Resultados de búsqueda

  1. N

    Duda nómina Base CCC

    Bueno, en mi caso no me he encontrado con este supuesto (tenemos pocos trabajadores a tiempo parcial y con salarios que en ningún caso pueden incidir las bases mínimas). Se trata de un caso de mi entorno próximo (pero como empresa) y con SMI y justo pasó en mayo, aunque, en realidad no tendría...
  2. N

    Inspección Registro Retributivo

    Pero imagino que el tema no va por el número de hombres y mujeres contratadas sino de su retribución y por mismo o similar puesto o de "igual valor", ¿no? No digo que sea el caso, pero justo en los sectores o empresas más feminizadas son en los que se suelen encontrar mayores brechas salariales...
  3. N

    Duda nómina Base CCC

    Si, efectivamente, julio tiene muchos días laborables y ningún festivo (al menos en muchas CCAA y localidades, que algunos hab tenido el 25/7 Santiago). Por cierto, que es un tema que he planteado en otro post, en el caso de festivos (ya no hablo fines de semana o los días que corresponda el...
  4. N

    Duda nómina Base CCC

    Pero entonces es porque entran en juego las bases mínimas (que, en el caso de tiempo parcial, como depende del número de horas reales trabajadas, puede variar de un mes a otro aún percibiendo la misma retribución). De acuerdo. Por lo que fuera estaba entendiendo que eran por entrar en juego los...
  5. N

    Duda nómina Base CCC

    Disculpad, pero eso no lo acabo de entender. En el caso de tiempo parcial, aún percibiendo una misma retribución mensual cada mes, la base puede cambiar, en función del número de horas trabajadas (por ejemplo, aún manteniendo la misma jornada, porque varíe el número de días hábiles de cada mes)...
  6. N

    CTO TP DIAS Y HORAS SUELTAS

    Disculpad, aprovecho (que plantee este tema hace un par de meses y no acabé de despejarlo del todo; me quedé con que lo que yo decía era correcto, pero que algunos programas de nómina hacen otra cosa), a efectos de cotización y, por si pudieran entrar en juego, ¿cómo calculáis las bases mínimas...
  7. N

    PERMISOS POR PERMISO INDIVIDUAL DE FORMACIÓN (urgente)

    Las 20 horas del art. 23.3 ET (y que, efectivamente, la formación debe estar vinculada a la actividad de o en la empresa), ten en cuenta Fernando que son acumulables en un periodo de hasta 5 años (podrían ser hasta 100 horas). Si va por ahí (23.3 ET), efectivamente, ser trataria de un permiso...
  8. N

    Superación 545 días de IT

    Exacto. Pero ten en cuenta que se mantiene el vínculo laboral. La baja en SS es a los solos efectos, tal como marca la norma, de dejar de cotizar por él una vez superado el límite de 545 días de IT (ten presente que, por ejemplo, sigue devengando vacaciones...).
  9. N

    PERMISOS POR PERMISO INDIVIDUAL DE FORMACIÓN (urgente)

    Veo que no se trata del Permiso Individual de Formación (PIF) de FUNDAE (y que, además de no ser obligatoria para la empresa su concesión, aunque tenga que motivar su decisión, debe coincidir con la jornada laboral, de hecho, se subvenciona el coste de las horas no trabajadas por ese motivo...
  10. N

    AYUDA PLEASE A LOS DE CATALUÑA

    Cuando sistemáticamente y respecto a un determinado usuario uno solo es capaz de hacer alusiones negativas, no vale la pena conestar. Lamento que se tengan ciertas obsesiones, pero no pierdo el tiempo con ellas cuando es más que evidente que no tienen solución.
  11. N

    AYUDA PLEASE A LOS DE CATALUÑA

    Como temía, ya veo que me he metido en un buen jardín 😅 . En fin... vuelvo a insistir en que creo que no hablamos de lo mismo y es que queda claro que "gestión", "asesoría"... son conceptos que pueden tener diversas acepciones, ya no para cada uno, sino según el contexto en que se digan (y yo...
  12. N

    AYUDA PLEASE A LOS DE CATALUÑA

    Estamos en lo mismo, en este caso, serás gestora , pero también asesora. Yo he tenido que dictar a algún gestor (de personas muy próximas a mi), dentro de.la.evidencia de que se trataba de un contrato por circunstancias de producción, la.causa de.temporalidad (siempre pensando que fuera...
  13. N

    AYUDA PLEASE A LOS DE CATALUÑA

    Creo que no me has interpretado bien, pero, posiblemente, si llevas años estudiando y formándote, y además tiene la inquietud de demuestras, por ejemplo, siguiendo y participando en un foro como este, yo creo que eres más una "asesora" que "gestora" . Probablemente te toca "gestionar" pero...
  14. N

    AYUDA PLEASE A LOS DE CATALUÑA

    Ya imagino Charo. Y en absoluto es una crítica, al menos en tu caso, que dejas claro que no quieres obviar el tema, simplemente que no se llega y lo que quieres es poderlo gestionar de forma externa (y a quien le interese) y, por lo que dices, ya con las subvenciones, etc que uno puede tener...
  15. N

    AYUDA PLEASE A LOS DE CATALUÑA

    Si tenéis un cliente que es, por ejemplo, autónomo sin empleados y hace un contrato indefinido, ¿no le informáis sobre los posibles incentivos, subvenciones... que puedan aplicarle? Es que estas cosas, normalmente el autónomo no las conoce, y si se está a expensas de que el cliente expresamente...
  16. N

    Nuevo empleo con vacaciones remuneradas del anterior

    Obviamente esos días de cotización adicional por la compensación de vacaciones devengadas y no disfrutadas y en los que estás en " situación asimilada a la de alta" no han de ser ningún obstáculo para que inicies una nueva actividad laboral en otra empresa durante ese periodo, aunque sí que...
  17. N

    Lactancia acumulada, y permiso nacimiento de hijo

    Totalmente de acuerdo. Y es que, además, pudiendo, en la actualidad, disfrutarse hasta las últimas 10 semanas del permiso por nacimiento de hijo hasta cumplidos los 12 meses desde el nacimiento... ¿Va alguien a cuestionar la compatibilidad de apurar el disfrute de este permiso, dentro del...
  18. N

    EMPRESAS DE MÁS DE 50 TRABAJADORES. CONCEPTO

    Tal vez la cuestión no va por ahí o solo por ahí (pero ya confirmará el consultante), más allá de que tener comité de empresa o delegados de personal (según plantilla del centro de trabajo) no es una obligación de las empresas, es un derecho de los trabajadores, pero cuya iniciativa es de ellos...
  19. N

    Renovación del protocolo de acoso todos los años?

    Hay que actualizarlo cuando corresponda o se estime conveniente, porque exista alguna razón para ello (por ejemplo porque se implemente un canal de denuncias, o porque, como novedad, hay RLPT y se negocia con ellos o, simplememente que, por lo que sea, se identifican mejoras). En definitiva, no...
  20. N

    Yolanda Díaz plantea subir el coste del despido después resolución consejo de Europa

    Bueno , igual que,.como las parejas, habrá que tener "trabajadores de hecho"
Arriba