NOTA COLEGIO GRADUADOS VALENCIA SOBRE NOTA DE LA ITSS

toni

Miembro conocido
La Insepcción de Trabajo, nos han solicitado divulgar la información siguiente para nuestros colegiados.
"Respecto de la obligación de comunicación previa de las bajas y variaciones en los ERTES, no existe tal obligación de comunicación en relación con la ITSS, y que dicha comunicación previa debe hacerse exclusivamente al SEPE, cumplimentando los ficheros oportunos al efecto, entre los cuales, según me han informado, hay uno destinado a la ITSS, que el SEPE, en su momento, y por conducto interno, pondrá a nuestro conocimiento. En relación con la ITSS, la obligación empresarial al respecto consiste, únicamente,  en tener a disposición de los funcionarios/as actuantes la comunicación previa remitida al SEPE, y las comunicaciones a la entidad gestora de  las bajas y variaciones de las medidas de suspensión y reducción de jornada, cuando se requiera su presentación,  según lo dispuesto en el artículo 3, 5 del RD-Ley 24/2020, de 26 de junio.




Yo lo dije en otro hilo, pero no me hicisteis caso... :-[ :-[
 

Mc

Miembro activo
Eso quiere decir que no nos van a sancionar  ???  o que esperaran a ver como va la recaudación para cambiar de criterio ....
 

Ferinho

Miembro activo
Pues a mi lo que me parece es que no quieren que les demos la vara ya que  hay mucha gente que al no haber enviado los XML con los calendarios por certific@, se los están enviando a la ITSS por mail o REDSARA. Vienen a decir que se los enviemos al SEPE y les dejemos en paz 8)
 

Mc

Miembro activo
Si ...  eso sera , que enviemos los xml por donde corresponde .... como van a dejar de sancionar si pueden ?
 

toni

Miembro conocido
A la ITSS no hay que mandar nada de nada, olvidaros ya, de eso ya se encargara el PUTO SEPE. Enviar las bajas con el PUTO EXCEL NARANJA y ya esta. Si sacais a medias otra vez el PUTO EXCEL NARANJA, el morado y fichero XML de variacion al PUTO SEPE

En cuanto a los XML mandar si o si los periodos de actividad/inactividad y si os llaman para decir que no hace falta ni caso, mandarlos.

Los que no hicisteis el alta en su dia (creo que la mayoría) yo no haría nada, lo dejaría correr, no creo que sancionen por ello siendo conscientes del caos que se monto en todas las administraciones y si sancionan es que son unos hijos de puta.


PD: PIDO PERDON POR TANTO PUTO
 

Davidlvstg

Nuevo miembro
Vale, pero por favor, alguien me puede decir como enviar una reincorporación a la empresa por ese maldito XML, si es en reducción lo tengo claro, pero si es activo total que marcáis (A (alta), M (modificación), B (anulación))  y en tipo de procedimiento E,S o R.
Nadie me podrá ayudar??? de los que ya los habéis enviado como hicisteis o esto no lo comunicó nadie????
 

Ferinho

Miembro activo
toni dijo:
A la ITSS no hay que mandar nada de nada, olvidaros ya, de eso ya se encargara el PUTO SEPE. Enviar las bajas con el PUTO EXCEL NARANJA y ya esta. Si sacais a medias otra vez el PUTO EXCEL NARANJA y  el morado y punto pelota.

Aquí en Galicia no bastaría con esos documentos, están pidiendo que mandemos los XML con los calendarios de trabajo de la Orden ESS/982/2013 y estan remarcando que es muy importante

Davidlvstg dijo:
Vale, pero por favor, alguien me puede decir como enviar una reincorporación a la empresa por ese maldito XML, si es en reducción lo tengo claro, pero si es activo total que marcáis (A (alta), M (modificación), B (anulación))  y en tipo de procedimiento E,S o R.
Nadie me podrá ayudar??? de los que ya los habéis enviado como hicisteis o esto no lo comunicó nadie????

