Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Pues el punto 3 no lo entiendo. Pongamos que llevo 15 años cotizando por base máxima, y que me quedan dos años para jubilarme. He visto mis ingresos mermados, pero tiro de ahorros para seguir cotizando por la base máxima. ¿Qué razón hay para que me fastidien haciendome cotizar en el momento...
Yo en todo éste asunto tengo tres dudas básicas, a ver si algún compañero puede ayudarme a salir de ellas:
1. En caso de que haya infracotizado, ¿la regularización va con recargo?
2. En caso de que haya cotizado de más, ¿me devuelven dicha cotización superior?
3. En caso de que...
Sigo enviando Casias... ya me han rechazado dos. Ahora lo he enviado con el CCC erróneo, a ver si lo coge otro funcionario distinto y traga.
De traca todo ésto.
Me ha pasado en una empresa, yo lo que he hecho es que he aumentado la prorrata en la nomina de diciembre
Una solución un poco burda, pero es lo que hay
Se perfectamente que son datos privados, y todo el rollo del a LOPD, y todo lo demás. Pero cuando no aparece una baja en el IDC, y no tienes nada, a ver como logras solucionar algo en acredita, con la mutua o en donde sea si no tienes el parte del médico.
Les he dejado dos valoraciones de una estrella (que supongo que no valdrán para nada) y he mandado un Casia nuevo.
Si me lo vuelven a rechazar, voy a mandar otro Casia.
Y así hasta que agote todas las puñeteras pestañas o me llame un funcionario, SE IDENTIFIQUE (que esa es otra, ¿por qué no se...
Alta por error de trabajador en empresa errónea.
Envío Casia pidiendo que cambien de CCC al trabajador. Me responden que haga una baja fuera de plazo en el CCC erróneo y una alta fuera de plazo en el CCC correcto, que van a regularizar la situación.
Me regularizan la situación en el CCC...
Por mi parte lo tengo claro: voy a indicar a mis clientes que en éstos casos les pidan al trabajador lo que le den en el médico, y se le hace fotocopia.
Si alguno sale respondón ya veremos, pero más complicaciones ni de coña
Cotización para Desempleo y Fondo de Garantía Salarial: La cotización para Desempleo y Fondo de Garantía Salarial se incluirá, por primera vez, en las liquidaciones de cuotas que se practicarán durante el presente mes de Diciembre de 2022, correspondiendo al período de liquidación de Noviembre...
He tenido también un acta de éstas, no entiendo por qué en algunos casos se aplica la reducción del 50% y en otros del 40%.
En cuanto al tema de recurrir la sanción creo que se ha hecho lo correcto, en éstos casos la empresa en el 99,9% de los casos pringa, aún con reconocimiento por parte del...
Artículo 100. Prórroga de la vigencia del Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022.
Hasta tanto se apruebe el real decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional para el año 2023 en el marco del diálogo social, en los...
Andalucía. Remito solicitud a delegación de trabajo de la provincia y en registro de ITSS. Al tiempo me viene la carta de pago, abono y remito justificante a ITSS.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.