sepe barcelona 15 de julio

Saralaboral2

Miembro activo
Holas

Os dejo algunos apuntes interesantes

Excel Naranja desafectas al trabajador definitivamente si vuelve afectarse, se comunica por periodos de actividad.

PERIODOS DE ACTIVIDAD
- SIEMPRE SIEMPRE indicar el código 1,25 (permite descanso semanal)
- Los códigos agruparlos por periodos o por días
- Un vez grabado al mal no se puede modifiar, enviar un escrito por redsara
- Una vez presentado un mes has de seguir haciéndolo en los siguientes sino se corta la prestación.
- La reducción de jornada se ha de convertir en jornada completa

MUY IMPORTANTE SI HAS ENVIADO EL EXCEL COLECTIVO REDUCCION DE JORNADA NO ENVIES PERIODOS DE ACTIVIDAD, porque entonces te aplica esa reducción sobre la reducción que has comunicado

Pe en Excel se comunica reducción del 50%, luego envias los periodos de actividad con esa reducción del 50%, y al finl queda unareducción del 25%

REDUCCION DE JORNADA
Se puede comunicar por los Excel o por XML pero no por las dos vías porque se pueden cruzar datos.

HIJOS
en mayo se recopilo la información, entraron unos interinos hacer esta faena
julio y agosto, se formo a estos interinos para que mecanicen y se tramiten estos expedientes.

BAJAS DE IT
Si esta en ERTE y coge IT, enviar parte de baja por redsara
Si primero IT y después ERTE, comunicar Excel colectivo.

EXCEL NARANJA
Impreso para comunicar la baja de la prestación.
Que ocurre que hay trabajadores que han comunicado su baja de prestación pero continúan cobrándola.
En estos casos la prestación se cortará, cuando? no lo saben, no será de forma inmediata. Lo de siempre no tienen personal y si ponen personal para hacer esto , habrá trabajadores que no cobren prestación.
Este cobro indebido se queda pendiente y cuando se pueda se reclamará, puede quedar pendiente hasta que genere una nueva prestación, en ese caso con esta nueva prestación se irá compensando. PUEDEN RECLAMARTELA EN 4 AÑOS!!!! Pensar en lo que se puede montar. Dice que este es el sistema y los medios que hay.
Si el trabajador es consciente que lo devuelva al banco.
En caso contrario cuando se reclame se dará facilidades como aplazamientos,....

Porque no se como enviar la conferencia pero si no se la enviaba a mis clientes. Y lo que tengo claro es que todos pidan cita al sepe.

INSCRIPCION
Que en la pagína del SOC se inscriban todos aquellos que nunca han cobrado la prestación y regularicen su situación.

Bueno, ahora la parte de cotilleo porque creo que hay tensión entre el colegio y el director.
Siempre ha intentando decir que están desborados que no tienen medios, y en esta conferencia lo mismo de lo mismo, se ha ido justificando en números de empleados, pero ha reconocido nuestro trabajo, no sé si porque la gente ya esta muy quemada.
El colegio le ha soltado que nos podrían poner en plantilla

En junio hubo una colaboración entre cole y sepe. Ha sido un desastre, primero porque el cole ha recibido demasiadas solicitudes y se han liado.(opinión mía de los emails recibidos, pero la intención era buena)
Versión sepe les ha llegado de todo y se supone que solo era prestaciones de marzo sin cobro a fecha de junio. Que el funcionario no podía con ello. Que han estado durante una semana y media parado ese trabajo hasta que ahora se ha cogido una auxiliar sin experiencia en prestaciones para que les haga de filtro y los expedientes que cumplan los requisitos se deriban a otro funcionario.


Bueno más o menos lo que sabíamos.




 

Fedayn

Miembro
Hola Saralaboral,

¿Esto viene de alguna charla que ha dado el SEPE? ¿Hay algún link?

Muchas gracias.

Por otra parte, sobre esto:

MUY IMPORTANTE SI HAS ENVIADO EL EXCEL COLECTIVO REDUCCION DE JORNADA NO ENVIES PERIODOS DE ACTIVIDAD, porque entonces te aplica esa reducción sobre la reducción que has comunicado

Pe en Excel se comunica reducción del 50%, luego envias los periodos de actividad con esa reducción del 50%, y al finl queda unareducción del 25%

No acabo de entender esto, pues es obvio que en el momento inicial se debió enviar solicitud colectiva de estas personas con su % de reducción de jornada y el SEPE está diciendo que hay que enviar periodos de actividad, como mínimo en las situaciones 3, 4 y 5 de la Guía de Modificaciones, o cuando hay periodos de actividad e inactividad dentro del mismo mes. ¿Cómo se compatibiliza entonces? Porque lo que no puede ser es que ellos interpreten que estás enviando una nueva reducción sobre la reducción previa.

