Resultados de búsqueda

  1. C

    TIEMPO DE COTIZACION PARASOLICITAR NUEVO DESEMPLEO TRAS AGOTAR EL ANTERIOR

    Esto suena al clásico de las "sugerencias verbales" del SEPE para que de modo fraudulento se le faciliten a algunos trabajadores cotizaciones "de cortesía", para poder acceder a prestaciones. Mecánicamente, solo haría falta 1 día de alta, con cotización efectiva. Obviamente, la cosa huele mal...
  2. C

    Cálculo salario por hora convenio Enseñanza no reglada

    Es correcta tu descripción. Al actuar esa cantidad fija mensual por escalones, el complemento de dedicación, resulta que a menos carga horaria tengas puede que no sea necesario complementar nada, o muy poco o algo bastante. En el límite, una persona que la llamas para impartir solo 1 hora cada...
  3. C

    Paro en autonomos y trabajadores

    ¿Para el desempleo? Nunca ha contado. En el caso, cotizaste para el CESE DE ACTIVIDAD, pero no para el desempleo. Lo de autónomos, para autónomos; lo de empleado por cuenta ajena, para empleado por cuenta ajena.
  4. C

    Paro en autonomos y trabajadores

    El periodo de cotización que se tiene en cuenta para el desempleo son los últimos 6 años (72 meses previos al hecho causante actual). Si te han despedido ahora en febrero 2024, el SEPE mira todo lo que tengas cotizado "COMO TRABAJADOR" desde febrero de 2018. (Por lo tanto, todo lo cotizado...
  5. C

    INDEMNIZACION MODIF.SUSTANCIAL COND.TRABAJO

    Una cosa es la m.s.c.t. en sí misma, que es lo que cabe impugnar en el brevísimo plazo previsto (20 días hábiles), y ante la que solo puede suceder dos cosas: Vuelta a la casilla de salida, o VºBº de Su Señoría. Otra cosa distinta, pero relacionada, es que un trabajador puede entender que está...
  6. C

    INDEMNIZACION MODIF.SUSTANCIAL COND.TRABAJO

    La parte demandante es la que debe justificar y hacer valer su derecho. En este caso, si se siguieron adecuadamente los procedimientos formales de comunicación y notificación, el plazo de dimisión causal por la m.s.c.t. finalizaba en agosto 2023. Por supuesto que el trabajador puede dimitir en...
  7. C

    INDEMNIZACION MODIF.SUSTANCIAL COND.TRABAJO

    Supongo que te refieres al derecho a solicitar la extinción del contrato por m.s.c.t., que conlleva un derecho adicional a indemnización. Si se ha impugnado la medida, y hay sentencia, el plazo es el que dicte la sentencia. Si no hay plazo, o no se ha impugnado, rige en la jurisprudencia la...
  8. C

    Tema plan de jubilaciones construcción. ¿Es legal?

    Al hilo de esta nueva obligación "cuasi-legal" que nos ha caído en Construcción (y pronto se generalizará en casi todo el resto de sectoriales), hay que tener en cuenta que forma parte del Componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. O sease, no solo es que es "legal"...
  9. C

    ALQUILER DE VIVIENDAS Y ALTA RETA

    Bueno, parece que te ha debido responder el robot y no el humano. Muy razonable, no se queda en la "forma aparente" de una CB, sino que va al fondo del asunto "¿Que dicen los papeles?". Claro que tu pregunta podía inducir al error, pues hablas de "socios" en una CB; donde NO HAY SOCIOS, sino...
  10. C

    Retirada de carnet trabajador

    En ese interesante hilo que ha refrescado @fundación (¿Cómo debió acabar lo del despido disciplinario?), el asunto versaba sobre un trabajador cuyo cometido era precisamente conducir, manejar un vehículo. Sin licencia de conducción, no puedes trabajar de conductor. Aquí hay la sutil pero...
  11. C

    Retirada de carnet trabajador

    Aunque así en frío, me parece como excesivo y poco proporcionado. Vamos, que una extinción (pena de muerte del contrato laboral), por una licencia administrativa que quizás se puede recuperar con el cursillito ese de pocas horas....
  12. C

    Tema plan pensiones convenio Metal

    Pues que al parecer, es el siguiente que toca...... Así que ya se sabe con eso de las barbas a remojo....... El sector del metal diseña un plan de pensiones colectivo para un millón de trabajadores...
  13. C

    ALQUILER DE VIVIENDAS Y ALTA RETA

    Por la sencilla razón que la Comunidad se basa en lo común indivisible. Cuando lo que se establece es un rol personal diferente entre unos y otros, no estamos frente a una Comunidad, sino frente a una Sociedad, donde la normativa sí contempla la existencia de un rol industrial y un rol...
  14. C

    ALQUILER DE VIVIENDAS Y ALTA RETA

    Sí, eso es perfectamente viable, pero tiene sus derivadas de azufre (cosas apestosas). Dado que la entidad no es la propietaria del bien inmueble, las rentas del subarriendo, si fuesen clasificadas como rendimientos, correspondería ponerlas como rendimientos del capital MOBILIARIO. Hasta aquí...
  15. C

    ALQUILER DE VIVIENDAS Y ALTA RETA

    ESPJ = Entidad Sin Personalidad Jurídica. Es un engendro que la AEAT (y ciertos asesores fiscales), crearon para "resucitar" las sociedades civiles en atribución de rentas, cuando las SCPs registradas fueron obligadas a pasarse al impuesto de sociedades. Al igual que las viejas SCPs, su...
  16. C

    Negación a llamado de la empresa

    Trabajar, o "poder trabajar y no querer", es incompatible con cobrar la prestación por desempleo. La prestación por desempleo precisamente es para eso, para el desempleo (= querer trabajar y no poder).
  17. C

    ALQUILER DE VIVIENDAS Y ALTA RETA

    Hasta que "desde arriba", el robot-algoritmo-IA generativa diga lo contrario. Es cierto que si pretendes eludir totalmente RETA y Actividades Económicas, la apariencia formal de una CB de "mera administración del patrimonio" es un instrumento más adecuado. Pero en el momento en que te metes ya...
  18. C

    ALQUILER DE VIVIENDAS Y ALTA RETA

    Lo de comuneros de distinta naturaleza, comunero industrial y comunero capitalista, es un viejo debate, que una vez se pongan, no tiene mucho recorrido. A diferencia de las mercantiles, donde la entidad tiene personalidad jurídica propia y diferenciada de sus socios, en las CBs no hay tal...
  19. C

    ALQUILER DE VIVIENDAS Y ALTA RETA

    Es que si se dan datos parciales, las respuestas son confusas, e incluso erróneas. En este caso, la CB no realiza una mera administración del patrimonio propio, pues el inmueble puesto en explotación no es propio. La CB realiza una verdadera actividad mercantil, obtener algo a un precio, y...
  20. C

    JORNADA 38,5 HORAS SEMANALES

    Bueno, parece que alguien en algún sindicato se ha leído el ET, y se ha dado cuenta que Artículo 34 mediante, eso de la reducción de jornada semanal "efectiva" es como una entelequia. Ya sea porque la jornada semanal que se aplique sea la de "en promedio anual", o porque a las malas las empresas...
Arriba