Yo haría B, pero no lo tengo muy claro
 

toni

Miembro conocido
Davidlvstg dijo:
Vale, pero por favor, alguien me puede decir como enviar una reincorporación a la empresa por ese maldito XML, si es en reducción lo tengo claro, pero si es activo total que marcáis (A (alta), M (modificación), B (anulación))  y en tipo de procedimiento E,S o R.
Nadie me podrá ayudar??? de los que ya los habéis enviado como hicisteis o esto no lo comunicó nadie????

Mandas el Excel naranja con la fecha de reinicio y a mes vencido mandas los días de que a estado, si entra por ejemplo mañana 9, en agosto mandas periodos de actividad/inactividad que ya saldrá (se supone que los programas de nominas lo hacen) donde figurara quem a estado en erte del 1 a 8 y otra vez punto pelota.
 

toni

Miembro conocido
Aquí en Galicia no bastaría con esos documentos, están pidiendo que mandemos los XML con los calendarios de trabajo de la Orden ESS/982/2013 y estan remarcando que es muy importante

Los calendarios de trabajo son los periodos de actividad/inactividad




 

Ferinho

Miembro activo
toni dijo:
Davidlvstg dijo:
Vale, pero por favor, alguien me puede decir como enviar una reincorporación a la empresa por ese maldito XML, si es en reducción lo tengo claro, pero si es activo total que marcáis (A (alta), M (modificación), B (anulación))  y en tipo de procedimiento E,S o R.
Nadie me podrá ayudar??? de los que ya los habéis enviado como hicisteis o esto no lo comunicó nadie????

Mandas el Excel naranja con la fecha de reinicio y a mes vencido mandas los días de que a estado, si entra por ejemplo mañana 9, en agosto mandas periodos de actividad/inactividad que ya saldrá (se supone que los programas de nominas lo hacen) donde figurara quem a estado en erte del 1 a 8 y otra vez punto pelota.

Pero es que ellos quieren  que mandes el otro XML de calendarios para saberlo previamente, por eso no llega con los periodos de actividad a mes vencido, si no no pueden controlar que realmente se esta cumpliendo los horarios.
toni dijo:
Aquí en Galicia no bastaría con esos documentos, están pidiendo que mandemos los XML con los calendarios de trabajo de la Orden ESS/982/2013 y estan remarcando que es muy importante

Los calendarios de trabajo son los periodos de actividad/inactividad

Y no, no lo son. Los calendarios son los XML de la Orden ESS/982/2013 son otro XML que sale en otro apartado de certific@
 

toni

Miembro conocido
Pero es que ellos quieren  que mandes el otro XML de calendarios para saberlo previamente, por eso no llega con los periodos de actividad a mes vencido, si no no pueden controlar que realmente se esta cumpliendo los horarios.

Si yo reincorporo a uno de 40 horas a 20 horas, el mismo dia que mando el naranja y el morado, mando un XML generado por mi programa indicando que pasa de S a R y con un horario de 10'00 a 14'00 por ejemplo. Ya tengo el calendario enviado, el sepe lo mandara a la ITSS y si hace una visita a la empresa comprobara que realmente hace ese horario o no.

 

Ferinho

Miembro activo
toni dijo:
Pero es que ellos quieren  que mandes el otro XML de calendarios para saberlo previamente, por eso no llega con los periodos de actividad a mes vencido, si no no pueden controlar que realmente se esta cumpliendo los horarios.

Si yo reincorporo a uno de 40 horas a 20 horas, el mismo dia que mando el naranja y el morado, mando un XML generado por mi programa indicando que pasa de S a R y con un horario de 10'00 a 14'00 por ejemplo. Ya tengo el calendario enviado, el sepe lo mandara a la ITSS y si hace una visita a la empresa comprobara que realmente hace ese horario o no.

Pues sí, claro,  ese XML generado con el horario  es el de calendarios de la Orden, que no es lo mismo que los periodos de actividad como decías antes, y  que se manda a mes vencido.
 

toni

Miembro conocido
fgarciavarela dijo:
toni dijo:
Pero es que ellos quieren  que mandes el otro XML de calendarios para saberlo previamente, por eso no llega con los periodos de actividad a mes vencido, si no no pueden controlar que realmente se esta cumpliendo los horarios.

