Nuevos permisos en ciernes... se supone

Naialaboral

Miembro conocido
Pues yo creo que la gente no es tonta, y va a aprovecharse de las dos cosas, mientras puedan, y seguirán haciéndolo
Eso es asi, siempre hay gente aprovechada y van a acogerse al permiso de 10 días y baja, mientras que otro que igual si lo necesitan de verdad no lo hagan, es como el permiso de 5 días laborables por hospitalización de familiar... la mayoría es de traca...
 
  • Me gusta
Reacciones: IVO

Nando_bcn

Miembro conocido
Eso es asi, siempre hay gente aprovechada y van a acogerse al permiso de 10 días y baja, mientras que otro que igual si lo necesitan de verdad no lo hagan, es como el permiso de 5 días laborables por hospitalización de familiar... la mayoría es de traca...
Es que lo de los 5 dias (laborables, una semana, vaya) por enfermedad, hopitalización... de familiares, convivientes... ya sabemos que en algunos casos pueden quedar cortos (pero siempre se pueden buscar soluciones ante casos concretos de necesidad, sin que necesariamente tenga el empresario que asumir la totalidad del coste), pero que viene por una directiva europea que hacía referencia a 5 días AL AÑO y que por puro interés electoral (vamos, a las pocas semanas de convocar elecciones) se sacaron de la manga, y, dado que la normativa española ya contemplaba este permiso, aunque de 2 o 4 dias, pero sin ese límite anual (por tanto, en la práctica podía ser infinitamente mejor, y más conociendo la idiosincrasia del españolito medio o de algunos de nuestros paisanos), se quedaron con lo de 5, pero quitando el limite anual.
Y así tenemos que, quien lo desee, por ejemplo, puede tomarse una semanita por parto natural de su cuñada.
Un auténtico despropósito y que da alas al típico absentista.
 
Última edición:

Naialaboral

Miembro conocido
Es que lo de los 5 dias (laborables, una semana, vaya) por enfermedad, hopitalización... de familiares, convivientes... ya sabemos que en algunos casos pueden quedar cortos (pero siempre se pueden buscar soluciones ante casos concretos de necesida, sin que necesariamente tenga el empresario que asumir la totalidad del coste), pero que viene por una directiva europea que hacía referencia a 5 días AL AÑO y que por puro interés electoral (vamos, a las pocas semanas de convocar elecciones) se sacaron de la manga, y, dado que la normativa española ya contemplaba este permiso, aunque de 2 o 4 dias, pero sin ese límite anual (por tanto, en la práctica podía ser infinitamente mejor, y más conociendo la idiosincrasia del españolito medio o de algunos de nuestros paisanos), se quedaron con lo de 5, pero quitando el limite anual.
Y así tenemos que, quien lo desee, por ejemplo, puede tomarse una semanita por parto natural de su cuñada.
Un auténtico despropósito y que da alas al típico absentista.
Estoy diciendo eso, que la gente se los coge para la suegra, cuñada... un DESPROPÓSITO!!!!!!!!!!
 

Kalin

Miembro activo
Hola compañeros
Yo trabajo por cuenta ajena. El martes falleció mi padre. Mi tristeza es infinita, pero la vida sigue y hay que tirar para adelante. Ademas el trabajo diario hay que sacarlo porque al menos, en mi empresa si no lo saco yo, mis compis las pasarian canutas (como yo si fuera el caso al reves). Y respecto a los jefes solo he tenido apoyo y que lo que necesite. Al oir lo de este permiso pienso que, efectivamente dos dias no son suficiente, habra casos que ni una vida entera, pero tiene que haber una regulacion mayor, un uso sensato, objetivo. Claro que 2 dias no son suficientes pero 10 son una barbaridad y mas teniendolo que pagar la empresa ( y recuerdo que soy cuenta ajena). Lo que ha dicho la Yoli para mi es un brindis al sol en venganza por la reduccion de jornada, no conoce la pequeña empresa, el dia a dia de la pescaderia, la tienda de alimentacion, el bar, la asesoria en la que trabajo, etc...10 dias, madre mia...
A ver en que queda, pero tambien pienso que estos temas (incluso la reducción de jornada) debe tratarse en el dialogo social, aportando todas las partes, que como siga todo asi ese dialogo va a desaparecer y entonces ya veremos que pasa. Se me ocurre quitarle la retribucion a este nuevo permiso y veriamos en que se queda, incluso dejandolo a medias entre empresa y estado...
En fin, descansa en paz aita.....
 

