Resultados de búsqueda

  1. N

    Compensación de horas

    Aplicar los límites que el ET o, en su caso, Convenio contemplan para la distribución irreguar de jornada (% de jornada susceptible distribuir de forma irregular, preaviso...). Obviamente no son horas extras. Como comentas, es el revés, "te hago trabajar menos y cuando me interese...
  2. N

    Variación Jornada

    Si estamos ante una novación (por ej pasar de 100 a 200 o de 200 a 100), probablemente desde el SEPE no te exijan la comunciación, pero entiendo que es altamente recomendable hacerlo (hay quien lo hace, como vemos ante una simple variación de jornada, aunque no implique cambio de tipo de...
  3. N

    BORRADOR JORNADA Y REGISTRO

    Si es autónomo y solo trabaja él, no, pero como tenga un empleado, pues parece que sí. Se nota que los que tienen estas ocurrencias no han contratado a nadie en su vida.
  4. N

    BORRADOR JORNADA Y REGISTRO

    Temo que no lo tienen claro ni ellos (los del Gobierno). En cualquier caso, cuando el ET fijó la jornada de 40 horas semanales de promedio en cómputo anual, nunca ha fijado los criterios de cálculo para determinar a cuántas horas anuales equivale. Eso ha sido cosa de nuestros tribunales y del...
  5. N

    Dias festivos en medio de la semana

    Exacto, es pura estadística (y puede suceder que a veces los dos comamos medio pollo cada uno o que uno de los dos se coma el pollo entero. Hay años que los 14 festivos oficiales caen de lunes a viernes, por ej en 2023 en muchos sitios, y otros años solo 11, siendo lo normal 12 o 13). Pero...
  6. N

    Contrato temporal como periodo prueba

    Exacto, no hay un tipo de contrato de duración determinada "para ver si vale". Para eso está el periodo de prueba. Y esa, entiendo, es la respuesta que podemos dar. Otra cosa es que, aunque sea con un poco de imaginación, pero haciendo valer algo adecuado (para el tipo de contrato) y defendible...
  7. N

    Variación Jornada

    Pero recordemos que hay que diferenciar un cambio de coeficiente de jornada en un contrato a tiempo parcial (probablemente eso no requiera comunicación al SEPE, más allá de dcumentarlo empresa y trabajador y comunicar el cambio de coeficiente a la SS), de lo que pude suponer un cambio de jornada...
  8. N

    COMISIONES EN NÓMINA

    Permitidme una puntualización respecto a la cuestión inicialmente planteada y concretamente respecto a la cotización de las comisiones. Si las pagamos y hacemos cotizar mes a mes, ningún problema, se cotiza por ese importe o, en su caso, hasta donde los topes mensuales de cotización permitan...
  9. N

    Dias festivos en medio de la semana

    Exacto, si está definido un día concreto de la semana y cae en festivo oficial, pues es festivo para esta persona. En todo caso, dos puntualizaciones: - tema puramente estadístico (pero ya sabéis lo del pollo, si somos dos, no necesariamente nos habremos comido cada uno medio pollo pero...
  10. N

    Variación Jornada

    Nosotros, en caso de, por mutuo acuerdo (empresa/trabajador), pasar alguien de tiempo parcial a completo o viceversa, lo que hacemos es formalizar un acuerdo de novación de contrato. No hacemos propiamente un nuevo contrato pero si registramos el acuerdo de novación en el SEPE y, por supuesto...
  11. N

    Alta solapada con vacaciones retribuidas y no disfrutadas

    Entiendo que el problema o duda es por tratarse de la misma empresa, pero, respecto a tema cotización, en caso de que se superasen los topes (ahí si que he visto casos entre empresas distintas, esto es, causa baja de una, con vacaciones liquidadas y alta en nueva empresa) y, en teoría toca...
  12. N

    Pagáis 30 0 31 - nómina mensual con IT

    Según reciente sentencia de la AN, en este caso 29/31 del salario mensual (o salario anual entre 12, dividido entre 31 y multiplicado por 29).
  13. N

    Retribución en especie coche

    Si lo repercutes al trabajador no tienes que incrementar la valoración. Y en el caso de rendimientos en especie, como comentaba antes, lo que se practica es "ingreso a cuenta" no "retenciones" (aunque sean conceptos análogos, pero van a casillas diferentes... y, en su caso, está el tema de la...
  14. N

    El Gobierno pacta con los sindicatos subir el SMI a 1.184 euros

    Entiendo que, aunque acabe siendo con efecto retroactivo de 1 de enero, habrá que esperar a que se apruebe (BOE...). De momento, y con el "minibus" de última hora, el SMI de 2024.
  15. N

    Retribución en especie coche

    ¿Un 19%? 😳 Pues, salvo novedad (que puede ser de hace tiempo, ya que no llevo ya directamente estos temas y que tuvieramos casos de retribución en especie por el uso de vehículos hace aún más tiempo), el "ingreso a cuenta" (que es lo que se practica a la retibución en especie y que, por...
  16. N

    cotizacion seguridad social e irpf Dietas

    Entiendo que lo determinante no es el tipo de contrato sino que exista realmente un desplazamiento fuera de la localidad en la que está ubicado el centro de trabajo y de residencia del trabajador. Hablas del "contrato de obra", no sé si en concreto dentro del sector de la construcción (se supone...
  17. N

    FIN CONTRATO EN FEBRERO

    Regularizarás correctamente, aunque esa retención del 0% no llegue a compensar el exceso de retención acumulado en meses anteriores por una baja en fecha no prevista. Las regularizaciones tienen sus dinámica y límites, y no necesariamente consisten en hacer cuadrar, como sea, las retenciones...
  18. N

    FIN CONTRATO EN FEBRERO

    No es custión de ser partidario o verle el sentido (que eso es muy relativo), es aplicar la norma. Las retenciones se practican en base a la previsión de ingresos y gastos del año y considerando también la situación personal del trabajador. Si se produce cualquier cambio en alguno de estos...
  19. N

    Retribución en especie coche

    Cierto, cierto, ahora que lo dices, me suena que hay ciertas reducciones para vehículos ecológicos. Debería revisar para concretar, pero seguro que tú ya lo has hecho ;)
  20. N

    Retribución en especie coche

    Una cuestión previa (sin discutir que pueda ser correcto el 50%). ¿Que sucede con el coche una vez finalizada la jornada laboral (diaria, semanal, vacaciones, festivos...). Lo digo porque el año tiene 8.760 horas (8.784 si es bisiesto). Si, por ejemplo la jornada laboral anual de ese trabajador...
Arriba