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Mc

MiriamSR

Miembro conocido
yo creo que prefiero calcular atrasos y no tocar enero porque tengo ya todo hecho, nominas, seguros sociales...

si se calculan atrasos se cotiza ahora y luego ya no pueden reclamar nada en septiembre ya que veran que se ha cotizado por encima de la base minima ¿no?
Sí Sí reclaman, ya avisan ellos que no mandes L03. Si la mandas, luego cuando te llegue la diferencia toca abrir CASIA y decirles que mandaste L03 y oír que te digan que avisaron que no lo hiciesemos y patatín patatán. Otra cosa es hacer atrasos y no mandar la L03.
 

aliciaig

Miembro
yo creo que prefiero calcular atrasos y no tocar enero porque tengo ya todo hecho, nominas, seguros sociales...

si se calculan atrasos se cotiza ahora y luego ya no pueden reclamar nada en septiembre ya que veran que se ha cotizado por encima de la base minima ¿no?
Reclaman igual. A nosotros nos llegó en diciembre. Eran diferencias ínfimas, pero hubo que pagar
 

JAVIER_R

Miembro activo
Para abonarle la diferencia de enero en el SMI, vais esperar a que den instrucciones la TGSS (creo recordar que otro año indico que no se mandara ninguna liquidación de atrasos) y en ese momento sacais una nomina de atrasos o se la metéis en nomina normal?
Yo voy a intentar modificar las nóminas de enero con el nuevo SMI para esas empresas que sé que puedo a estas alturas del mes cambiarlas.
 

Nikki_sp

Miembro conocido
Sí Sí reclaman, ya avisan ellos que no mandes L03. Si la mandas, luego cuando te llegue la diferencia toca abrir CASIA y decirles que mandaste L03 y oír que te digan que avisaron que no lo hiciesemos y patatín patatán. Otra cosa es hacer atrasos y no mandar la L03.
la cotizacion tiene que ser al mes siguiente a la hoja de salarios, y si cotizas lo que corresponde luego no les puede saltar diferencia alguna, y si hay que poner un casia pues se pone. PEro no puedo hacer diferencias en febrero, y luego que me salga la cotizacion en septiembre, porque tendria que estar modificando el fichero cotizacion manualmente, y eso es otro coñazo.
 

MiriamSR

Miembro conocido
Pues es así, deben mirar sólo L00. Te lo digo porque no fue que calculase atrasos por SMI, sino que coincidió con atrasos convenio, y con estos ya superaba SMI. Pues aún así llego diferencias. Esto es lo que tenemos.
Por eso, si se puede, yo prefiero recalcular enero o calcular paga de diferencias en febrero (que A3 lo permite), pero que básicamente es lo mismo, te recalcula de forma automática la nómina de enero para que sea ok y te añade diferencia al líquido en la de febrero (ya sea positiva o negativa).
 
Sí Sí reclaman, ya avisan ellos que no mandes L03. Si la mandas, luego cuando te llegue la diferencia toca abrir CASIA y decirles que mandaste L03 y oír que te digan que avisaron que no lo hiciesemos y patatín patatán. Otra cosa es hacer atrasos y no mandar la L03.
Si, es mejor esperar a ver que dice la Tgss y luego hacer el pago o en su caso la LO3
 

MCS

Miembro activo
Mi compañero el año pasado hizo atrasos y ha sido un completo lío, todas las empresas han tenido que volver a pagar de nuevo porque la gran mayoría no coincidía y aún estoy pendiente de que nos devuelvan algunas liquidaciones que se pagaron en su día y que se han duplicado... así que yo creo que no voy a hacer nada
Simplemente sumaré la diferencia de los salarios y las añadiré en las nóminas de febrero, y cuando nos manden las cartas de pago de enero pues las pagamos... otra cosa no sé
 

yujurl

Miembro activo
Nosotros ya no tocamos Enero, regularizaremos sin cotizar y a esperar a que la TGSS haga la regularización de oficio como los últimos años.
 

Manu.cc.

Miembro activo
Hay que tener en cuenta que según el cálculo con este nuevo SMI, que a 12 pagas son 1.381,33€ (1.184*14/12). Ojo con ese pico de 0,33€ porque si recordáis en 2022, con el SMI a 1.000,00€, con pagas prorrateadas eran 1.166,67€ y las bases mínimas fueron de 1.166,70€.

Lo lógico para este año sería que las bases mínimas fueran 1.381,30€ pero no me fío ni un pelo y lo mismo nos cascan 1.381,40€... Yo voy a esperarme
 

MCS

Miembro activo
¿para enviar los seguros sociales este mes no hay problema no? estoy a punto de confírmalos...
 

Nikki_sp

Miembro conocido
Pues es así, deben mirar sólo L00. Te lo digo porque no fue que calculase atrasos por SMI, sino que coincidió con atrasos convenio, y con estos ya superaba SMI. Pues aún así llego diferencias. Esto es lo que tenemos.
Por eso, si se puede, yo prefiero recalcular enero o calcular paga de diferencias en febrero (que A3 lo permite), pero que básicamente es lo mismo, te recalcula de forma automática la nómina de enero para que sea ok y te añade diferencia al líquido en la de febrero (ya sea positiva o negativa).
atrasos convenio de enero seria de periodo anterior a enero ¿no?
 

TMT

Miembro activo
Reclaman igual. A nosotros nos llegó en diciembre. Eran diferencias ínfimas, pero hubo que pagar
efectivamente reclaman igual y entonces te toca hacer escritos y pagar de toda formas esa diferencia si no recuerdo mal y eso me supuso además un enorme trabajo. Como sabia que iba a salir y iba a ser un Real Decreto que no necesita convalidación pues las cambie el mes pasado y este año me ha salido bien.
 

nudelma

Miembro
Nosotras no vamos a hacer nada que ya tengo los seguros confirmados. Cuando lleguen las regularizaciones en septiembre/octubre como otros años ya veremos.
Para pagar al trabajador lo que ha cobrado de menos ahí estoy en duda de como proceder porque si lo añado en febrero lo cotizan doble y aunque sean a veces importes ridículos otros años he tenido problemas. Así que aun estoy en duda de como proceder para pagar esa diferencia al trabajador...
Porque hacer nómina de atrasos y no cotizarla hasta que llegue la regularización es muy descabellado?
 
Arriba