MCS

Miembro activo
Hola compañeros
Yo trabajo por cuenta ajena. El martes falleció mi padre. Mi tristeza es infinita, pero la vida sigue y hay que tirar para adelante. Ademas el trabajo diario hay que sacarlo porque al menos, en mi empresa si no lo saco yo, mis compis las pasarian canutas (como yo si fuera el caso al reves). Y respecto a los jefes solo he tenido apoyo y que lo que necesite. Al oir lo de este permiso pienso que, efectivamente dos dias no son suficiente, habra casos que ni una vida entera, pero tiene que haber una regulacion mayor, un uso sensato, objetivo. Claro que 2 dias no son suficientes pero 10 son una barbaridad y mas teniendolo que pagar la empresa ( y recuerdo que soy cuenta ajena). Lo que ha dicho la Yoli para mi es un brindis al sol en venganza por la reduccion de jornada, no conoce la pequeña empresa, el dia a dia de la pescaderia, la tienda de alimentacion, el bar, la asesoria en la que trabajo, etc...10 dias, madre mia...
A ver en que queda, pero tambien pienso que estos temas (incluso la reducción de jornada) debe tratarse en el dialogo social, aportando todas las partes, que como siga todo asi ese dialogo va a desaparecer y entonces ya veremos que pasa. Se me ocurre quitarle la retribucion a este nuevo permiso y veriamos en que se queda, incluso dejandolo a medias entre empresa y estado...
En fin, descansa en paz aita.....
Mucho ánimo Kalin, un abrazo ♥️
 

Seni

Miembro activo
Yo creo que el permiso actual es muy corto, porque no es solo la tristeza por el fallecimiento sino el papeleo y otros temas que hay que organizar que pueden ser muy variables en cada caso.
Tampoco es lo mismo el fallecimiento de un padre o madre con 90 años que fallezca un hijo de 14 o 20 años. Como valorar si fallece uno pues 5 y otro 10 es muy complicado. También es cierto que volver a la rutina y al trabajo ayuda a estar ocupado y llevar mejor la perdida.
Que la gente se aproveche de los permisos o otros derechos no es culpa de los derechos es nuestra culpa y de la cultura de ciertas personas. España es muy de pícaro de Lazarillo de Tormes y nuestra por no denunciar cuando alguien se aprovecha del sistema.
Un autónomo un día se quejaba de que conocía a alguien que trabajaba en B y no estaba de alta en autónomos y le quitaba trabajo, mi respuesta fue denúncialo.
 

Naialaboral

Miembro conocido
Hola compañeros
Yo trabajo por cuenta ajena. El martes falleció mi padre. Mi tristeza es infinita, pero la vida sigue y hay que tirar para adelante. Ademas el trabajo diario hay que sacarlo porque al menos, en mi empresa si no lo saco yo, mis compis las pasarian canutas (como yo si fuera el caso al reves). Y respecto a los jefes solo he tenido apoyo y que lo que necesite. Al oir lo de este permiso pienso que, efectivamente dos dias no son suficiente, habra casos que ni una vida entera, pero tiene que haber una regulacion mayor, un uso sensato, objetivo. Claro que 2 dias no son suficientes pero 10 son una barbaridad y mas teniendolo que pagar la empresa ( y recuerdo que soy cuenta ajena). Lo que ha dicho la Yoli para mi es un brindis al sol en venganza por la reduccion de jornada, no conoce la pequeña empresa, el dia a dia de la pescaderia, la tienda de alimentacion, el bar, la asesoria en la que trabajo, etc...10 dias, madre mia...
A ver en que queda, pero tambien pienso que estos temas (incluso la reducción de jornada) debe tratarse en el dialogo social, aportando todas las partes, que como siga todo asi ese dialogo va a desaparecer y entonces ya veremos que pasa. Se me ocurre quitarle la retribucion a este nuevo permiso y veriamos en que se queda, incluso dejandolo a medias entre empresa y estado...
En fin, descansa en paz aita.....
Lo siento mucho, un abrazo!
 

