Resultados de búsqueda

  1. S

    Complemento en la prestación desempleo

    Empresas con 4 trabajadores en ERTE ETOP No hay cuotas exoneradas Tienen salarios de 2000 y 2500 euros La empresa quisiera complementar el salario al 100% En el SEPE están cobrando el tope de 1.098 euros Entiendo que se puede hacer a través del programa de nóminas (en este caso A3NOM) ¿Puede...
  2. S

    Obligación de reincorporar trabajadores RDL 18/2020

    Nos encontramos con la duda que genera el artículo 1.2 del RDL 18/2020 y la necesidad de la empresa de reincorporar o no trabajadores. Como se ha comentado, según Benavides la decisión debe ser de la empresa, que es la que conoce sus necesidades y su realidad Obligar a reincorporar trabajadores...
  3. S

    Sacar a todos del ERTE menos a 1 trabajador

    No sé si se ha comentado por algún hilo Empresa que desafecta a todos los trabajadores excepto a 1 En mayo se exoneraría el 85% y en junio el 70% de los que salen y el que permanece en ERTE el 60% en mayo y el 45% en junio ¿Hasta qué punto sería legal? ¿Existe alguna imposibilidad?
  4. S

    Base reguladora prestación en reducción jornada guarda legal

    Buenos días En el fichero Excel de solicitud colectiva de la prestación, en los trabajadores con reducción de jornada por guarda legal, ¿cómo había que indicar que una trabajadora estaba en situación de reducción de jornada por guarda legal de menor? Ejemplo, trabajadora con reducción de jornada...
  5. S

    ¿Dónde está el famoso criterio de la DGT?

    Pues eso, que debía salir el lunes y estamos a martes por la tarde y nada de nada Y mil dudas por resolver
  6. S

    Certtificado empresa INSS

    Trabajadora en situación de IT con contrato de obra o servicio Finaliza la obra o servicio y la empresa da por finalizada la relación laboral Se comunica al SEPE el certificado de empresa y a la TGSS la baja por fin de contrato La trabajadora solicita el pago directo al INSS y pide para...
  7. S

    Despidos nulos durante 2020

    Planteo el siguiente escenario Empresa que por motivos X debe prescindir de 1 de sus trabajadores para reducir costes. Los "candidatos" son 2 trabajadores del mismo departamento con salarios similares, uno de los cuales ha estado en ERTE. La empresa, para mantener el nivel de empleo y no...
  8. S

    Comunicar incorporación trabajadora SEPE reducción jornada

    Una empresa con 3 trabajadores en ERTE A 1 trabajadora la reincorpora pasando de suspensión a reducción de jornada de 4 horas al día. Los otros 2 trabajadores siguen en ERTE de suspensión Según el SEPE La empresa reduce la jornada de todos o algunos de sus trabajadores en suspensión. Enviará...
  9. S

    Cómputo 6 meses mantenimiento de empleo

    ¿El cómputo de los 6 meses del compromiso del mantenimiento de empleo de la empresa es individual de cada trabajador o general de la empresa?
  10. S

    Caso curioso: trabajador en ERTE con pluriactividad

    Trabajador en pluriactividad, régimen general y autónomos En RETA no solicita la prestación por cese de actividad En RG la empresa en la que presta servicios con jornada parcial al 50% inicia un ERTE. Según el SEPE no es posible cobrar la prestación por desempleo en RG al estar en alta en RETA...
  11. S

    Exoneración de cuotas Disposición Adicional Sexta

    Buenos días En caso de incumplimiento del nivel de empleo durante los 6 meses tras ERTE (la famosa Disposición Adicional Sexta), la devolución de las cuotas exoneradas sería ¿sólo del trabajador despedido o de todos los trabajadores que se han beneficiado de la exoneración de cuotas?
  12. S

    SAA vacaciones retribuidas trabajador Sistema Red

    Respecto a la comunicación de las vacaciones en el sistema red al dar de baja a un trabajador, desde hace poco hay que indicar los conceptos 001 – VACACIONES RETRIBUIDAS Y NO DISFRUTADAS 015 – VACACIONES NO DISFRUTADAS, RETRIBUIDAS Y COTIZADAS DURANTE LA RELACIÓN LABORAL Entiendo que lo...
  13. S

    ERTE ETOP comunicación sindicatos

    Muy buenas Resulta que hemos solicitado un ERTE ETOP sin haber comunicado la intención de presentar un ERTE a los sindicatos mayoritarios. Sería el caso de una empresa de 1 trabajador y otra empresa de 4 trabajadores. Al no haber RLT, pensamos que era más fácil y rápido reunir al único...
  14. S

    Mal SEPE complemento ERTE por hijos

    Buenos días Sobre el complemento de la prestación, una trabajadora ha recibido a su correo particular un mail informando que comunique los datos de sus hijos El mail de envío es <doc08.hijosertesi@sepe.es> No sé si es real o si es un virus ¿Alguien sabe algo?
  15. S

    Comunicar datos trabajadora SEPE en ERTE tras maternidad

    Buenos días Formulé consulta al SEPE para ver cómo se debía comunicar para cobrar la prestación de 1 trabajadora que había estado en maternidad y que se debía reincorporar a la actividad el 15.05.2020 y por lo tanto, comunicar al SEPE a través del fichero Excell sus datos bancarios. La respuesta...
  16. S

    Reincorporación trabajadores ERTE

    Buenos días Artículo 1.3 RDL 18/2020 3. Las empresas y entidades a las que se refiere este artículo deberán comunicar a la autoridad laboral la renuncia total, en su caso, al expediente de regulación temporal de empleo autorizado, en el plazo de 15 días desde la fecha de efectos de aquella Una...
  17. S

    Diferencia ERTE FM y ERTE FM Parcial

    Buenos días Ya tenemos el nuevo BOE Mi pregunta ahora es, ¿qué actividades quedan como prohibidas (que no tengan permitido el reinicio de la actividad) y por lo tanto siguen en ERTE FM? Porque comercio minorista, peluquerías, centros de estética, hostelería ya serían FM Parcial.
  18. S

    Trabajadora pluriactividad no cobra prestación desempleo

    Empresa de hostelería, en ERTE desde el 14.03.2020 por FM Tiene en plantilla a 10 trabajadores, todos en el ERTE Una de sus trabajadoras además es autónoma societaria de otra empresa. Tengo entendido que finalmente no es compatible la prestación por desempleo de desempleo con ser autónomo...
  19. S

    Complemento Convenio por IT con hospitalización

    Convenio de oficinas y despachos de Cataluña Artículo 48. Prestaciones complementarias por enfermedad o accidente. La empresa deberá abonar prestaciones complementarias por incapacidad temporal en los siguientes supuestos y periodos: 1. En caso de incapacidad temporal por enfermedad común o...
  20. S

    ERTE en régimen general y alta autónomos. ¿Tiene derecho a prestación?

    Buenos dìas No sé si esta consulta se ha formulado en algún otro hilo: Trabajador en el régimen general. La empresa presenta un ERTO. Además está de alta en el RETA. No solicita el cese de actividad en el RETA He leído respuestas de todo tipo: que puede solicitar las 2 prestaciones, que son...
Arriba