Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Hola,
Las medidas que tienes que adoptar es la de ir a una asesoría con tu contrato de alquiler, que entiendo será el único documento que te vincule con el arrendatario, como le llamas. Habrá que atenerse a lo que ponga en el contrato, en cuanto a la duraciòn del mismo y por si hubiera alguna...
Hola,
Trabajo con A3 NOM. En los casos de la liquidación L13 de trabajadoras que han disfrutado de una maternidad bonificada (se ha sustituido su contrato), el fichero de bases que genera A3 no bonifica dicho periodo.
Sin embargo, el fichero respuesta de la TGSS tiene una bonificación...
Pues nada, no concilieis y a ver qué pasa en el juicio. Esperad sentados. Al ser una sanción, no es procedimiento urgente y, además siendo leve no creo que le den prioridad alguna al tema.
Mi entorno es fronterizo y tengo empresas con dos centros de trabajo en dos provincias diferentes. A escasos 5 km un centro del otro. No veo lógico que tengan diferentes convenios. Para temas organizativos (movilidad de los trabajadores) y de gestión de la empresa, simplificaría mucho las cosas...
Yo tengo un caso de un autónomo que está con una mutua y su mujer, familiar colaborador, que está con otra mutua. La señora no tiene nómina ni otra actividad que no sea la de ayudar en el negocio del marido. Pues al principal se la han reconocido la prestación sin revisar y al colaborador no...
Hola,
En el caso de una reduccion de jornada por cuidado de hijos menores, si se produce una nueva situación de maternidad antes de cumplirse los dos años de la reducción ¿se tendría el derecho al cobro de la maternidad con una base reguladora de la jornada a tiempo completo?
Gracias
No me convencéis. Si en el convenio pone perido de prueba hasta un mes, pues es hasta un mes. Es lo mismo que poner 30 días. Si pusiera: "aproximadamente un mes" o "en función de su capacitación o desemepeño hasta 2 meses" (esto lo tengo en un convenio de empresa) pues os lo compro...
Pero en...
Gracias por el apunte. De todas formas me cuesta entenderlo. Si en el convenio se especifica por ejemplo para cada categoría con un periodo de prueba x, pues ya se sabe que no se podrá exceder ese periodo. No veo la diferencia entre "el perido de prueba es de un mes" o "el periodo de prueba no...
Solo las de los cursos que hacemos nosotros (e intento que lo haga el que la imparte, pero algunos centros como el Colegio de Economistas de Bizkaia no tiene piedad: si te lo quieres bonificar, te lo tramitas tú.
Lo segundo. Si reduce lo máximo (80%) tendrás que ponerle al 20% de jornada de alta y cobrar y cotizar ese 20% todos los meses, independientemente de que acumule en X tiempo esa jornada.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.