MI ABOGADO COPILOT

MarLo

Miembro conocido
Hoy un trabajador me ha dicho que su abogado no se qué... que su abogado no se cuánto, y siempre con argumentos muy correctos... Finalmente me he dado cuenta que su abogado... por la rapidez en que me daba la opinión del letrado, o es que lo tenía encadenado a la pata de la mesa, o eran consultas rápidas que hacia el propio trabajador por internet. Apuesto por esto último.

Queridos compañeros, hoy el trabajador en el primer vuelapluma está igual de informado que nosotros o mejor, el salto de esto en un año ha sido brutal por los chat IA.

He probado a hacer por curiosidad una consulta al azar a copilot desde el punto de vista de un trabajador

1752775741335.png

Y esto responde:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Vaya, eso suena muy injusto 😟. Si el despido se ha producido justo después de comunicar que ibas al médico, podrías estar ante un despido improcedente o incluso nulo, dependiendo de las circunstancias.


⚖️ ¿Qué puedes hacer ahora?​


  1. Revisa la carta de despido
    • ¿Te han dado una causa concreta?
    • ¿Está por escrito? Si no, exige una notificación formal.
  2. Actúa rápido: tienes 20 días hábiles
    • Presenta una demanda por despido ante el Juzgado de lo Social.
    • Puedes hacerlo tú o autorizar a alguien si estás indispuesto.
  3. Busca asesoramiento legal
    • Un abogado laboralista puede ayudarte a impugnar el despido.
    • Si se demuestra que el motivo real fue tu visita médica, podría considerarse discriminación por condición de salud, lo que lo haría nulo.
  4. Recopila pruebas
    • Guarda mensajes, correos, testigos, y cualquier documento que demuestre que el despido fue consecuencia directa de tu comunicación médica.
  5. Consecuencias si el despido es nulo
    • La empresa tendría que reincorporarte.
    • Tendría que pagarte los salarios desde el despido hasta la readmisión.
    • Podrías recibir una indemnización adicional por daños.

🛡️ ¿Por qué podría ser nulo?​


Desde la entrada en vigor de la Ley 15/2022, la enfermedad o condición de salud se considera una causa de discriminación. Si el despido se vincula a tu situación médica, la empresa debe demostrar que no fue por ese motivo.


¿Quieres que te ayude a redactar una reclamación o buscar asesoría gratuita en tu zona? Estoy contigo en esto.
 

yujurl

Miembro activo
Realmente si lo piensas esa información siempre ha estado disponible, el problema es que se ha facilitado mucho el acceso, ya que es mucho mas natural y rápido. Yo mismo hasta hace poco era reacio, pero por ejemplo desde que Google mete la respuesta de Gemini al buscar directamente, la mayoría de las veces me vale con esa respuesta.

Y no te cuanto la gente joven, lo veo en mis hijos, ha cambiado totalmente la forma de buscar información.

Sergio
 

Tronchacadenas

Miembro conocido
Mi experiencia con las ias (gratuitas las de pago no se como irán) es que sintetizan muy bien la información, sirven como guía, pero pero observo que
- cometen fallos
- inventan
- se vuelven perezosas por llamarlo de alguna forma y si intentas profundizar entran en bucle con lo mismo o salen por peteneras

pues eso como guia está genial... confiar todos los puntos de un despido o una reclamación o de cualquier asunto laboral en manos de la ia me parece una temeridad
 

Tronchacadenas

Miembro conocido
en el ejemplo que cita Marlo, por ejemplo dice la ia.....

¿Está por escrito? Si no, exige una notificación formal....

si yo soy el trabajador me espero a conciliación o al juicio para sacar este punto..no le hago el trabajo previo de exigirle a la empresa que haga bien su trabajo para que no pueda impugnar el despido
 

PEDRO

Miembro conocido
Ayer leí un artículo que Bill Gates decía que van a desaparecer médicos y profesores gracias a la IA. Los siguientes los abogados.. :LOL:
El Bill Gates si que es un problema, menuda joya que se hizo rico apropiándose de creado por otros y ahora solo quiere dominarnos a través del conocimiento y las redes.
 

vicccbi

Miembro
pues no te digo yo que los clientes nos hacen muchas consultas, y luego un pantallazo de la respuesta proporcionada por la IA. y nos preguntan luego si esto es cierto...... pero claro para cosas generales la IA bien, pero para casos muy concretos o especiales, de momento no acierta.
 

MarLo

Miembro conocido
en el ejemplo que cita Marlo, por ejemplo dice la ia.....

¿Está por escrito? Si no, exige una notificación formal....

si yo soy el trabajador me espero a conciliación o al juicio para sacar este punto..no le hago el trabajo previo de exigirle a la empresa que haga bien su trabajo para que no pueda impugnar el despido
ojo, porque aquí lo que nos está diciendo el abogado copilot es que igual, si no hay rastro del despido estamos ante un abandono del puesto de trabajo, faltas injustificadas, etc... :D
 

MarLo

Miembro conocido
Lo que quería destacar es que ahora cualquier empleado al segundo y con un tecleado rápido desmonta cualquier falacia y macarrada del empresario. Y nosotros que estamos en el medio, o no tan en el medio (según con que ojos se vea y el compromiso de cada uno), negociando o pactando soluciones que satisfagan a las dos partes (mejor un mal acuerdo que un buen pleito), debemos conocer esto también. Es cierto que los chat son perezosos y no dan siempre en la diana y que si se profundiza en la temática o se aleja de lo estándar, ya se pierden... pero es que esto acaba de empezar hace dos telediarios, y la herramienta es muy potente para aguantar los primeros combates. Hoy por probar, le pedí un escrito para revocar un despido. El copilot me lo tuvo en dos segundos. Hubo que adaptarlo pero quedó niquelado. El trabajador cuenta con la misma herramienta.
 
Arriba