Resultados de búsqueda

  1. L

    bonificaciones

    Tengo una empresa con un c.c.c. digamos "normal" con 10 trabajadores y otro c.c.c. por la existencia de un trabajador en formación que recibe - en virtud de este contrato- las correspondientes horas de formación a distancia a través de la empresa de formación correspondiente........coste "0" de...
  2. L

    sociedad limitada laboral

    A ver si me podéis ayudar: Dos matrimonios van a constituir una sociedad limitada laboral ( los hombres son capitalistas y las mujeres trabajadoras y se encuadran en el régimen de autónomos). Quieren contratar a un trabajador no socio a tiempo parcial( la jornada de este trabajador no puede...
  3. L

    interinidad bonificacion

    Trabajadora ( contrato 100 tiempo completo) con jornada reducida por cuidado de hijos ( 85%) Va dar de nuevo a luz y el empresario quiere contratar un sustituta. 1.- Puedo contratar a la sustituta a tiempo completo? 2.- En caso afirmativo, me puedo bonificar el 100% de las cuotas de la...
  4. L

    TARIFA PLANA

    LO SIENTO NO ME ACLARO....... EMPRESA CON UN SOLO TRABAJADOR CON UN CONTRATO TEMPORAL CON VENCIMIENTO EL 15 DE JUNIO. SI LE DOY DE BAJA EL 15 DE JUNIO Y LE CONTRATO EL 17 DE JUNIO CON UNA TARIFA PLANA...ES CORRECTO? 
  5. L

    modificacion horario guarda legal

    En una empresa hay dos trabajadoras que disfrutan de una reducción de jornada por guarda legal- consensuada con el empresario hace ya un par de años- lo que les habilita a no trabajar en horario de "tarde". Las circunstancias de producción de la empresa han cambiado radicalmente y es necesario...
  6. L

    NOVACION CONTRACTUAL

    A UN CLIENTE LE HAN "PROPUESTO" MODIFICAR SU CONTRATO EN EL SENTIDO DE PASAR DE JORNADA COMPLETA A JORNADA A TIEMPO PARCIAL (67%) CON LA CONSIGUIENTE REDUCCIÓN SALARIAL PERO SOLAMENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 A TRAVÉS DE UNA ACUERDO-CONTRATO QUE LO REFELEJ ENTRE AMBAS PARTES. HASTA AHÍ...
  7. L

    clausula jubilación forzosa

    Como conocéis, la ley 3/2012 modificó la D.A. décima del ET y estableció que se entenderán nulas y sin efecto las cláusulas de los convenios colectivos que posibiliten la extinción del contrato de trabajo por el cumplimiento por parte del trabajador de la edad ordinaria de jubilación...
  8. L

    DESCUELGUE Y ACUERDO EMPRESA

    REFERENTE AL TEMA DEL DESCUELGUE SALARIAL Y PRIORIDAD APLICATIVA DEL CONVENIO DE EMPRESA RESPECTO AL "SUPERIOR"ME SURGUE UNA DUDA. SUPONGAMOS QUE A TRAVÉS DE CUALQUIERA DE LOS DOS MECANISMOS DESCRITOS, SE NEGOCIASE UNA REDUCCIÓN SALARIAL CON UNA LIMITACIÓN TEMPORAL HASTA QUE ENTRE EN VIGOR UN...
  9. L

    interinidad

    En una empresa, una trabajadora empezó un porceso de incapacidad en Enero de 2012 y la empresa contrató una sustituta con un contrato de interinidad que cubría esa baja......... El tema se ha demorado con el tiempo y la trabajadora enferma acaba de pasar tribunal ( cumple el año) y le han...
  10. L

    PENSION/ PRESTACION

    TRABAJADORA A LA QUE LE CONCEDEN UNA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL REVISABLE CON DERECO A RESERVA DE PUESTO DE TRABAJO DURANTE DOS AÑOS......... CUANDO VAN A VENCER ESOS DOS AÑOS (CONCRETAMENTE EN EL EL MES 23) LE DAN DE ALTA MÉDICA Y LA TRABAJADORA VUELVE A LA EMPRESA. ESTA LA MENTIENE DE ALTA...
  11. L

