Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Coincido con @fundación :el contrato FD se podrá establecer cuando se regule reglamentariamente. Se está pendiente de este desarrollo por parte del Gobierno, no ha sido llevado a cabo, por lo que actualmente es totalmente inviable.
Ahora bien, el art. 12.7,3er párrafo establece que el relevista...
No, en absoluto es así: art. 23 LRJCA: ante órganos unipersonales es suficiente estar defendido por abogado, puesto que el procurador es facultativo y se le puede otorgar también la representación al primero de ellos. Pero este resulta siempre necesario. La única excepción es para funcionarios...
Si cumple los requisitos del art. 149 LIVA -relativos a la consideración como comerciante minorista, en este caso, con alta en el epígrafe 641: comercio al por menor de frutas y verduras en establecimientos especializados- y ejerce la actividad como persona física, en efecto, se encuentra...
El empleador, si es persona física no empresario, no tiene obligación de practicar retenciones ni ingreso a cuenta respecto de la empleada del hogar, independientemente de la remuneración que efectivamente se abone.
Si la persona trabajadora tiene una jornada igual o superior a 10 horas semanales, entonces, si se establece el correspondiente pacto -ya sea bien en el propio contrato al inicio de la relación laboral o en un anexo en momento posterior-, pueden programarse por el empleador, deviniendo de...
Si las deudas no son por sus propias cuotas derivadas de su cotización al RETA, según la interpretación reiterada que ha realizado el TS del art. 47 LGSS (aquí y aquí), no impide el acceso a la pensión de jubilación, sin perjuicio del posible embargo de la pensión para cubrir el resto de deuda...
En virtud del art. 159 del actual reglamento de extranjería, hay que proceder con la solicitud de permiso -el cual será temporal y de 5 años de duración, siendo este periodo el que dará pie a la futura residencia de larga duración "definitiva"- del menor sí acompañado y nacido en España de...
Efectivamente, como ha enlazado el compañero @fundación, para relaciones laborables por cuenta ajena, es el país desde dónde se prestan los servicios (en este caso, Portugal) dónde hay que registrar a la empresa (con todo lo que ello conlleva...) para que así pueda cursar el alta del trabajador...
Pues muy buen apunte, estimada compañera @MCS: además de la que contiene el ámbito tributario a efectos del mínimo por discapacidad, la "nueva" Ley de Empleo (L3/2023), vuelve a recuperar esa asimilación también para el ámbito laboral, la cual quedó sin efecto en 2018 por una Sentencia del TS...
Actualmente, tras la refundición de los incentivos a la contratación mediante RDL 1/2023, las bonificaciones aplicables lo son:
- Por tener concedida una IP, sólo si se reincorpora a la misma empresa dónde cesó (art 15), que parece que no es el caso que comentas,
- O, alternativamente mediante...
Efectivamente, ese requisito sólo se exigía para la compatibilidad del subsidio con contratos a tiempo completo, según el apdo. 2 D.T. 5ª Ley 45/2002, actualmente derogado.
El incentivo a la contratación indefinida para personas desempleadas se basa, actualmente, tras la refundición de estos beneficios mediante el RDL 1/2023, en vigor desde el 01/09/2023, en el requisito de inscripción como demandante de empleo de, al menos, 12 meses dentro de los dieciocho...
Es cierto que el 01/04/2025 entró en vigor una reforma del art. 245 de la LGSS que reformaba la determinación de la BR en caso de IT para trabajadores a tiempo parcial, dónde se incluyen los FD. Es cierto que el SETACA tiene normas "más" propias (art. 256) pero como el mismo no establecía...
Hola @merjime, hay que distinguir los dos planos:
- Respecto de la cotización de las vacaciones devengadas y no disfrutadas cuando el trabajador se encuentra de baja suspensiva en el FGA, ya se indicó en este hilo que hay dos métodos, totalmente equivalentes, y que lo mejor es seguir aquel...
No es posible lo que propones: la norma únicamente contempla el reparto en caso de pluriempleo y superación de la base máxima al agregar las de cada uno de los trabajos. No hay excepciones para "mismo grupo de empresas" y, además, no existiría forma de proceder con esa peculiar manera de cotizar...
Como ya se ha hablado en otras ocasiones en el foro, el CTP a informar en RED es el resultado de realizar la proporción de la jornada de la persona trabajadora en cuestión respecto la jornada máxima para el mismo comparable y periodo. En este caso, podría hacerse semanalmente (ya que es el...
Obligación de "autofactura" no existe en la actualidad. Respecto a cómo informarlo en el programa, habrá que ver cómo tiene programado el hecho de poder reflejar el autoconsumo -esa es la figura legal descrita en anteriores comentarios- por cese de la actividad con anterioridad al cumplimiento...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.