Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Pues es de lo que trato de alertar, sobretodo a los que indican "esto es así y punto".
Yo no digo ni que sea blanco ni negro, y, de hecho, me ha tocado hacerlo de las dos maneras. De la primera (siempre divido entre 30 y multiplico por los días de alta) la he seguido durante muchos años y...
Era mi respuesta a otra en la que me indican que en esos casos (alta y/o baja en meses que no son de 30 días), para calcular el salario/día dividen siempre entre 30
O sea, en un mes de 31 días, al que causa baja el 31 le pagas lo mismo que al que causa baja el 30 (ha de ser uno muy profesional...
Y si está de alta los 31 días de ese mes ¿cuánto le pagas?
Y en caso de baja.., ¿cuánto pagas el que causa baja el 30? ¿y al que causa baja un día más tarde, el 31?
Sí, si, ya lo he comentado, que el debate no lo teníamos en el número de dias a pagar (si estás de alta 30, pues cobras 30) si no en el precio.
Y ya lo he dicho o reconocido, a mi siempre me ha chirriado que, teniendo salario mensual el precio del salario/dia pueda varías según el mes (pero...
De todas formas, y disculpa, Toni, que al leer tantas intervenciones seguidas... creo que no afirmas lo que yo estaba diciendo.
Dices que "si trabajas 30 días, cobras 30 días"
OK, y tal vez estemos diciendo lo mismo, pero em matiz está en el precio día. Es verdad que yo no descuento ningun dia...
Pues la AN opina otra cosa.
De todas formas, ya lo he dicho, históricamente yo he mantenido apasionados debates sobre el tema, por mucho tiempo defendiendo tu criterio pero cada vez ya con menos pasión, ya no como dogma de fé (esto es así y punto), al final explicaba cómo lo hacia yo pero con...
A ver, como trato de apuntar, este tema es un clásico y al final casi todos lo hacemos como hemos hecho toda la vida o hasta que nos han dicho que lo hagamos de otra manera.
Como he comentado arriba,, yo era de los que si trabajas 30 dias, cobras 30 dias (por ej 30 dias de alta en mes de 31...
No te creas,
Aunque cuando yo gestionaba la nómina lo hacía como tu, pero no como dogma de fe.
Al final el programa te hará lo que le digas que haga, de hecho, por ej A3 te daba 3 opciones, sin calcificar a ninguna de ellas como correcta o incorrecta
¿Y por qué un trabajador a tiempo parcial no va a poder disfrutar de esa fiesta?
Para él el festivo será de menos horas (deja de trabajar menos horas que un trabajador a tiempo completo) y también tendrá que recuperar menos horas.
Pero, lo dicho, damos por sentado que ese festivo oficialmente...
El problema es que el plantear el despido justo en base a ese motivo (y se entiende que para tratar de defender la procedencia, ya no por el coste de la indemnización, para evitar la nulidad) es lo que me genera dudas (porque, aunque con la pretensión de justificar el despido, se reconoce que...
Y todo por (y en contexto electoral) por transponer torpemente una directiva comunitaria que contemplaba permisos de hasta 5 días AL AÑO, eliminando este último matiz. País...!
Es que en base a pretender acogerse a la literalidad de la norma (o porque la empresa no siempre podrá o querrá poner tanto celo para que le acrediten que la justificación del permiso subsiste) esto ocurrirá a menudo, que el familiar generador del permiso esté ya recuperado y trabajando (o...
Pero hay que reconocer que la consulta plantea un debate interesante.
Más allá de la pretensión (o que esté pensando en ello) de la consultante de solicitar la indemnización correspondiente al improcedente..
- ¿os plantearías el despido objetivo de una persona con reducción de jornada y...
Bueno, yo entiendo que sí hay que reparar en estas cosas.
Por un lado, para ver cómo se ajusta la jornada u horario de cada empresa o trabajador y festivos con la jornada anual que debe tenerse como referencia (convenio, la que, como mejora, pueda tener definida cada empresa...).
Por otro...
Por ejemplo, si trabajara un día a la semana, probablemente acumularia unas 20 horas. Si su jornada es, por ej, de 8 horas (ese día a la semana que trabaja), le alcanzaría para un par de semanas y un poquito más (la jornada completa de dos días, uno por semanas, y media jornada más).
Mi recomendación, cuenta los días que disfrutaría del permiso (de una hora diaria) si lo disfrutara en su modalidad normal (cada vez menos "normal" o, al menos, habitual) día a dia.
Y eso, tantos días, tantas horas acumuladas, y, en función de su calendario laboral (días de trabajo previstos...
Si el tomador es la empresa, pero, como opción de "Retribución Flexible", repercute el coste al trabajador, sería un descuento que rebajaría la base dineraria del IRPF, sin aumentar la base en especie mientras no supere los 500€ de prima anual por asegurado. Pero no debe afectar la base de...
Es que el problema esta en que la norma habla de "reposo", sin más y, efectivamente, después de ciertas intervenciones me pueden prescribir "reposo", con buen criterio (médico), pero no necesariamente en el sentido de que no pueda valerme por mi mismo. El permiso entiendo que tiene sentido...
Respecto a que puedas utilizar el plus de nocturnidad como complemento que compute a efectos de alcanzar el SMI, entiendo que sí (existen sentencias que admiten a estos efectos el cómputo de ciertos pluses mientras tengan carácter salarial, no así los de carácter extrasalarial). El problema...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.