    FOGASA

    ME ACABA DE SURGIR UNA DUDA, PARA VARIAR........ DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS ( EN EMPRESA CON - 25 TRABAJADORES) EN LA QUE SE LE HA ABONADO EN LA COMUNICACIÓN EL 60 % DE LOS 20 DÍAS........ SE ENTABLA UNA NEGOCIACIÓN Y PARA EVITAR PROBLEMAS SE LE VA A PAGAR EN CONCILICACIÓN DEL SMAC 25 DIAS (...
  12. L

    denuncia convenio

    un convenio colectivo de ambito provincial del año 2006 y que regula salarios para el 2005,2006 y 2007 dice respecto a su vigencia: " ....siendo su duración de tres años hasta el 31 de diciembre de 2007.a los efectos previstos en el Art 86.2 del ET, el presente convenio se entiende denunciado...
  13. L

    antiguedad trienios

    Empresa que esta en un convenio que marca trienios por antiguedad en una cantidad concreta, no porcentaje. Lógicamente, esta cantidad se negocia y "sube" en cada negociación de convenio. Cada vez que se modifica esa cantidad en el convenio......opciones: 1.- ¿debo actualizar cuando se publica...
  14. L

    RECARGO PRESTACIONES

    EN VIRTUD DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO EN UNA EMPRESA QUE DERIVO EN UN RECONOCIMIENTO DE INCAPACIDAD PERMANENTE, LA INSPECCIÓN IMPUSO A LA EMPRESA UN RECARGO DE PRESTACIONES POR FALTA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD. INTEPUSE RECLAMACIÓN PREVIA QUE ME FUE DENEGADA Y ESTANDO AHORA EN PLAZO PARA CURSAR LA...
  15. L

    ATRASOS

    TENGO QUE REGULARIZAR LAS NOMINAS TRAS LA PUBLICACIOND E UN CONVENIO AL QUE LE AFECTANA ATRASOS DESDE EL AÑO 2009. RECUERDO QUE AL MENOS UN AÑO LA TGSS EXIGÍA MANDAR LOS ATRASOS "PARTIDO" EN DOS POR CAMBIOS EN LA COTIZACIÓN, DE ENERO A JUNIO Y DE JULIO A DICIEMBRE.... RECUERDA ALGUIEN EN QUE AÑO...
  16. L

    AGOTAMIENTO DURACION MAXIMA IT

    TRANSCURRIDO EL PLAZO MÁXIMO DE 12 MESES DE INCAPACIDAD Y DECLARADA UNA PRÓRROGA DE LA SITUACIÓN POR EL INSS, CREO TENER CLARO QUE LA PRESTACIÓN YA NO LA PAGA LA EMPRESA PERO RESPECTO A LA COTIZACIÓN DE ESE PERIODO: 1.- LA EMPRESA TIEN QUE ABONAR LA CUOTA EMPRESARIAL? O... 2.- LA EMPRESA YA NO...
  17. L

    descuelgue convenio art.82

    Se acaba de publicar un nuevo convenio con revision salarial para los años 2010,2011 y 2012 y supone para una empresa una cantidad importante de dinero; lógicamnete tien dos vertientes: una, que hay que modificar la nómina y que hay que pagar Atrasos. La empresa quiere negociar este tema vía art...
  18. L

    duda encuadramiento

    el caso es el siguiente: 1.-Socieda limitada. 2.-Socios ( sin vúnculo familiar de convivencia): A.- 55% capital social b.- 30 % Capital social c.- 15% Capital social 3.- Gobierno: los tres administradores solidarios, no hay propiamente uno que lleve la sociedad, lo hacen todos.NO RETRIBUÍDOS...
  19. L

    Fogasa

    Simplemente exponer al hilo de los cambios habidos estos ultimos días que en el caso de solicitud al fogasa en empresas de menos de 25 trabajadores los famosos ocho días- o 40% anterior- a partir del 7 de julio solo los puede pedir el trabajador y esta topado al 2 SMI....................para...
  20. L

    cambios en fogasa

    Hago un corta y pego de otro art. de la Ley del sábado que nos afecta:Artículo 19. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo. Se modifica en los siguientes términos el artículo 33 del texto...
Arriba