Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Un bar traspasa el local, en total tiene tres trabajadoras, dos camareras y una cocinera.
El nuevo dueño y el actual acuerdan un importe total "cerrado", y pone la condición que el local este "sin cargas" de dos trabajadora (ya que éste ya trae su plantilla), pero sí le interesa quedarse con la...
Una trabajadora se ha traido a vivir a su madre (italiana), ésta tiene el NIE de Régimen Comunitario, está empadronada y ha conseguido el nº de la S.Social por si encuentra trabajo.
Según le han dichho en el INSS no tiene derecho a la Asistencia sanitaria como beneficiaria de su madre aunque...
Matrimonio con 4 hijos en alquiler decide comprar el piso justo de encima para ampliar el domicilio, pero al estar el primero de alquiler no permiten obras para poder unificarlos.
Al cabo de unos años le venden este piso a uno de los hijos para poder comprar el de abajo.
Y unos cuantos años...
Un trabajador autónomo cambió la titularidad de su negocio y puso a su mujer como titular, a los pocos días ha tenido una Inspección de trabajo donde le reclaman la documentación desde Enero hasta la fecha, por tanto no tengo más que el alta de autónomos y de la S.Social del trabajador, ni...
Un trabajador presenta en fecha 1 de Enero modelo 145 manifestando que vive con sus padre mayor de 65 años el cual no tiene, por tanto se le aplica la correspondiente reducción del porcentaje de IRPF en su nómina.
A finales de Diciembre dicho trabajador comunica a la Empresa el fallecimiento de...
Un trabajador le comunica a la Empresa que se va a casar por el tema de "arreglar los papeles", pero que ni va a hacer celebración ni desea disponer de ls 15 días de permiso, que prefiere que se los pague en la nómina.
La Empresa me comenta que por su parte no hay inconveniente en pagárselos, y...
Un trabajador se presenta al trabajo con claros síntomas de gripe.
El Empresario le dice al trabajador que se vaya a casa no sea que vaya a contagiar al resto de trabajadores (miércoles).
El segundo día el trabajador no asiste al trabajo, tampoco coje la baja médica (jueves).
El tercer día llama...
Una trabajadora se jubila el próximo Mayo y en el momento de cumplir los 65 pasará a cobrar la pensión que le corresponde por los años trabajados en Alemania (independientemente de si sigue de alta o no en España).
El tema está en los periodos de cotización, esta señora no llega a los 15 años de...
Una Empresa ha acordado con el trabajador una subida de salario en concepto de coche de Empresa, la cual lo ha obtenido por renting. Se ha realizado contrato especificando que el destino del coche es del 50% profesional y del 50% para uso personal.
El problema lo tengo al intrododucir el...
La Ley 27/2011 efectuó variaciones en el Estatuto del Autónomo que en teoría entraría en vigor el 01/01/2013 y que preve que la actividad autónoma podrá realizarse a tiempo completo o a tiempo parcial.
Pero no he oido ni leido nada al respecto, ¿sabéis si ya se ha regulado y en que condiciones...
¿Que sucede cuando a un trabajador se le deniega la prestación de IT pero no está capacitado para reincorporarse a su puesto de trabajo?.
Entiendo que si no trabaja no cobra nada ¿hay que darlo de baja en la S.Social? ¿como debe cotizar a Empresa en estos casos?
La web de S.Social dice que "se está desarrollando el programa para permitir efectuar cálculos de jubilación en los supuestos anteriormente no contemplados.".
La verdad es que sería una herramienta MUY util.
¿se sabe algo de cuando saldrá aproximadamente?
Una trabajadora empleada del Hogar prestará sus servicios un mes de cada 3, (trabaja 1 y descansa 2). En TGSS me han dicho que eso no puede ser, o hago alta/baja cada mes que trabaje o divida lo que cobra en total en doce meses y cotize todos los meses. ¿Es cierta esta información?
El...
Una persona capitaliza el desempleo para montar una S.L., en este caso sólo le permiten la subvencion del 100% en concepto de cuotas.
A los pocos meses el negocio le va fatal y se ve en la necesidad de cerrar.
¿puede este señor solicitar la reanudación del paro?, descontando evidentemente las...
Se creó una S.L.L. optando por que todos los socios trabajadores estuvieran encuadrados en el Rég.Gral (se capitalizó el desempleo).
Un año después se están planteando pasarse todos al Régimen de autónomos.
¿Sabéis si estos es posible? y en caso afirmativo ¿que pasos se tendría que seguir?
Gracias
Un cliente se dió de alta fiscal el día 21 de Diciembre, como he hecho siempre acudo a Tesorería para hacer el alta de autónomos y me dicen que como gestor tengo que hacer el alta de autónomos yo mismo, pero que tengo que volver otro día a presentar la autorizacion.
Desde Enero hasta la fecha el...
Situación surrealista, se presenta Inspección en un centro de Trabajo, piden identificarse al trabajador y da sus datos. Me presento en la Inspección con el alta, el contrato y el NIE del trabajador, y el Inspector me dice cabreadísimo que el trabajador que identificó el era 20 años mas joven...
Un empresario ha cumplido 65 años y su empresa va bastante mal, este hombre ha decidido seguir trabajando mientras el cuerpo aguante y de paso no dejar en el paro a sus dos trabajadores.
Lo curioso es que me ha propuesto jubilarse, recuperar el plan de pensiones que tiene, pagar las deudas, y...
Se ha constituido una S.L. donde han hecho constar que el Administrador es un extranjero que tiene permiso de trabajo solo para cuenta ajena, y que hasta la siguiente renovación no le dan la definitiva (le quedan seis meses), este señor dice que lo dejemos como está y cuando pueda ser autónomo...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.