Resultados de búsqueda

  1. N

    VACACIONES

    Efectivamente, siempre es más práctico considerar las vacaciones en días hábiles, pero si tenemos que hacerlo en días hábiles naturales, siempre empezaremos el cómputo en día hábil. ¿Que hay festivos oficiales y/o descansos semanales por medio?. Bien, yo siempre digo lo mismo, al final habrá una...
  2. N

    SUBROGACIÓN -VACACIONES PENDIENTES

    Es cierto, por casos que he tenido noticia, que suele ser habitual que en casos de subrogación la empresa saliente liquide la compensación por vacaciones que puedan tener pendientes los trabajadores subrogados, pero entiendo que no es correcto. Solo es posible hacerlo cuando la relación laboral...
  3. N

    La Audiencia Nacional analiza la incidencia del plus transporte sobre la actualización del salario mínimo.

    Claro y, no he leído la sentencia no tengo más detalles pero me choca que un tema así haya tenido este recorrido (bueno, si se trata de conflictos colectivos, creo que le llegan directamente). Es que son conceptos que no tienen propiamente naturaleza salarial, sino compensatoria (salvo, no sé...
  4. N

    Retención mínima indemnización

    Y ¿Y por qué no acordáis esa indemnización en conciliación? El caso es que si no pasa por ahí, tributa. Al final es una transacción, todo depende de hasta dónde queráis llegar, pero es cierto que el que esté exenta o no no es baladí. Que no tenga retención a cuenta no quiere decir que se trate...
  5. N

    Nuevo trabajo y sere padre en seis meses.

    Cada uno conocerá sus circunstancias, pero, o realmente tu obsesión con que la empresa va a despedirte (o no superar periodo de prueba) por el hecho de ser padre (y con más motivo si tan excelentes condiciones laborales te ofrece) o raya la paranoia o se me hace difícil creer que esta consulta...
  6. N

    Nuevo trabajo y sere padre en seis meses.

    ¿Por qué te va a echar la empresa por ser padre? No entiendo que alguien se plantee renunciar a este permiso por este motivo. En todo caso, además de que la empresa, que no sé por qué tienes esa convicción, te despidiera, seria un despido nulo como una catedral, por .lo que, incluso si tienen...
  7. N

    Coaccion despido

    Si, sí, a eso me refería, a que ante la "amenaza" del trabajador de forzar un despido (se "cogería" una baja si la empresa no accedía a despedirle), la empresa procedió despidiéndole. Pero ya veo el matiz, veo que se indica que el trabajador pretendía "forzar un despido INDEMNIZADO". Ya veo que...
  8. N

    Retención mínima indemnización

    ¿Complicarse? A ver, se trata de hacer lo que corresponda, sea más "complicado" o sencillo. Y esto funciona así, si el despido se formaliza vía conciliación y en juicio, hasta la indemenización legal estará exenta, si no tributa. Y si tributa, le podría ser de aplicación (y teniendo en cuenta...
  9. N

    Retención mínima indemnización

    Efectivamente, si no pasáis por el SMAC la indemnización tributa, y la retención que habrá que aplicar (si es que hay que aplicar, que tal vez salga 0, lo que no quiere decir que esté exenta, estamos hablando de retenciones a cuenta) será la que corresponda aplicando las reglas generales de...
  10. N

    Coaccion despido

    Gracias Nikki, trato de leerla, pero, por lo que parece, al final el tema se resolvió como despido. Entiendo (pero, repito, trataré de leerla) que lo que se dilucidaba era la procedencia del despido (y se entiende es procedente, por la pérdida de confianza en ese trabajador que trata de forzar...
  11. N

    CALCULO PRECIO HORA TRABAJADOR

    Bueno a ver, es cuestión de tener claro qué cálculo en concreto queremos hacer. Si el salario hora (las percepciones, en bruto, del trabajador, normalmente considerando el fijo), el coste hora (lo que le cuesta a la empresa, que pueden ser costes salariales directos, ya sean salario fijo u...
  12. N

    CALCULO PRECIO HORA TRABAJADOR

    Justo por no ser enrevesado, yo voy directamente al salario ANUAL y divido por horas ANUALES. Tal vez lo enrevesamos al proponer otras fórmulas que, técnicamente o por pura aritmética, pueden estar faltas de rigor.
  13. N

    Coaccion despido

    Está claro que si no quieres trabajar durante una temporada, lo tienes fácil (vale, habrá médicos que lo podrán más fácil o dificil que otros). Y luego están casos sangrantes, no te reconocen una IP, cuando es evidente que esa persona no está para trabajar. Pero claro, al final los números no salen.
  14. N

    CALCULO PRECIO HORA TRABAJADOR

    Pero hay que ver cómo se ha fijado el salario, si por año (contando el nº de pagas), mes (pero matizando tema extras), semana... Pero vaya, lo suyo es fijarlo en cómputo anual (que no todas las semanas o meses tienen los mismos días), que es como lo suelen fijar los convenios, e...
  15. N

    CALCULO PRECIO HORA TRABAJADOR

    No todos los años tienen 52 semanas, ni todas las semanas 40 horas (aunque se trabajen 5 dias a la semana a razón de 8h/d) ni todos los meses tienen justo 4 semanas (eso solo febrero y cuando no es bisiesto)
  16. N

    CALCULO PRECIO HORA TRABAJADOR

    Yo lo tengo claro, salario bruto anual entre la jornada anual (1800, 1756... la que sea).
  17. N

    Coaccion despido

    Efectivamente, mostrar firmeza, que tiene la puerta abierta para irse, pero por decisión suya, y que mientras siga en la empresa debe seguir cumpliendo con sus obligaciones como trabajador, y que si no pued4en existir sanciones disciplinarias, y no necesariamente el despido entre ellas, suele...
  18. N

    la transformacion de contrato en practicas a indefinido no lleva bonificacion ¿verdad?

    Gracias! A ver si es así.. Es cierto que cuando pegué una lectura rápida, no me pareció ver esa condición o exclusión (empresas de más de 50 trabajadores) Pero claro, siempre es más fácil ver lo que añaden que lo que quitan. Tomo nota, que contratos en prácticas sí solemos hacer, y hace un...
  19. N

    la transformacion de contrato en practicas a indefinido no lleva bonificacion ¿verdad?

    Para la bonificación de la conversión a indefinido de los contratos en prácticas (bueno "para la obtención de la práctica profesional...) ¿se ha hecho extensiva a empresas de más de 50 trabajadores???
  20. N

    ANTICIPO NOMINA

    Que sí Toni, pero tal vez esa, la Penal, sin duda la más correcta (o la única correcta) puede ser más complicada o llevar más tiempo. Mientras siga siendo empleado (vaya, que no lo hayan despedido aún) pueden hacerlo más fácilmente, con su nómina. En estos casos, a menudo, la principal...
Arriba