Otra cosa:

La reducción de jornada se ha de convertir en jornada completa

¿Esto cómo se hace? Es decir, si tengo a una persona con el 20% de reducción de jornada diaria, ¿Tengo que indicar un día de esa semana como de inactividad porque de los 5 días laborables de la semana, 1 equivaldrá a una jornada completa sin actividad? ¿Y cómo sé que el SEPE me abonará ese día a jornada completa y no al 20%? Porque en un ejemplo como este yo he enviado periodo de actividad con todos los días laborables del mes como de inactividad (aunque no fuera necesario por tener la misma situación todo el mes y ser coincidente con la informada al inicio del ERTE) y la persona ha cobrado cada día al 20%. Si ahora cambio el guión, me temo que seguramente el SEPE acabe pagando 1 día a la semana al 20%.
 

Saralaboral2

Miembro activo
Javie no te entiendo

Fedayn, se refiere a los casos de cambio de suspensión a reducción de jornada, yo lo entiendo así.
No se. Mirate privado.
 

PEDRO

Miembro conocido
Saralaboral2 dijo:
Holas

Os dejo algunos apuntes interesantes

Excel Naranja desafectas al trabajador definitivamente si vuelve afectarse, se comunica por periodos de actividad.

PERIODOS DE ACTIVIDAD
- SIEMPRE SIEMPRE indicar el código 1,25 (permite descanso semanal)
- Los códigos agruparlos por periodos o por días
- Un vez grabado al mal no se puede modifiar, enviar un escrito por redsara
- Una vez presentado un mes has de seguir haciéndolo en los siguientes sino se corta la prestación.
- La reducción de jornada se ha de convertir en jornada completa

MUY IMPORTANTE SI HAS ENVIADO EL EXCEL COLECTIVO REDUCCION DE JORNADA NO ENVIES PERIODOS DE ACTIVIDAD, porque entonces te aplica esa reducción sobre la reducción que has comunicado

Pe en Excel se comunica reducción del 50%, luego envias los periodos de actividad con esa reducción del 50%, y al finl queda unareducción del 25%

REDUCCION DE JORNADA
Se puede comunicar por los Excel o por XML pero no por las dos vías porque se pueden cruzar datos.

HIJOS
en mayo se recopilo la información, entraron unos interinos hacer esta faena
julio y agosto, se formo a estos interinos para que mecanicen y se tramiten estos expedientes.

BAJAS DE IT
Si esta en ERTE y coge IT, enviar parte de baja por redsara
Si primero IT y después ERTE, comunicar Excel colectivo.

EXCEL NARANJA
Impreso para comunicar la baja de la prestación.
Que ocurre que hay trabajadores que han comunicado su baja de prestación pero continúan cobrándola.
En estos casos la prestación se cortará, cuando? no lo saben, no será de forma inmediata. Lo de siempre no tienen personal y si ponen personal para hacer esto , habrá trabajadores que no cobren prestación.
Este cobro indebido se queda pendiente y cuando se pueda se reclamará, puede quedar pendiente hasta que genere una nueva prestación, en ese caso con esta nueva prestación se irá compensando. PUEDEN RECLAMARTELA EN 4 AÑOS!!!! Pensar en lo que se puede montar. Dice que este es el sistema y los medios que hay.
Si el trabajador es consciente que lo devuelva al banco.
En caso contrario cuando se reclame se dará facilidades como aplazamientos,....

Porque no se como enviar la conferencia pero si no se la enviaba a mis clientes. Y lo que tengo claro es que todos pidan cita al sepe.

INSCRIPCION
Que en la pagína del SOC se inscriban todos aquellos que nunca han cobrado la prestación y regularicen su situación.

Bueno, ahora la parte de cotilleo porque creo que hay tensión entre el colegio y el director.
Siempre ha intentando decir que están desborados que no tienen medios, y en esta conferencia lo mismo de lo mismo, se ha ido justificando en números de empleados, pero ha reconocido nuestro trabajo, no sé si porque la gente ya esta muy quemada.
El colegio le ha soltado que nos podrían poner en plantilla

En junio hubo una colaboración entre cole y sepe. Ha sido un desastre, primero porque el cole ha recibido demasiadas solicitudes y se han liado.(opinión mía de los emails recibidos, pero la intención era buena)
Versión sepe les ha llegado de todo y se supone que solo era prestaciones de marzo sin cobro a fecha de junio. Que el funcionario no podía con ello. Que han estado durante una semana y media parado ese trabajo hasta que ahora se ha cogido una auxiliar sin experiencia en prestaciones para que les haga de filtro y los expedientes que cumplan los requisitos se deriban a otro funcionario.


