Resultados de búsqueda

  1. D

    Comunicacion datos SL y socio. ¿justificante?

    Bueno, para el caso de que hubiera que realizar alguna modificación, quizá sería una opción crear el CCC, no es mala idea. Te lo asignas a Sistema Red y ahí sí se podría comunicar la variación. Si solo es comunicar los datos y no se prevé que vayan a variar, yo no crearía CCC
  2. D

    RECTIFICACION ENVIO FICHERO DE BASES

    Yo también tuve un caso, que ya expliqué aquí, que era absolutamente imposible de conciliar. Explicado a Casia, también me contestaron que no hiciera nada más....... Nunca más tuve noticia. Era de marzo 2019, así que me gustaría pensar que está prescrito
  3. D

    Comunicacion datos SL y socio. ¿justificante?

    Creo que a día de hoy no hay forma de modificar nada. Una vez comunicada el alta, así se queda
  4. D

    Por fin las definitivas...

    Yo de momento no he enviado los tres casos que tengo (porque los he pagado con mi tarjeta personal), pero por si sirve de referencia, las veces anteriores envié este correo y en ningún caso tuve queja alguna de los clientes: """""""Adjuntamos un boletín emitido por la Seguridad Social que...
  5. D

    GESTION VARIAS ACTIVIDADES AUTONOMOS

    https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Altas%2C+bajas+y+modificaciones/Bajas+y+modificaciones/Comunicar_nueva_actividad
  6. D

    Bases en el certificado de empresa por jubilación

    Tramitan on line su jubilación y el trámite se hace sin problemas sin el certificado
  7. D

    comunicaciones sede electrónica TODOS los autónomos

    Confirmadísimo que es así....
  8. D

    alta actividad en Hacienda, no alta en reta

    Pues no parece mala idea. Incluso quizá dejando pasar unos días entre una y otra. Cuando crucen datos de alta, constará ese alta. Y si quieren remover lo de atrás, pues sería cuestión de defender lo del SMI etc., pero tú ya te desmarcas de aquel alta
  9. D

    RUMANO SIN NIE ¿DAR DE ALTA?

    Muchas gracias a todos. CASIA me ha contestado que procederían a su afiliación con pasaporte, pero que en tres meses tendría que aportar NIE. Y a fin de cuentas, ahora resulta que el trabajador en cuestión sí tenía NIE
  10. D

    RUMANO SIN NIE ¿DAR DE ALTA?

    Ya sé que la teoría dice que sí. Pero en la práctica ¿lo habéis vivido? ¿Problemas? ¿Quizá pedir por Casia la afiliación con el pasaporte, y darlo de alta de momento sin pasaporte?
  11. D

    notificaciones en SEDE

    ¿Reclamaciones de autónomos en períodos de IT? ¿Os referís quizá... a que en su momento les eximieron del pago del autónomo, pero después entendieron que si no habían cotizado por cese de actividad no estaban eximidos? Me suena este tema de hace un tiempo
  12. D

    calculo rendimientos netos autonomos societarios SL con nómina

    Bruto como un piano. Es rendimiento NETO cuando se trata de la actividad económica de un autónomo que ejerce como tal (y es lógico). Pero si son los rendimientos de una nómina, es el bruto (también lógico; hay que tener en cuenta que de ese bruto normalmente solo se le va a descontar el IRPF...
  13. D

    error en comunicacion de datos

    Sin tener todos los datos, yo creo que el tema está en que por muy socio que sea y por mucho que viva con el administrador, esto de por sí no le hace estar en RETA. Lo está si presta servicios efectivos. Y por tanto, quizá el tema sea que has de marcar el 10- Socio capitalista trabajador. Y...
  14. D

    AUTORIZACION RESIDENCIA Y TRABAJO CUENTA AJENA

    Estoy como tú. En extranjería lo justo. Pero vamos, que si el documento dice residencia y trabajo temporal por cuenta ajena, no hay más restricción que la fecha de caducidad.
  15. D

    FIRMA EN NOMINAS ESTANDO DE BAJA

    Bueno, decir si es correcto o no a que no haga caso........ En cualquier caso (valga la redundancia) no es imprescindible la firma del trabajador si el pago es por transferencia.
  16. D

    comunicación TGSS por DEHU que considero innecesaria

    Pues aunque toque un poco las narices, a mi me encanta que les estén llegando estas notificaciones a los clientes. Así me quedo muy a gusto cuando les digo que esto es una comunicación informativa genérica que nosotros ya conocemos y que (si es el caso) ya lo hemos hecho. Y si al final decido...
  17. D

    DUDA TREMENDA... ¿LO LLEVO HACIENDO MAL 10 AÑOS?

    Sí sí he salido del schock y ya lo vuelvo a ver así pero.... algo que no podré entender nunca.... ¿por qué el art 305.2.b) de la LGSS, cuando habla de los controles indirectos, venga a hablar de los familiares, y en ningún momento habla del control indirecto a través de otra sociedad? La...
  18. D

    DUDA TREMENDA... ¿LO LLEVO HACIENDO MAL 10 AÑOS?

    Me ha saltado a colación de la comunicación de datos de empresas. Tengo un administrador NO socio, dado de alta en RETA, porque el socio principal de la sociedad, es otra sociedad que él controla totalmente. Pero es que le hago nómina por prestación de servicios distintos de los de...
  19. D

    COMUNICACION DATOS PRUEBA EN CONTRARIO

    Esto es para los casos en que se PRESUME el control efectivo, pero admite prueba en contra. Por ejemplo, un socio NO administrador que tiene más del 33% pero menos del 50%, se presume el control efectivo, pero admite prueba en contra. Si tenemos algún caso así en el que NO le hemos dado de alta...
  20. D

    Comunicación autónomos

    No hay ninguna opción creada para informar los colaboradores, lo que tiene lógica por el RD creo que no hace alusión a ello. Los colaboradores deben tener informada su condición como tales en su alta RETA y ya está.
Arriba