Resultados de búsqueda

  1. N

    MODIFICACION HORARIO

    Pero... ¿de qué entidad es el cambio de horario? ¿Está claro que de la entidad suficiente como para que pueda constituir una mscd y que pueda justificar la solicitud de rescisión (indemnizada, claro) del contrato de trabajo de esos trabajadores?
  2. N

    EXCEDENCIA VOLUNTARIA, CONTRATO INTERINIDAD Y NO REINCORPORACION AL FIN DE LA EXCEDENCIA

    No hay reserva de puesto de trabajo (estamos hablando de una excedencia voluntaria). Por tanto, como ya se ha dicho, no aplica en este caso el contrato de sustitución. El excedente simplemente deja el puesto vacante, que la empresa puede cubrir o no, y cuando finalice la excedencia, y si pide...
  3. N

    Modelo 111

    OK, en ese caso 2024, pero el pago (por la fecha en que le reconocen la IP, aunque con efecto agosto) es ya en el 4ºT (el finquito podría ser perfectamente de noviembre). Aunque, por los pelos, aún estáis a tiempo de presentarlo en plazo (e incluirlo en el 190), ¿no?
  4. N

    Modelo 111

    Mmmm... no lo veo tan claro. ¿Cuándo le han reconocido la IP? ¿Este año 2025?. Si es así, las vacaciones las devengó el año pasado de acuerdo (bueno, y las que también habrá devengado ya en 2025, hasta el reconocimiento de la IP y ya en 2024 las posteriores a septiembre, que imagino que fue el...
  5. N

    Protocolo antiacoso y plan de igualdad

    Más de 50 no, con justo 50 ya es obligatorio. Además, pueden estar obligadas empresas que, aún teniendo una plantilla inferior, el convenio de aplicación lo establezca como obligatorio y también las que sean obligadas a ello por sanción.
  6. N

    BONUS ANUAL Y TRABAJADOR EN PATERNIDAD

    No se incrementarán directamente las bases de los meses en los que el trabajador ha estado con el contrato suspendido (solo hay tramo de permiso por nacimiento de hijo y cotizará exclusivamente por la base reguladora de la prestación), pero, "de rebote" sí se deberían acabar incrementando las...
  7. N

    PERMISO POR INGRESO DE CONYUGE y PERMISO DE PATERNIDAD

    A estos efectos "serán tenidos en cuenta los internamientos hospitalarios iniciados durante los treinta días naturales siguientes al parto" (art. 8.9 y 8.11 RD 295/2009). Estamos hablando de que finalmente han hospitalizado también al recién nacido. En todo caso, la ampliación del permiso es...
  8. N

    Pagáis 30 0 31 - nómina mensual con IT

    No sé si existe alguna sentencia del TS posterior, pero tal vez te refieres a esta sentencia de la AN (de 2018) que aportó Fundación precisamente en el post del que acabo de insertar enlace en mi respuesta anterior...
  9. N

    Pagáis 30 0 31 - nómina mensual con IT

    Perdón, que no había reparado en que se estaba planteando (tanto en la pregunta inicial como en la primera respuesta, justo respecto a la que planteo esa cuestión) que se estaba referida a casos en los que exista una IT ese mes. Es cierto que ya imaginaba que se acabarían planteando casos en los...
  10. N

    Pagáis 30 0 31 - nómina mensual con IT

    Entonces, aunque se trate de trabajadores mensuales, por ejemplo ... ¿les pagas más en abril que en febrero, pero no tanto como en marzo?
  11. N

    PERMISO POR INGRESO DE CONYUGE y PERMISO DE PATERNIDAD

    A ver, salvo en los casos de parto prematuro o en los que, por otra causa, el recién nacido deba permanecer hospitalizado tras el parto (y como opción de los progenitores de diferir el inicio del permiso a partir del alta hospitalaria), a partir del día del parto se inicia (sí o sí) el permiso...
  12. N

    L03 encima de otras L03

    Exacto, no ha de haber problema por presentar más de una L03 por un mismo periodo (entiendo que se verifica, normalmente el propio programa de nómina debe hacerlo de forma automática, que, contando con la liquidacioones mensuales normales y las complementarias, no se supera a nivel de cada...
  13. N

    La ultima! El Tribunal Supremo establece que los desplazamientos hasta el primer cliente no se consideran tiempo de trabajo efectivo.

    Antes de sacar conclusiones, hay que leer la sentencia (o artículos sobre la misma que ahonden en todos sus matices). Por ej. y entre otras cosas, la sentencia reconoce que sí se considera tiempo de trabajo el invertido en el desplazamiento entre su domicilio y los centros del primer y del...
  14. N

    BONUS

    Si has informado una fecha de control de diciembre y es defendible, es sin recargo.
  15. N

    despido sin demandar

    Curiosamente, si te vas al Portal del SEPE, ellos mismos reconocen que: "Para cobrar la prestación por desempleo no es necesario que presentes demanda frente al despido ante el Juzgado de lo Social, tampoco que el despido sea calificado como procedente, improcedente o nulo por resolución...
  16. N

    Duda despido disciplinario y subrogación anterior

    Sí, sí, ya he dicho que la cosa canta; por eso he dicho que es de esos casos que me motivaría representar a la trabajadora, je,je Pero es que como para colmo exista alguna evidencia (vaya, que la trabajadora disponga de ella) de que la empresa conminó a la trabajadora a presentar su baja...
  17. N

    Duda despido disciplinario y subrogación anterior

    Más allá de lo significativo que puede ser que al día siguiente cause alta en una empresa que, si no del mismo grupo, hay una clara vinculación.
  18. N

    Duda despido disciplinario y subrogación anterior

    A mi es que las afirmaciones como: - "la empresa hace años cambió al trabajador de una empresa a otra, la trabajadora tuvo que firmar la baja voluntaria y se le hizo un nuevo contrato para no conservar la antigüedad de los trabajadores. Envió a la trabajadora a otro centro de trabajo durante un...
  19. N

    Las sentencias laborales que marcaron el 2024

    ¡Muchas gracias Marlo!!
  20. N

    Pago horas extras todo el año.

    Si son de todo el año... pero al menos las de los últimos 4 meses (si algunas son de ese periodo) podrían cotizar en plazo, ya que existe ese margen de tiempo para compensarlas en descanso.
Arriba