Resultados de búsqueda

  1. P

    PATERNIDAD PARCIAL - HORARIO

    Debería pedir la media jornada sobre su horario de trabajo y al mismo tiempo una adaptación de la distribución de la jornada para la conciliación de la vida familiar y laboral (art. 34.8 del ET), esto debería justificar el motivo.
  2. P

    LACTANCIA ACUMULADA

    Si, cierto, lo normal suele ser disfrutar de la lactancia después del permiso de 16 semanas, pero creo que no hay obligación de hacerlo así.
  3. P

    LACTANCIA ACUMULADA

    La lactancia es una hora diaria de cada dia de trabajo, las 10 semanas de maternidad no te computarían lactancia.
  4. P

    Sentencia de abril SMI antigüedad

    Hasta donde yo he leído de las sentencias del supremo, la antigüedad puede ser absorbida y tenida en cuenta para el SMI, pero habría que ver si teniendo convenio de aplicación, este diga otra cosa.
  5. P

    Permiso 5 días . Intervencion Quirurgica . Esposa e Hijo . el mismo día.

    Así debería ser, ya que el permiso es para atender a una causa existente.
  6. P

    Baja fallecimiento

    No puedes cotizar más allá del día que fallece.
  7. P

    Baja fallecimiento

    Si, hay q finiquitar, y las vacaciones pendientes como si fuese un atraso L03.
  8. P

    HORAS TIEMPO PARCIAL

    En los 3 primeros dias del mes siguiente puedes variar la jornada del mes anterior, el 1 de agosto puedes variar la jornada desde el dia 1 de julio.
  9. P

    30.07.2024 podéis acceder a sistema red ??

    darle caña!! ya deja
  10. P

    Fallecimiento del empleador

    Si, en el contrato pones a la hija como tutora, yo he hecho en algún caso así, ya que en caso de cambiar la situación de la viuda, es más fácil finiquitar o cambiar la situación del trabajador. Por ejemplo, si fallece la viuda, la indemnización es un mes, si pones a la hija como empleadora, la...
  11. P

    NO VA SISTEMA RED???NI TELEFONOS TGSS?

    Yo al enviar un CASIA da error, pero cuando consulto los ultimos enviados, si aparece
  12. P

    GRUPO DE COTIZACION: DEPENDIENTE/A, LIMPIADOR/A

    Yo indico lo mismo
  13. P

    Fallecimiento del empleador

    Creas CCC a la nueva empleadora y das de alta a las empleadas y les haces un documento de subrogación. Manda un CASIA por si tuvieran q ponerte las fechas en plazo y les indicas q es una subrogación por fallecimiento del empleador. Yo así lo hice en un caso similar y sin pegas.
  14. P

    BONIFICACION CONTRATO FORMACION ALTERNANCIA

    Esto me dice la SS: El artículo 23 del RDL 1/2023 establece lo siguiente: “En el supuesto de que la persona trabajadora no figure en alta durante todo un mes natural completo, o la bonificación en la cotización no fuera aplicable a la totalidad de un mes natural completo, el importe de la...
  15. P

    CONVENIO INDUSTRIAS QUIMICAS

    Creo que es en el artículo 22 del convenio es donde habla de los grupos profesionales y sus funciones, debes mirar cual es el que coincide con tus funciones o se aproxime más a ellas y se lo comentas a la empresa.
  16. P

    BONIFICACION CONTRATO FORMACION ALTERNANCIA

    A ver si podéis despejarme la duda porque no sé ya cuánto debo bonificarme después de leer y releer. Tengo un contrato 421 de formación en alternancia,comienza a mediados de junio, estudia un FP y es un 65% trabajo y 35% estudio. Cuando hice el alta en seguridad social me anotaron en el CCC...
  17. P

    IT el mismo día del alta en SS

    Diría que la que hubiese tenido ese día.
  18. P

    Contrato 100 con coeficiente

    A mí me dijeron de la TGSS que, si el cambio era algo temporal, que mantuviera el código de contrato, que, si era algo definitivo, que lo cambiara. De hecho, no se si de cara a SEPE o FOGASA el que sea un 100 parcial o 200 sin parcialidad les implica algún cambio.
Arriba