PEDRO

Miembro conocido
Ojo, no se si alguien lo ha comentado ya en el foro, pero falta el permiso por muerte de las mascotas. Porque ya verás como también sacan uno.
Esto es política todo, en este país todo se politiza y así nos vas. Si ponen un permiso de 10 dias con la cantidad de pícaro que hay, lo hay que no trabajo un mes de seguido entre vacaciones y permisos. Como en la mili, que había alguno que tenía un montos de abuelos y abuelas pidiendo permisos.
 

Nikki_sp

Miembro conocido
Ojo, no se si alguien lo ha comentado ya en el foro, pero falta el permiso por muerte de las mascotas. Porque ya verás como también sacan uno.
Esto es política todo, en este país todo se politiza y así nos vas. Si ponen un permiso de 10 dias con la cantidad de pícaro que hay, lo hay que no trabajo un mes de seguido entre vacaciones y permisos. Como en la mili, que había alguno que tenía un montos de abuelos y abuelas pidiendo permisos.
yo iba a ponerlo, para mucha gente la muerte del perro es mas drama que la de un familiar, y la de un amigo.... y esto es un no parar.
 

Nikki_sp

Miembro conocido
Para mi que esto no es más que un globo sonda, con la intención de hacer control de daños.

Sabido es que desde hace unos pocos años las bajas IT se han disparado, y sus costes asociados, aun más, siendo España uno de los países más desaforados al respecto.
Sabido es que uno de los grandes componentes que explican este subidón es el tema de la salud mental.
Sabido es que uno de los disparadores de malestares mentales más potentes son ciertos hechos y circunstancias estresantes, como pueden ser enfermedades terminales y fallecimientos repentinos de próximos y familiares, etc etc.

Esto de las bajas IT disparadas tiene un triple efecto:
a.- En la economía de las empresas y organizaciones -costes económicos y planificación/gestión de la ausencia- (lo que realmente le importa una mierda a la ministra)
b.- En el impacto de las estadísticas públicas oficiales, que por comparables dan bastante pena (y esto ya comienza a importarles un poco a nuestros i-rresponsables)
c.- En el coste económico real que tiene que asumir la SS por los subsidios asociados (y esto ya realmente sí que les importa, y mucho)

Así que con esto del permiso por defunción (una de las causas generadoras de desequilibrios y malestares emocionales más intensas), quizás lo que se proponen es sacar la mayor parte de esta causalidad de las bajas IT "por causa de salud mental", ceñir sus costes solo al empresario (los 10 días de permiso retribuido), y evitar que los costes vía subsidio IT deriven y lleguen al Estado (ya que si realmente estamos frente a una baja por ansiedad o depresión post-mortem, perfectamente nos vamos a mes y medio o dos meses de duelo).
eso tiene otra lectura, las bajas por it se han disparado por el abuso de ciertos trabajadores una vez derogado el articulo que extinguia por causas objetivas el estar un numero de dias en it. Es accion y reaccion, habra quien lo vea como que antes la gente oba a trabajar enferma porque no se podia coger una baja, y ahora si puede. Pero yo llevo exactamente 2 años viendo cada cosa que es para mear y no echar gota, al igual que el querer la baja voluntaria con el paro.

Los medicos no se complican, la ansiedad no se puede medir, y los sintomas son faciles de emular.

Todos hablamos con las mutuas, pero lo que nos dicen es algo politicamente incorrecto, nadie va a salir en las noticias
diciendolo porque no sale vivo ese dia.



A mi esta situacion me recuerda a cuando el futbol alguien tuvo la idea de simular que lo derribaban en un area pegaba 3 vueltas de campana y confundia al arbitro que se imaginaba que alguien le habria hecho eso, no de motus propio, y pitaba penalty.
 

Darmody

Miembro activo
El permiso por fallecimiento es muy corto, en esto estamos de acuerdo. El problema es que este permiso lo disfrutarán íntegramente los de siempre, los funcionarios y los jetas. El resto, veremos...
 
Arriba