Resultados de búsqueda

  1. N

    Temporalidad máxima 6m?¿ convenio o ley? cuestión de fechas

    Pero ese convenio ya nació obsoleto, al menos en este tema, si hacía referencia a los contratos previos a la entrada en vigor a la reforma. Algo parecido ha pasado con el de Consultoria respecto a los permisos, se cerró en mayo, pero se publica a final de julio, casi un mes después de la entrada...
  2. N

    Temporalidad máxima 6m?¿ convenio o ley? cuestión de fechas

    Pero no todos lo ven así. Hay quien considera que son contratos distintos, porque, aunque parecidos, contemplan situaciones no exactamente iguales. Sería porque me interesaba en ese momento esta interpretación, con dudas, yo lo veía como tú, pero al final, y desde diversos frentes, todos...
  3. N

    Temporalidad máxima 6m?¿ convenio o ley? cuestión de fechas

    Entonces está claro, pero desde la publicación de este nuevo convenio. En el caso del de Consultoría, en cambio, que sí contemplaba hasta 12 meses para los antiguos eventuales en ciertas Áreas, en nuevo, que también se ha publicado este año, no lo contempla para el actual contrato de...
  4. N

    Temporalidad máxima 6m?¿ convenio o ley? cuestión de fechas

    Toni, hablo también de memoria, per se refería a los contratos vigentes en ese momento, no a lo que hagas ya una vez ha entrado en vigor la reforma
  5. N

    Temporalidad máxima 6m?¿ convenio o ley? cuestión de fechas

    Pero ya veo que por aquí algunos lo han hecho y no ha pasado nada, que también puede ser, pero el riesgo entiendo, existe (más allá de una inspección, si, llegado el caso, el trabajador al que se le ha prorrogado un contrato de este tipo más allá de los 6 meses porque el convenio aun vigente y...
  6. N

    Temporalidad máxima 6m?¿ convenio o ley? cuestión de fechas

    Exacto, a esa conclusión (que no era precisamente la que me interesaba) llegué, o me hicieron llegar. Al final, incluso desde prestigiosos (y muy caros) despachos de abogados de laboral me alertaron "no prorrogues más allá de los 6 meses este contrato ni loco, aunque el convenio (el anterior...
  7. N

    Temporalidad máxima 6m?¿ convenio o ley? cuestión de fechas

    Entiendo que estamos hablando del actual contrato por circunstancias de la producción por el incremento ocasional e imprevisible de la actividad y las oscilaciones..." Reconozco que en mi caso el tema me generó dudas en su momento (y ya resueltas, para mal, ya que cuando finalmente se publicó el...
  8. N

    EXCEDENCIA Y DERECHO PREFERENTE

    Se lo podéis ofrecer, si no hay, de momento, vacante más adecuada, pero, ya solo por el tema de la jornada (más allá de las dudas sobre si el puesto de puede considerar similar o de equivalente categoría), él no estará obligado a aceptar, sin que esa no aceptación suponga el no mantener vigente...
  9. N

    Contrato de interinidad y Triángulo de las Bermudas

    Lo veo como Cachilipox, la relación laboral no se extinguió con esa baja por superar los 545 días de IT a los solos efectos de dejar de cotizar. Es que es un despido. Tal vez sin mala fé (la empresa podía pensar que estaba haciendo lo correcto), pero extinción por fin de contrato anómala, por...
  10. N

    Nuevos permisos Estatuto de los trabajadores

    El problema, repito, normalmente será la dificultad y/o incomodidad de controlar eso por parte de las empresas, pero que cabe exigir justificacion de que la necesidad subsiste, yo entiendo (mientras el TS no se pronuncie en otro sentido) que es de recibo.
  11. N

    Nuevos permisos Estatuto de los trabajadores

    Pero sí, que empiezan siempre en día hábil está claro. Pero pensemos en jornada de lunes a viernes, y estoy pensando en cuando eran dos días, hospitalización viernes y alta hospitalaria y médica el sábado o domingo. ¿Tengo permiso el lunes? (que tal vez sea mi primer día laborable)
  12. N

    Nuevos permisos Estatuto de los trabajadores

    Según UGT y el Plan de Igualdad de esa empresa (yo sé de una que da 30 días naturales desde el inicio del hecho causante para el disfrute de estos permisos). La posibilidad de disfrutarlos en dias no necesariamente consecutivos (incluso que el inicio, si así lo solicita el trabajador) no...
  13. N

    Nuevos permisos Estatuto de los trabajadores

    Por cierto, el TS, incluso cuando eran dos días, también incidía en que el disfrute debe tener lugar mientras subsista el hecho causante, dado el carácter finalista de estos permisos. Lo digo porque, más allá de que sean hábiles o naturales, también se podrá incidir en esto (si mi cuñado al que...
  14. N

    Nuevos permisos Estatuto de los trabajadores

    De hecho el Estatuto no indica expresamente ni que sean hábiles ni naturales, algo que sí hace con el permiso por matrimonio (y registro pareja de hecho...), lo que ha llevado al TS en sus últimas sentencias (unido a que el disfrute de los permisos solo tienen sentido en días hábiles) a...
  15. N

    mantenimiento antiguedad

    "... a todos los efectos, incluidos los indemnizatorios" Con los matices ya comentados respecto al FOGASA y la exención de la indemnización.
  16. N

    SUBROGACIÓN -VACACIONES PENDIENTES

    A los trabajadores que pasan a la nueva empresa se les aclara que es una subrogación, entiendo que por lo vía del art. 44 ET. La relación laboral no se extingue, se subroga en a nueva empresa, manteniendo sus condiciones laborales... y las vacaciones que puedan haber devengado en la empresa...
  17. N

    La Audiencia Nacional analiza la incidencia del plus transporte sobre la actualización del salario mínimo.

    Claro y, no he leído la sentencia no tengo más detalles pero me choca que un tema así haya tenido este recorrido (bueno, si se trata de conflictos colectivos, creo que le llegan directamente). Es que son conceptos que no tienen propiamente naturaleza salarial, sino compensatoria (salvo, no sé...
  18. N

    VACACIONES

    Y ya imagino que no todas las empresas (y trabajadores) se plantearán el impacto que ciertos periodos de disfrute (aunque todos sean de 30 días naturales) pueden tener en la jornada anual, pero al final... esto no es una ciencia exacta pero se supone que las vacaciones se fijan por mutuo...
  19. N

    VACACIONES

    Pero, por si acaso, trato de exponer ejemplos y posibles consecuencias y referidos a casos en los que debamos considerar las vacaciones en días naturales: - me fijan o acordamos un periodo de vacaciones que respeta los 30 días naturales (o número superior si, como mejora, los fija el convenio o...
  20. N

    VACACIONES

    Afecto mutuo, africallora. A ver, de alguna forma ya lo hemos ido diciendo todos, aquí hay varios aspectos a considerar y será cuestión de confirmar la congruencia final. Entre otros aspectos, - cómo están fijadas las vacaciones (si es que lo están) en el convenio, si en días naturales o hábiles...
Arriba