Resultados de búsqueda

  1. N

    Lactancia acumulada

    Un trabajador que tenga dos trabajos, los dos a tiempo parcial, a tiempo completo, uno de cada... en la medida en que la parcialidad sea sobre la duración de la jornada diaria y no sobre el nº de jornadas, tendrá un permiso que será el doble del que tenga alguien con un solo trabajo. Pero eso...
  2. N

    Lactancia acumulada

    Pero esa "injusticia", repito, existe desde que existe el permiso de lactancia en su modalidad base de una hora de ausencia diaria. Como siempre digo, no recuerdo que nadie se haya rasgado las vestiduras por ello hasta que no nos hemos encontrado con la posibilidad de acumular el permiso en...
  3. N

    Lactancia acumulada

    Arreglado. Sin darme cuenta he publicado citándote pero la respuesta la he publicado en otro mensaje. Ya he editado el inicial, incorporando el texto de mi respuesta y que he eliminado como mensaje sin cita. Disculpa.
  4. N

    Lactancia acumulada

    Pero, como siempre digo, la posible "injusticia" que tu ves estaría en la modalidad base del permiso, esto es, "el de toda la vida" de una hora diaria de ausencia (de caa jornada efectivamente trabajada, claro), independientemente de la jornada realizada. Que de forma acumulada y estando a media...
  5. N

    Mejora voluntaria en nómina

    Si es de devengo superior al mes, cotización prorrateada a lo largo de los 12 meses del año (no del trimestre, que, en este ejemplo, es lo que tal vez algunos podrían pensar) y siguiendo la operativa ya comentada. Y hasta donde los topes de cotización de cada uno de los 12 meses permitan, claro.
  6. N

    Retención IRPF

    Les pones "retención del 0%" si, como suele ser normal en incorporaciones ya a finales de año (al final todo dependerá de qué salario estamos hablando) esa es la que resulta de aplicar la normativa legal en tema de retenciones (y que se supone es la que te habrá calculado tu ptograma de nómina...
  7. N

    Retención IRPF

    Pero, reitero una vez más, lo que te debe firmar el trabajador es precisamente esa "retención que tú le sugieres" (yo más que sugerior, y con la mejor voluntad, le informaría y que sea él quien me la "sugiera"), ya que, aunque a tí te pareza muy lógico (además de dar por hecho que ha estado...
  8. N

    Retención IRPF

    No es correcto, es justo al revés. Lo que tiene que pedir expresamente el trabajador es que le practiques una retención superior a la que le vas a practicar y que solo tiene en cuenta el periodo del año trabajado en la empresa. Eso es lo que te ha de firmar, no que te firme que se le retenga...
  9. N

    Retención IRPF

    Efectivamente. No podemos tomar decisiones por parte de quien legalmente debe tormarlas, en este caso el trabajador. Otra cosa es que, poniéndole buena voluntad (porque lo consideramos oportuno, que me parece muy loable, pero allá cada uno con lo que quiera y pueda complicarse, porque luego tal...
  10. N

    Lactancia acumulada

    Entiendo que en base al redactado actual del art. 37.4 del ET al menos se debe garantizar la equivalencia real en jornadas completas del tiempo que supondría disfrutar el permido día a día (y que, considerando todos los matices que siempre recordamos, esto es, considerar la previsión de días...
  11. N

    Opiniones... trabajador de IT

    Lo de no comunicarse con la empresa... nos guste o no, una cosa es lo que nos puede dictar la lógica o sentido común (si yo estoy de baja, y sobretodo si es un tiempo prologado, no concibo no estar informando de la evolución, expectativas a la empresa, ya sea a mis responsables, equipo...) pero...
  12. N

    Permiso hospitalización en diferido?

    Y el de hospitalización, enfermadad grave... aunque es cierto que se admite, dada la naturaleza del mismo (se trata de una situación que puede prolongarse en el tiempo y los cuidados u otras implicaciones que supone la misma pueden tener sentido a lo largo de todo el proceso) cierta flexibilidad...
  13. N

    Mejora voluntaria en nómina

    Si es un concepto de devengo superior al mes o por un periodo no definido, sí.
  14. N

    Mejora voluntaria en nómina

    ¿Pero lo haces cotizar todo de enero a mayo (por cierto, abril aún estarías a tiempo de meter la prorrata en la L00, sin necesidad de L03) o vas a prorratear la cotización de enero a diciembre, L03 para las liquidaicones ya presnetadas y L00 para el resto (hasta diciembre)? Como siempre nos toca...
  15. N

    Mejora voluntaria en nómina

    No solo es cuestión de que entre todo en la base del mismo mes (que, efectivamenter, como ya he apuntado em mi anterior mensaje, es uno de los factores que pueden facilitar que te pidan explicaciones), puede afectar también a prestaciones (imagina una maternidad/paternidad o una IT que se inicie...
  16. N

    Mejora voluntaria en nómina

    El tema es que, llegado el caso, puedas acredirtar que realmente ese pago obedece a algo circunscrito únicamente en ese mes en cuestión. En la medida en que, por entrar en juego los topes de cotización, quede una parte sin cotizar o pueda afectar a la base reguladora de alguna prestación...
  17. N

    prueba de 1 dia en restaurante

    Pero no pongáis como causa de temporalidad, "para hacer prueba"
  18. N

    PERMISOS EN CASO DE MATRIMONIO DIVORCIADO

    Reitero que en caso de separación, a diferencia del divorcio, se mantiene le vínculo conyugal, esto es, siguen siendo cónyuges y, por tanto, los consanguíneos de uno son los afines del otro. Por ello, en caso de separación, la madre del otro cónyuge sigue siendo su suegra (parentesco por...
  19. N

    LEY 2/2025 MODIFICACION ESTATUTO TRABAJADORES

    Pues precisamente en el tema concreto que estamos debatiendo, el Profesor Beltrán en el artículo que adjuntas parece tenerlo claro, y prescisamente en la línea que algunos estamos apuntando, puesto que al final del mismo, acaba diciendo: "En el caso que la continuidad no sea posible, cabe...
  20. N

    LEY 2/2025 MODIFICACION ESTATUTO TRABAJADORES

    Exacto, se extingue por la vía del art. 49.1.n), por tanto, sin indemnización.
Arriba