Resultados de búsqueda

  1. P

    COMUNICACION DATOS DE BASE TGSS DE UNA IT

    Supongamos que empieza el 2 y el 11 tiene la baja, del 2 al 10 son 9 días de trabajo, la BR será la parte de salario correspondiente a esos 9 días entre 9. Mira el enlace que ha puesto MiriamSR.
  2. P

    Registro jornada

    Por aquí hacíamos lo mismo hasta q salió la normativa, se explicó a todos los clientes y se trato de facilitarles la forma de llevar el registro, ya que es lo que pide la inspección, el resto no te servirá ya que piden hora de entrada y salida firmada por el trabajador diariamente y actualizada.
  3. P

    Ayuda por favor productividad

    No debieran, entiendo que será un derecho adquirido a lo largo del tiempo.
  4. P

    COMUNICACION DATOS DE BASE TGSS DE UNA IT

    La base generada en los días de alta desde el comienzo de ese mes.
  5. P

    TRABAJADOR NO SE QUIERE JUBILAR

    Pero si el convenio no establece la obligación, puede no querer pasarlo.
  6. P

    duda BR

    B
  7. P

    Necesito opiniones

    la indemnización es embargable en su totalidad hasta cubrir el importe de deuda.
  8. P

    Aplazar seguros sociales

    Pon el Seguro Social en carta de pago, ya q si lo cargan en cuenta y se paga... ya no puedes hacer nada aunque tuvieras hecha la solicitud de aplazamiento previamente
  9. P

    Tipo de despido rotura vehículo empresa de taxi

    Si es algo temporal, entiendo que un erte como dice toni
  10. P

    PAGO DE ATRASOS SI ESTUVO DE BAJA PATERNIDAD

    Yo creo que si porque si hubiese tenido ese salario actualizado, en el momento de la paternidad lo hubiese cobrado del INSS al 100%. Pero ese pago de 1250 euros lo cotizas como atraso o lo abonas y cotizas en 2024 como un complemento de forma puntual?
  11. P

    REDUCCION JORNADA PARA CUIDADO MENOR POR ENFERMEDAD GRAVE DEL 99%

    Yo creo que si está de reducción, es como si las disfruta cuando no trabaja. Ya sé que en realidad esa reducción es como no trabajar, pero si fuese una reducción normal, las disfrutaría. No le veo sentido hacerlo como una IT larga. A ver que opina el resto.
  12. P

    FIJO DISCONTINUO

    Como te comenta Bruma, le das de baja de inactividad llegado el día, si sigue de baja cobrará en pago directo de la Mutua. Cuando llegue la fecha de inicio de actividad, si continua de baja de IT, tu le das de alta en la empresa (llamamiento) y le calculas todo con los datos de la IT inicial.
  13. P

    MATERNIDAD SIN CARENCIA

    Si consultas a la Seguridad Social (puedes hacerlo al INSS o TGSS, te dirán que no es obligatoria (niguna de las 16 semanas) la suspensión si el trabajador no quiere, de hecho este es uno de los casos en los que no tendría sentido que te quedes en tu casa 10 semanas mas si no tienes prestacion...
  14. P

    MATERNIDAD SIN CARENCIA

    Debería incorporarse después de las 6 semanas y no solicitar las siguientes 10, no tiene sentido que te obliguen a quedarte en tu casa si no cobras para vivir.
  15. P

    Fallecimiento del empleador

    Yo entiendo que CASIA como tal no podrá enviar ya que no es autorizado red, pero se me ocurre que envíes tu un CASIA haciendo la solicitud y aportando los documentos que veas necesarios para justificar el arreglo. Ten en cuenta que cuando vas a enviar el CASIA debes anotar abajo CCC y NAF y si...
  16. P

    Fallecimiento del empleador

    Entiendo que te habrás autorizado al nuevo empleador para realizar el alta, envíalo tu como autorizado red.
  17. P

    Fallecimiento del empleador

    Si, yo les enviaría CASIA para que te lo hagan con efectos retroactivos por la imposibilidad de hacerlo antes, ahora bien, con tantos días de diferencia entre baja y alta no sé si te lo arreglarán. Están cada vez más "puntillosos" Adjunta toda la documentación que tengas para que te lo solucionen.
  18. P

    FIN CONTRATO PRACTICAS REMUNERADAS

    Si claro, yo me refería a que en dicho finiquito yo no he liquidado vacaciones pendientes porque suelen tener un calendario hecho por el centro en el que incluyen los días que tienen de vacaciones, por lo tanto, al acabar las prácticas ya han dicfrutado de ellas y en la liquidación no quedan...
  19. P

    FIN CONTRATO PRACTICAS REMUNERADAS

    Yo cuando he tenido algún contrato de prácticas, normalmente va asociado a un calendario del centro y en el ya aparecen los días que tiene la persona de vacaciones, por lo tanto al final no hay que liquidar nada.
  20. P

    Formación Continua

    Puede realizar la formación siempre y cuando su baja no sea incompatible con el curso que esté dando, para ello debería solicitar un informe médico y si el día de mañana revisan la formación, tendrías un justificante.
Arriba