Resultados de búsqueda

  1. S

    Encuadramiento en una sociedad cuyo administrador es otra sociedad.

    Sociedad A, en la que hay un socio administrador encuadrado en régimen general asimilado, y otros socios en el RETA. Se constituye Sociedad B, en la que el administrador es la sociedad A, ¿hay que dar de alta en la Sociedad B al socio administrador en el regimen general asimilado?
  2. S

    Cambios de bases de cotización en Autónomos usuarios red?

    Buenos dias, ¿los usuarios Red podemos comunicar los rendimientos previstos y bases de cotización de nuestros clientes?
  3. S

    SOS error 7181* BASE COTIZACION INCOMPATIBLE CON DEDUC.AUT.DISCAPAC./JOVEN

    Estoy intentando dar de alta para mañana un autónomo tarifa plana y me dice esto. ¿Podeís ayudarme?
  4. S

    Duda autónomos societarios profesionales calculo de cotización 2023

    Hola, tenia una duda con respecto aquellos socios administradores de SL de carecter profesional que facturan a la empresa ¿como calculan las bases? ¿suman rendimientos netos como profesional (facturado a la empresa) + beneficios de la empresa?
  5. S

    NIE no identificado en hacienda

    Buenos dias, validando los NIF del 190 me he encontrado con el de un trabajador extranjero con su nº de NIE (aporto el justificante provisional previo a recoger el NIE definitivo) en el que no está identificado en hacienda. ¿como puedo solucionar esto?
  6. S

    Exención IRPF despido improcedente.

    Buenos dias, me surge la siguiente duda, Despido disciplinario, el trabajador pone papeletea de conciliación, no se llega a acuerdo, demanda ante los juzgados, y el dia antes de juicio, la empresa reconoce la improcedencia firmando el acuerdo. ¿entendéis que se aplica la exención?
  7. S

    Excedencia voluntaria o permiso no retribuido

    Trabajador que necesita 2 meses para arreglar asuntos personales en su país de origen. Empresa y trabajador estan de acuerdo. La excedencia mínimo en Convenio colectivo es de 4 meses, ¿Que otra solución hay?¿se puede hacer una excedencia inferior a 4 meses si hay acuerdo? ¿la solución es permiso...
  8. S

    Duda Contratos temporales previsibles 90 dias al año

    Hola compañeros, ¿los 90 dias son por contrato y trabajador, o es por dia de la empresa? Me explico con un ejemplo extremo: Empresa que en 1 dia contrata 90 persona con este contrato. ¿ya no puede hacer más contratos de este tipo o solo ha consumido 1 dia?
  9. S

    Convertir contrato 300 a 200 en guarderias.

    Hola compañeros, hoy en el telediario ha salido la noticia que inspección va a revisar los contratos FD con fraude de ley. Llevo una guardería, que la empresaria está avisada del fraude de Ley de utilizar un 300 a jornada parcial. Si convierto los contratos FD a Indefinido a tiempo parcial ...
  10. S

    Fijos discontinuo y empresario autónomo cesa actividad en ese periodo, ¿es posible?

    Tengo un caso peculiar, autónomo empresario que su actividad es la venta de bocadillos, bollería, bebidas, etc, a los alumnos de un campus universitario cercano, cuando llega el verano cierra, pues no hay alumnos. En el convenio no viene la posibilidad de hacer fijo discontinuo a tiempo parcial...
  11. S

    ¿Fijos discontinuos en guarderias?

    Compañeros, no me aclaro. ¿es posible contratar como fijos discontinuos al personal de guarderías ya sea a tiempo completo o parcial que trabajan de septiembre a junio o julio del siguiente año? ¿alguien con experiencia que me pueda iluminar?
  12. S

    Despido trabajador con el nuevo contrato de formación.

    ¿Entre los requisitos de la empresa para bonificar los contratos nuevos de formación está que no haya despedido de forma improcedente en 1 año contratos bonificados? Si no están bonificados, ¿no habría problemas?
  13. S

    Fijo discontinuo y maternidad

    Me encuentro que hoy 18/08/2022, me dice el empresario que la trabajadora fija discontinua que terminó el dia 31/07/2022 la actividad, pasando a inactividad el 01/08/2022, en sus vacaciones (dia 28 de julio) ha sido madre. Los seguros sociales están confirmados, ¿como tengo que proceder? 1...
  14. S

    Reclamacion reduccion contratos formación

    Buenas, tengo una empresa que le estan reclamando las reducciones de contratos en formación por tener deuda la empresa en un periodo determinado. ¿La devolucion de lo pide de ese periodo en el que tienes la deuda con hacienda o es de la dureción completa del contrato de formación ? Gracias
  15. S

    ¿como calculo la deuda inaplazable de un RETA?

    Estimados compañeros voy a solicitar aplazamiento de de dueda de un RETA y tengo entendido que hay parte de la deuda que es inaplazable, ¿como la calculo?, en la solicitud de aplazamiento solicito el aplazamiento de toda la deuda y ellos ya me constestan que importe es aplazable y que importe no...
  16. S

    Trabajador en IT y prestacion por maternidad

    Una trabajadora que está en IT da a luz, le pido el alta por IT con fecha de 1 dia antes al parto, y me manda un parte de confirmación. ¿Es correcto?¿no tendria que solicitar el alta y si una vez terminado el perido de disfrute de maternidad solicitar de nuevo la baja por IT?
  17. S

    Plazo para comunicar a TGSS reincorpación del ERTE

    Buenos dias, ¿que plazo tengo para comunicar a TGSS una reincorporación total de un trabajador en ERTE parcial? Gracias
  18. S

    Baja voluntaria fijo discontinuo en periodo de no trabajo

    Tengo la siguiente consulta, fijo discontinuo en periodo de inactividad en la empres, solicita la baja voluntaria pues ya no quiere en un futuro cuando se realice el llamamiento presta servicios en ella. ¿Tengo que comunicar a la TGSS la baja voluntaria aun no estando de alta (periodo de...
  19. S

    Consulta cese de actividad autónomos art.8

    En las ayudas a los autónomos por cese de actividad del artículo 8, se enuncian las siguientes incompatibilidades: "5. El percibo de la prestación será incompatible con la percepción de una retribución por el desarrollo de un trabajo por cuenta ajena, con el desempeño de otra actividad por...
  20. S

    Trabajador para distintos centros de trabajo misma empresa

    Hola compañeros, es posible que un empresario modulero, utilice a un mismo trabajador en dos centros de trabajo distinto (tiendas) en la misma ciudad, en función de las necesidades de organización de la misma, ¿si se pacta en contrato es viable?
Arriba