Si yo reincorporo a uno de 40 horas a 20 horas, el mismo dia que mando el naranja y el morado, mando un XML generado por mi programa indicando que pasa de S a R y con un horario de 10'00 a 14'00 por ejemplo. Ya tengo el calendario enviado, el sepe lo mandara a la ITSS y si hace una visita a la empresa comprobara que realmente hace ese horario o no.

Pues sí, claro,  ese XML generado con el horario  es el de calendarios de la Orden, que no es lo mismo que los periodos de actividad como decías antes, y  que se manda a mes vencido.

Pues mi querido amigo, me explicaría mal antes lo siento, pero sigo diciendo que a la ITSS no se manda nada. Las variaciones cuando se produzcan y periodos act/ina y ya esta. Pero piensa que cuando mandas los periodos a mes vencido ya estas mandando de nuevo el calendario con los días y horas trabajados.
Un saludo
 

Ferinho

Miembro activo
toni dijo:
fgarciavarela dijo:
toni dijo:
Pero es que ellos quieren  que mandes el otro XML de calendarios para saberlo previamente, por eso no llega con los periodos de actividad a mes vencido, si no no pueden controlar que realmente se esta cumpliendo los horarios.

Si yo reincorporo a uno de 40 horas a 20 horas, el mismo dia que mando el naranja y el morado, mando un XML generado por mi programa indicando que pasa de S a R y con un horario de 10'00 a 14'00 por ejemplo. Ya tengo el calendario enviado, el sepe lo mandara a la ITSS y si hace una visita a la empresa comprobara que realmente hace ese horario o no.

Pues sí, claro,  ese XML generado con el horario  es el de calendarios de la Orden, que no es lo mismo que los periodos de actividad como decías antes, y  que se manda a mes vencido.

Pues mi querido amigo, me explicaría mal antes lo siento, pero sigo diciendo que a la ITSS no se manda nada. Las variaciones cuando se produzcan y periodos act/ina y ya esta. Pero piensa que cuando mandas los periodos a mes vencido ya estas mandando de nuevo el calendario con los días y horas trabajados.
Un saludo

Ok aclarado entonces! esto es un lío y da miedo perderse un paso!
 

Davidlvstg

Nuevo miembro
fgarciavarela dijo:
toni dijo:
A la ITSS no hay que mandar nada de nada, olvidaros ya, de eso ya se encargara el PUTO SEPE. Enviar las bajas con el PUTO EXCEL NARANJA y ya esta. Si sacais a medias otra vez el PUTO EXCEL NARANJA y  el morado y punto pelota.

Aquí en Galicia no bastaría con esos documentos, están pidiendo que mandemos los XML con los calendarios de trabajo de la Orden ESS/982/2013 y estan remarcando que es muy importante

Davidlvstg dijo:
Vale, pero por favor, alguien me puede decir como enviar una reincorporación a la empresa por ese maldito XML, si es en reducción lo tengo claro, pero si es activo total que marcáis (A (alta), M (modificación), B (anulación))  y en tipo de procedimiento E,S o R.
Nadie me podrá ayudar??? de los que ya los habéis enviado como hicisteis o esto no lo comunicó nadie????

Yo haría B, pero no lo tengo muy claro
Te digo mi caso para aclararme mejor:
Tengo un trabajador que se reincorpora hoy 08/07/20.
Envío alta de procedimiento por XML con las fechas del 19/03/2020 hasta el 30/09/2020 e incluyo a todos los trabajadores en ERTE y después envío el otro XML donde solo incluyo al trabajador que recupero hoy a su jornada habitual, ahí marco la B(anulación) tipo procedimiento la S (suspensión) y en las fechas marco del 08/07/2020 al 30/09/2020 para que me anule ese periodo puesto que ya esta trabajando.
Yo lo entiendo así pero quería que alguien de vosotros me diera su humilde opinión.
Gracias.
 

