Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Pero el que ha trabajado hasta el mes de diciembre (incluido) y termina su relación laboral, al liquidarse se lleva su nomina normal del mes de diciembre más el pago de los 30 días de vacaciones en el finiquito. No ha disfrutado las vacaciones pero cobra casi el doble
El problema es que muchos clientes tienen trabajadores muy fugaces. Habría que contratar a otra persona en la oficina nada más que para encargarse de los paseos al CMAC
¿Qué formula utilizáis cuando el cliente simplemente quiere despedir al trabajador con el que no se lleva bien? No hay motivos procedentes pero ya no lo quiere trabajando.
O incluso la piden directamente saltándose al empresario. Bueno y como lo hagas una vez ya lo cogen como norma, hasta por whatapp escriben porque le han dado nuestro teléfono. Y al final es un tiempo que te quita de otras cosas, al fin y al cabo el empresario ya las tiene. Conclusión: no se...
En este despacho alguna que otra vez se ha hecho sin cobrar, pero como Caslaboral, solo porque el cliente es de la casa.
Tengo una pregunta a raíz de hablar sobre gestiones. A parte de enviar las nóminas a los clientes, ¿enviáis una por una a los trabajadores? ¿ambas cosas? ¿o como?
Esto lo hacen para que si rectificas nominas y se te olvida enviar la rectificación del CRA que enviaste el día 1 a las 00:00 poder generar las diferencias y colártela por partida doble.
Las cenas de navidad no se pagan solas
Este es el aviso que ha enviado la mutua:
Estimado colaborador:
Le hacemos llegar comunicación de la Tesorería General de la Seguridad Social por ser de su interés, por si no le hubiese llegado por otro cauce.
"Por resultar interés para su gestión, les informamos de que la anterior...
Genial, gracias por la información. También hemos hecho consulta a prevención y nos han informado que solo deben solicitar la evaluación médica del trabajador y del puesto de trabajo en la provincia donde vaya a realizar actividad pero nada más
Buenas tardes
A ver si me podéis iluminar con vuestra sabiduría porque yo dudo ya de la vida en general.
Una empresa con sede en Madrid va a contratar a un trabajador que va a realizar actividad en otra provincia, PERO, en esa provincia no hay un centro físico especifico, ni un lugar donde...
Buenas tardes
Yo solo vengo a preguntar ¿soléis cometer errores en el trabajo? ¿como afrontáis los enfados de los jefes? o ¿como lucháis contra el ego?
Cuando cometo algún error entro en un bucle de destrucción. Primero porque a veces cuestan dinero y otras por el hecho de tener que afrontar...
Buenas tardes!
Vengo llorando a vosotros.
Tengo un cliente que uno de sus trabajadores se ha fastidiado la espalda, acudió a urgencias y le derivaron al médico de cabecera. El problema es que el médico no lo tiene hasta mediados del mes que viene y el trabajador no se encuentra bien para...
La persona sustituida es autónoma así que, aunque exista el parón en la actividad, no hay un cese efectivo. Mi duda es si se puede finalizar el contrato cuando se cierre la actividad aunque la persona a la que sustituye nunca la cese y su baja por maternidad continúe.
El centro esta cerrado, no...
Buenas tardes!!
A ver si me podríais ayudar u orientar si os habéis encontrado con un caso similar.
Autónoma de cooperativa de trabajo que es maestra, se le solicita el riesgo por embarazo y se realiza contrato de sustitución, hasta ahí bien.
La señora da a luz y no nos avisa, no se ponen de...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.