Resultados de búsqueda

  1. N

    Cálculo parcialidad

    Acabo de ver el tema inicial. Si entrar ahora en el detalle del mismo, simplemente comentar que 1.772 horas anuales no se corresponde con una jornada semanal de 1.772 horas (a lo sumo serían algo menos de 39), salvo que se contemplen festivos o vacaciones adicionales (lo digo por los...
  2. N

    Jornada laboral semanal ¿como calculais?

    Si tu jornada anual es de 1.725 horas, sin duda, en cómputo semanal es inferior a esas 39 horas semanales que dices trabajas (a mi me da aprox, 37,75h). Tal vez dispongáis de festivos o vacaciones adicionales, o periodos de jornada más reducida (en verano...). Pero, lo que te han dicho, monta un...
  3. N

    Irrenunciabilidad de la facultad de interponer demanda por vulneración de derechos fundamentales (STJS de Madrid de 9 de febrero de 2024)

    Ojo cómo redactamos los finiquitos y acuerdos transaccionales en despidos, aunque incluyamos una mejora en la indemnización. https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/acd5acc534b28875a0a8778d75e36f0d/20240313
  4. N

    CONTRATO PARA LA OBTENCION DE LA PRACTICA PROFESIONAL

    Respetar, al menos, el salario de Convenio y SMI Saludos.
  5. N

    Permiso hospitalización abuela cónyuge.

    La norma (ET) no contempla ninguna limitación en este sentido (como sí hace, de forma justificada, no respecto al propio derecho al permiso, pero si a su ejercicio simultáneo, en el caso de reducciones de jornada por guarda legal, enfermedades graves de hijos...). Otra cosa es que, dado que se...
  6. N

    Permiso hospitalización abuela cónyuge.

    Sin liarse más, le corresponde el permiso por hospitalización de familiar de hasta segundo grado (en este caso 2º grado por afinidad). Vaya, que el que la abuela de su cónyuge hospitalizada cuide a su hijo es instrascendente a estos efectos, el hecho de ser la abuela de su cónyuge y que esté...
  7. N

    trabajador suspendido de empleo y sueldo

    Reitero que no lo acabo de ver. El ET prohibe sanciones que consistan justo en eso, en multas de haber (descontar dinero) y reducción de vacaciones. Vaya, sanciones tipo "Te vamos a descontar x € de la nómina" o "te vamos a descontar x días de vacaciones". Pero en absoluto prohibe las sanciones...
  8. N

    trabajador suspendido de empleo y sueldo

    No estoy seguro de haber entendido tu supuesto extremo, "de laboratorio", pero si, ya sea por 11 sanciones consecutivas de un mes de suspensión de empleo y sueldo, o por las que sean, pero si un trabajador ha estado con suspensión de empleo y sueldo durante 11 de los 12 meses del año, habrá...
  9. N

    a vueltas con la recolación de personas tras agotamiento 545 dias

    Es un tema que se ha tratado en múltiples ocasiones en este foro (utilizando el buscador se podran localizar diversos post, especialmente de los últimos meses), siendo una cuestión que, aunque con matices (creo que aún algunos, por lo que sea, liquidan vacaciones al dar de baja por cumplirse los...
  10. N

    Baja laboral

    Sí, si, ya imagino que no es la opción que deseas, pero como ya te he comentado, la planteo como forma de apretar en el tema de la indemnización (a ti no te motiva volver pero parece que a la empresa tampoco). A ver qué te dicen desde CCOO o el asesor al que acabes acudiendo y en función de lo...
  11. N

    Permiso por acompañar padre a cita médica

    Como dices, si no hay mejora de convenio ni de empresa respecto a este supuesto, no corresponde permiso retribuido, aunque sí puede gestionarse como de una ausencia justificada pero no retribuida o recuperable. Saludos.
  12. N

    Duda finalización contrato temporal

    1) Si se extingue el contrato de duración determinada antes de su vencimiento (aunque sea solo por un dia) estaremos ante: - un despido, si es a instancia de la empresa (corresponde indemnización por despido y supone estar en situación legal de desempleo; la prestación ya depdenderá de si si...
  13. N

    Baja laboral

    Bueno, el despido lo has pedido tú (práctica que siempre me ha "chirriado", aunque está claro que la empresa ha ido haciendo méritos) pero debería precouparte no solo las vacaciones y el desempleo, a todas luces será un despido improcedente. No sé qué antigüedad tienes, pero debería preocuparte...
  14. N

    Cotización 2025

    Exacto, entiendo que esto lo resolverán automáticamente los programas de nómina. Es algo anunciado hace ya tiempo (como el MEI, que se irá incrementando año a año). Lo que a mi me preocupa no es su dificultad (simple aritmética pero, lo dicho, lo harán automáticamente los programas de nóminas)...
  15. N

    Baja laboral

    En CCOO imagino que te atenderán si estás afiliada (que tal vez lo estés, pero entonces ya has tardado en acudir a ellos). De todas, formas, y esto es muy personal, salvo que estés afiliada, repito, acude a un buen profesional. Realmente hay muchas cosas raras.
  16. N

    DUDA VACACIONES

    Las vacaciones se devengan en función el periodo de alta. Es cuestión de confirmar cuántas vacaciones fija el Convenio (o , como mejora, pueden estar definidas a nivel de empresa), ya sean en días naturales o hábiles y sobre la base de que, a falta de previsión de convenio o mejora de empresa...
  17. N

    Baja laboral

    Realmente necesitas un asesor, que sea un buen profesional y ya. Si no conoces ninguno trata de obtener referencias a través de personas de tu confianza.
  18. N

    vacaciones solicitud

    Puede solicitar las que, proporcionalmente, vaya devengar a lo largo del año (desde la fecha de alta hasta fin de año o, en su caso, por el tiempo de vigencia del contrato si es de duración determinada), aunque, en teoría (conforme al literal de la norma), respecto a las fechas de disfrute deben...
  19. N

    defecto de irpf

    Si verificas los posibles cambios en las retenciones todos los meses (que es lo aconsejable, aunque la norma te permite concentrarlas en los meses de abril, julio y octubre) no puedes quedarte por debajo de lo que debes haber retenido (que, ojo!, puede aproximarse, pero no tiene porque...
  20. N

    Baja laboral

    Como ya te han dicho, por el tema de falta de pago (del salario en negro, como también se ha dicho, no coment, es el riesgo que tiene acordar así las cosas) y posibles abusos (falta de ocupación efectiva, posible mobbing...), deberás acudir a un abogado (según antigüedad y salario puede...
Arriba