Ferinho

Miembro activo
Yo lo hice así, pero no se si esta bien

<Datos_Trabajador_Afectado>
<NIFNIE>XXXXXXXXX</NIFNIE>
<Nombre>XXXXXX</Nombre>
<Apellido1>XXXXXX</Apellido1>
<TipoTransaccion>B</TipoTransaccion>
<TipoProcedimiento>R</TipoProcedimiento>
</Datos_Trabajador_Afectado>
</Datos_Centro_Trabajo_Afectado>
</Procedimiento_ERE>
<Fecha_Envio_Procedimiento_al_SEPE>20200630</Fecha_Envio_Procedimiento_al_SEPE>
<Resultado>
<Datos_Centro_Trabajo_Afectado>
 

toni

Miembro conocido
Te digo mi caso para aclararme mejor:
Tengo un trabajador que se reincorpora hoy 08/07/20.
Envío alta de procedimiento por XML con las fechas del 19/03/2020 hasta el 30/09/2020 e incluyo a todos los trabajadores en ERTE y después envío el otro XML donde solo incluyo al trabajador que recupero hoy a su jornada habitual, ahí marco la B(anulación) tipo procedimiento la S (suspensión) y en las fechas marco del 08/07/2020 al 30/09/2020 para que me anule ese periodo puesto que ya esta trabajando.
Yo lo entiendo así pero quería que alguien de vosotros me diera su humilde opinión.
Gracias.
[/quote]


Disculpa pero no acabo de entenderte. Si sacas a uno hoy, Excel naranja con la fecha por redsara. Me pierdo con lo de poner B, S, donde tienes que ponerlo? En el XML? no tienes que poner nada, en agosto mandas en periodo actividad del 1 a 8, al mandar el Excel ya lo estas dando de baja, aparte de hacer los cambios oportunos en RED y ya esta. Si pones B lo estas anulando todo y si pones S lo estas suspendiendo de nuevo.
 
A

abpr1056

Guest
Hola compañeros y antes de nada gracias por todo.
Disculpar la torpeza de mis preguntas pero de verdad que estoy que no entiendo absolutamente nada. Llevo una semana de baja por ansiedad y ayer volví desobedeciendo las instrucciones de mi médico y parece que haya estado meses.
Bueno al lío. Todos los ertes que he presentado han sido suspensión y etop. He terminado todos menos uno que me quedan dos trabajadores y leyendo vuestros mensajes, BOE y Noticias red estoy entrando en colapso.
No he mandado ningún XML ya que estaban todos en suspensión y así han estado durante la duración de los ertes, incluso el que tengo aún activo. Tengo que mandar también el puñetero XML????
Segunda cuestión leo xml, por un lado otro xml por otro, por Dios, no puedo más. A final de mes termino el último erte etop y ya no sé ni la documentación que tengo que mandar al SEPE.
A parte del EXcel naranja tendría que mandar un XML???? o a finalizar no haría falta.
 

Ferinho

Miembro activo
toni dijo:
Disculpa pero no acabo de entenderte. Si sacas a uno hoy, Excel naranja con la fecha por redsara. Me pierdo con lo de poner B, S, donde tienes que ponerlo? En el XML? no tienes que poner nada, en agosto mandas en periodo actividad del 1 a 8, al mandar el Excel ya lo estas dando de baja, aparte de hacer los cambios oportunos en RED y ya esta. Si pones B lo estas anulando todo y si pones S lo estas suspendiendo de nuevo.


Vuelvo al mismo punto de antes, aparte del Excel de bajas, y del periodo de actividad, hay otro XML que es el de la Orden con los calendarios que tienes que mandar previamente a la baja, alta o modificacion. Y es donde tiene la duda el compañero Davidlvstg. Creo que como lo haces con el programa no te das cuenta de que son cosas distintas.

En cada movimiento de trabajadores y con respecto al sepe hay que enviar:

- Excel de bajas + solicitud colectiva en su caso
- XML con los calendarios indicando A B M previamente
- XML con los periodos de actividad a mes vencido
 
Arriba