Resultados de búsqueda

  1. N

    Chic@s: ¡¡¡ Ya tenemos gobierno de Sánchez!!!!

    A mi, y mira que el tema me pone (y quien me conoce, ya sabe en qué sentido) no me apetecen este tipo de discusiones por aquí, de hecho si os fijáis, más allá de esta intervención, que no incide en el fondo del asunto, no he dicho nada, pero... más allá de consejos o criterios técnicos (o...
  2. N

    Clausula tiempo PREAVISO finalización

    Lo dicho, "te pongo". Sé que me echas de menos cuando llevo tiempo sin aparecer por aquí. 🤣
  3. N

    Consultas cumplimiento lismi

    En concreto, y en la alusión al caso particular de Cataluña, me refería a esto: (art. 3 Decreto 86/2015 Dept. Empresa y Empleo Generalitat de Cataluña) En cambio el Criterio Técnico de la Inspección de Trabajo sobre esta materia indica lo siguiente (como veréis, aunque deja claro que, aunque la...
  4. N

    Consultas cumplimiento lismi

    A la 1) Según el criterio de la Inspección , 1, aunque en Cataluña, salvo novedad, hacen un redondeo al alza, por tanto, 2. 2) no estás obligado a contratar a candidatos que no cumplan el perfil, pero si tiras la toalla respecto a la posibilidad de cumplir con contratación directa, deberás...
  5. N

    Clausula tiempo PREAVISO finalización

    Yo creo que te pongo, Elchuque 🤣 Pero intentaré ser breve: - para una vez que parece has leído todo, creo que tienes un grave problema de comprensión lectora. No has entendido nada respecto a mi postura o posible interés en atender consultas de los particulares - Habla por ti. Opina lo que...
  6. N

    Clausula tiempo PREAVISO finalización

    Pero es que es así, no precisas disculparte. Cuando uno localiza este foro, no parece haber ninguna indicación de que esté limitado a profesionales, más bien al contrario. Otra cosa es lo que algunos usuarios pueden pretender que sea, y la verdad es que no solo respeto si no que comprendo su...
  7. N

    seguro salud: tomador y pagador empresa.

    Exacto, si no está exento, es un descuento de líquido o "anticipo". No debe afectar la base del IRPF, vaya (bueno, y la de SS en ningún caso, ni en los casos en los que esté exento del IRPF).
  8. N

    Clausula tiempo PREAVISO finalización

    Totalmente de acuerdo, Cachilipox; más allá de la postura que cada uno quiera a adoptar respecto a las consultas de particulares, sin duda en ocasiones plantean temas de interés, debates enriquecedores y más de un profesional sacará algo positivo de ellas.
  9. N

    seguro salud: tomador y pagador empresa.

    Pues perfecto. Antes (hasta hace unos 7 u 8 años) como también estaban exentos de cotizar hasta esos 500€, además del ahorro adiciona para el empleado por as cotizaciones a su cargo (aunque también minoraba su base de cotización, lo que podía tener consecuencias en algunos casos a nivel de...
  10. N

    ¿Cómo hacéis la nómina en estos casos?

    No sé si te sirve de consuelo, pero yo lo hice como tú durante casi 20 años (de hecho, los últimos ya casi más convencido de que, dentro de las dudas, tal vez la de dividir en esos casos el salario mensual (o anual) entre los días naturales del mes en cuestión (o del año) podía ser lo más...
  11. N

    Justificación de faltas con médico privado.

    ¿Y habéis tomado medidas previamente? Porque si la primera medida es el despido, sí lo veo peligroso (si pretendéis conseguir la procedencia). De hecho, como ya se dijo en su momento, la ausencia puede estar justificada, pero no necesariamente retribuida. Es cuestión de dejar claro en las...
  12. N

    seguro salud: tomador y pagador empresa.

    La empresa debe ser la tomadora del seguro, no tratarse de una simple mediación en el pago. Ese matiz es determinante, ¿quién contrata el seguro?
  13. N

    Comunicación baja y alta IT por parte del trabajador

    Es cuestión, ya para lo sucesivo, que en sus políticas internas, la empresa establezca la obligación de comunicar a la empresa con la diligencia debida de los inicios y fin de periodos de IT (por supuesto, siempre que las circunstancias lo permitan de forma razonable). No es de recibo que si el...
  14. N

    Cambio contrato en otra empresa

    Si se trata de un movimiento entre empresas del grupo, entiendo que en caso de indemnización por despido estará exenta del IRPF (hasta los límites legales) contando también la parte de la indemnización correspondiente a la antigüedad que arrastra de la empresa anterior. Distinto sería que se...
  15. N

    Duda inicio vacaciones.

    Correcto, en principio sería así. De todas formas, ¿tenéis fijado el número de días hábiles de vacaciones que corresponden a su jornada? ¿Tenéis cuantificada la jornada anual en su caso? Lo pregunto porque, más allá de los criterios de cómputo, que en ocasiones pueden generar dudas o implicar...
  16. N

    Clausula tiempo PREAVISO finalización

    Siempre tienes la opción de retractarte de causar baja voluntaria, incluso hasta el último día (por mucha "pupa" que eso pueda hacer a la empresa, que puede tener ya identificado y ofertado a un sustituto).
  17. N

    ¿Cómo hacéis la nómina en estos casos?

    De todas formas, hablo de memoria, pero esa opción (que creo es la que yo utilizaba), no consistía solo en pagar por los días efectivamente trabajados (bueno, en realidad imagino que te refieres a días de alta), que en eso estamos casi todos de acuerdo (pocos abogan por descontar propiamente un...
  18. N

    ¿Cómo hacéis la nómina en estos casos?

    Es que es a lo que me refería, algunos programas de nómina (yo también trabajaba con A3 y recuerdo que podía parametrizarlo dentro de las distintas opciones que te daban y que parece sigue siendo así) te dejan que elijas cómo lo quieres hacer, porque saben que "casa maestrillo tiene su librillo"...
  19. N

    ¿Cómo hacéis la nómina en estos casos?

    Susceptible para nada. Al contrario. Simplemente de lo que quiero alertar, para los que lo tienen claro en un sentido o en otro, es que el tema no es del todo pacífico y ya vemos que cada maestrillo tiene su librillo y parece que, desde el tiempo que cada uno lleva haciéndolo de una manera, no...
  20. N

    ¿Cómo hacéis la nómina en estos casos?

    Y luego los tribunales estar de acuerdo o no. Y por aquí ya hemos dado referencia de cómo opinan últimamente al respecto
Arriba