Resultados de búsqueda

  1. A

    Consulta fichaje digital obligatorio

    Buenos días compañer@s, Me pregunta un cliente acerca de la obligación de fichaje digital. Sé que por el momento no está en vigor, y lo que hay es un anteproyecto de ley no? Si alguien me puede decir cómo está el tema, y si se estima cuando podrá entrar en vigor. Gracias
  2. A

    AYUDA CON REA

    Volviendo a leer, yo creo que si aportas una declaración firmada por el administrador, en la cual declare que es él el que presta servicios como directivo en las obras te lo deberían aceptar. Yo acabo de dar un alta en REA con un único trabajador y un directivo (autónomo) y me lo han aceptado...
  3. A

    AYUDA CON REA

    No hay autónomo en esa sociedad? Yo siempre pongo que el directivo es el administrador (autónomo) que a su vez realiza la formación correspondiente, y no hay problema.
  4. A

    LIQUIDACIONES ENERO 2024

    No hacemos nada de nada, bastante es descargar las cartas de pago y recordar 357657 veces que las paguen, ah, y se me olvidaba, también explicar que no ha sido un error nuestro, que lo hace de oficio la SS por eso viene sin recargo, etc., y luego que lo entiendan claro
  5. A

    LIQUIDACIONES ENERO 2024

    "Ya" se pueden descargar las cartas de pago
  6. A

    Consulta retribución vacaciones

    Es que yo lo hago según el criterio de Nando (salario actual), pero hoy comentando un caso de reclamación de cantidades con un compañero abogado, él consideraba que las cantidades eran las del salario de los años en cuestión...
  7. A

    Consulta retribución vacaciones

    Buenos días compañeros, En el caso de baja por incapacidad permanente, las vacaciones que han quedado pendientes de otros ejercicios, ¿las liquidáis por el salario actual o por el salario de esos ejercicios?
  8. A

    Cómo haríais estas nóminas.

    Yo cuando hay una IT ese mes siempre lo pago por días naturales (días efectivamente trabajados), como la IT funciona así, pues ese mes lo hago así con independencia de lo que dure la IT
  9. A

    DUDA VACACIONES SI SOLO TRABAJA VIERNES Y SABADOS

    Tendría 30 días naturales de vacaciones igual, simplemente empezarían a contar el primer día laborable que no trabaje, es decir, que trabaja los viernes y sábados, pues las vacaciones, si sólo coge una semana por ejemplo, se le contarían de viernes a jueves (7 días), yendo a trabajar el viernes...
  10. A

    Trámite bonificación tripartita. ¿Lo hacéis vosotros?

    Vaya, nunca había visto una devolución por esta causa, lo hablaré con mis compañeros para tenerlo muy en cuenta. Nosotros no lo gestionamos, ni ganas. En su día había hecho una especie de "formación" y me había parecido bastante complicado
  11. A

    LIQUIDACIONES ENERO 2024

    Gracias por la información, ya me estaba preocupando porque hoy intenté sacar las cartas de pago de unas de 01/2024 que me llegaron en septiembre y todavía nada...
  12. A

    LIQUIDACIONES ENERO 2024

  13. A

    Baja fuera de plazo autónomos sin problemas

    Sólo en ese supuesto de pase a pensionista acepta la baja en plazo, en los otros casos no. Está así programado el sistema para el caso de las incapacidades permanentes, que a menudo llega la resolución con efectos retroactivos
  14. A

    ¿Alguien que controle el convenio de transporte de mercancías por carretera de Murcia?

    Muchísimas gracias!! Que curioso este convenio, encontré por internet una noticia de que lo habían impugnado precisamente por el tema de no abonar las horas extra a los conductores
  15. A

    ¿Alguien que controle el convenio de transporte de mercancías por carretera de Murcia?

    Buenos días compañeros, A ver si hay alguien que trabaje con este convenio y me puede ayudar. En cuanto a las horas extra dice lo siguiente: “Artículo 27. Horas extraordinarias. Tendrán la consideración de horas extraordinarias las horas de trabajo que excedan de la jornada ordinaria, diaria o...
  16. A

    El Gobierno quiere crear una nueva baja laboral flexible que permita trabajar de forma parcial

    Evidentemente la protección frente a los despidos también provoca que se cojan más bajas. Y de nuevo con los cambios legislativos se aprovechan los jetas. Esa ley debería proteger a quien realmente lo necesita frente al despido, personas que por desgracia sufren enfermedades graves que implican...
  17. A

    No finalización excedencia cuidado menor

    Cotiza por situación asimilada al alta en ese caso, no consta de alta en el CCC de la empresa, sino que en las excedencias por cuidado de menor se cotiza, y la excedencia puede durar hasta que el menor cumple 3 años, si no comunicas una fecha fin en SS puede continuar cotizando al no tener ellos...
  18. A

    No finalización excedencia cuidado menor

    Tienes que enviar por Casia un escrito indicando en qué fecha finalizó la primera excedencia, solicitando que por tanto en dicha fecha den de baja la situación asimilada al alta. Con el escrito debes aportar justificación de la fusión de ambas empresas, para acreditar que en esa fecha la...
  19. A

    Cese en periodo de prueba trabajadora embarazada

    Y digo yo, nunca vamos a saber si en un cese en periodo de prueba hay un embarazo, igual deberíamos siempre justificar el motivo de la no superación. Alguno lo hacéis?
  20. A

    Cese en periodo de prueba trabajadora embarazada

    Ahora me dicen que han hablado con la trabajadora y van a continuar con ella, me temo que será tema recurrente cada dos meses el puedo despedirla? En fin, paciencia y ánimo para todos que ya es viernes
Arriba