Bueno más o menos lo que sabíamos.
Saralaboral2 un par de cosas te quería preguntar:
- Si se vuelve a afectar que dices que cursemos los periodos de actividad ¿pero cuando lo restamos tuvimos que presentar le excel de baja y según dices cuando se presenta este es baja definitiva en prestaciones.
- Respecto a los periodos de actividad en los trabajadores con reducción de jornada. Yo desde siempre en todos los ERTEs que he tenido los trabajadores con reducción de jornada he enviado los periodos de actividad, ojo pero con la opción NO trabaja, y todos han percibido la prestación sin ser minorada.
 

Saralaboral2

Miembro activo
Pedro se lo que dice el del Sepe Barcelona, que el Excel naranja es  para baja definitivas de la prestación.
Yo tampoco lo entiendo con los periodos de actividad, porque entonces como demuestras a la IT, por el XML de procedimiento ere?
Los periodos de actividad de reducción de jornada yo no los he presentado si siempre era igual, ni he hecho conversión.
 

PEDRO

Miembro conocido
Esto es para morirse, habrá que ir campeando como podamos porque da igual que envies uno u otro al SEPE graban lo que quieren.
 

MONICA R

Miembro activo
Yo ya no entiendo nada de nada. Tengo varias empresas que han reincorporado con reducción de jornada a los trabajadores a lo largo de julio. Siguiendo las instrucciones del SEPE que había en ese momento comuniqué la baja en prestaciones y la nueva solicitud colectiva indicando el coeficiente de reducción de jornada.

Según las nuevas instrucciones lo que habría que hacer es enviar una nueva solicitud colectiva indicando a todos los trabajadores suspensión en lugar de reducción y a mes vencido enviar los periodos de actividad.

¿Qué hacemos con las empresas en las que hemos aplicado las instrucciones antiguas, lo volvemos a mandar todo de nuevo? ¿mandamos sólo los periodos de actividad? Por lo que comenta Saralaboral2 en otro hilo si mandamos la solicitud colectiva con reducción de jornada y los periodos de actividad se aplica la reducción sobre la reducción. Pero según las nuevas instrucciones ahora es obligatorio mandar los periodos de actividad.

http://elasesorlaboral.es/foro/index.php?topic=26488.0
 

Nana

Miembro conocido
¿No os pasa que todo esto que está sucediendo es como si nos vamos a Ibiza de fiesta al Amnesia y nos tomamos un tripi y tenemos un mal viaje?

Yo cada día me siento más tolai, os lo juro  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 

fundación

Miembro conocido
MONICA R dijo:
Yo ya no entiendo nada de nada. Tengo varias empresas que han reincorporado con reducción de jornada a los trabajadores a lo largo de julio. Siguiendo las instrucciones del SEPE que había en ese momento comuniqué la baja en prestaciones y la nueva solicitud colectiva indicando el coeficiente de reducción de jornada.

Según las nuevas instrucciones lo que habría que hacer es enviar una nueva solicitud colectiva indicando a todos los trabajadores suspensión en lugar de reducción y a mes vencido enviar los periodos de actividad.

¿Qué hacemos con las empresas en las que hemos aplicado las instrucciones antiguas, lo volvemos a mandar todo de nuevo? ¿mandamos sólo los periodos de actividad? Por lo que comenta Saralaboral2 en otro hilo si mandamos la solicitud colectiva con reducción de jornada y los periodos de actividad se aplica la reducción sobre la reducción. Pero según las nuevas instrucciones ahora es obligatorio mandar los periodos de actividad.

http://elasesorlaboral.es/foro/index.php?topic=26488.0

Bingo. Ésa es mi inquietud también, ¿qué pasa con todo lo hecho desde finales de junio hasta hoy, hay que anularlo, lo anulan automáticamente....?

Entonces ahora, si hay variaciones, se debe mandar excel morado "suspensión" y a mes vencido los períodos de actividad. ¿Pero hay que enviar excel naranja también?

he mandado consulta online a SEPE pero no espero nada.
 

NOEMI

Miembro conocido
AY madre.... la logica me hace pensar que lo correcto es Excel naranja de baja y Excel morado para que le activen una prestación nueva con la reducción correspondiente..... yo lo hago así....pero ya no se...
 

Saralaboral2

Miembro activo
vaya creo que me estoy perdiendo la fiesta que he creado, buf

pero antes de contestar tengo que mirar las nuevas instrucciones de sepe. Pero creo que lo hecho, hecho esta.
 
Arriba