Resultados de búsqueda

  1. N

    EXCEDENCIA VOLUNTARIA

    Estoy de acuerdo con Toni. Habría que ver en qué términos el convenio contempla la posibilidad de denegar la excedencia voluntaria para ir a trabajar a otra empresa. La mayoria de excedencias voluntarias (al menos las que conozco) son para ir a trabajar a otro sitio (en realidad son bajas...
  2. N

    Reducción jornada cuidado menor “intermitente “

    Eso es arbitrario pero tiene solución. Que perciba el salario durante las vacaciones en función al que corresponda según la jornada realizada durante el devengo de las mismas. Es decir, si he estado 11 meses al 75% de jornada, las vacaciones devengadas durante ese tiempo, a nivel de días podrán...
  3. N

    Despido disciplinario (improcedente) más barato que objetivo (improcedente)

    De acuerdo con lo dicho. Simplememente una puntualización respecto a la afirmación del abogado de la empresa (que tal vez se debe a un error involuntario en la transcripción, pero por si puede producir alguna confusión en algunos), la no necesidad de preaviso no es porque el despido sea...
  4. N

    Preaviso en contrato temporal de 12 meses justo

    Un año justo no es más que un año. No, no preavisamos (al menos por este motivo) de la extinción de contratos que no superan el año, incluidos los que duran justo un año. Saludos.
  5. N

    Permiso hospitalización familiar

    Pero son "hechos causantes" distintos. Cada hospitalización genera derecho a un permiso, aunque se trate de un mismo proceso. Saludos.
  6. N

    calculo despido

    ¿Incluyes a ambos por el hecho de que cotizan? El seguro médico hace unos años no cotizaba (hasta el límite de 500€ de prima anuales, misma exención que actualmente mantiene a efectos del IRPF). ¿No lo hubieras incluido entonces?. Los cheques comida... en principio tienen naturaleza...
  7. N

    calculo despido

    Pero es que son cosas distintas. A ver,,, si alguien no está en topes, cada mes percibe el mismo importe (no tiene conceptos que pueda percibir puntualmente y/o de distinto importe, y todos tienen naturaleza salarial y cotizan, de acuerdo. No se, por ej, si pagáis un kilometraje por encima de...
  8. N

    ¿LOS BONUS HAY QUE PRORRATEARLOS SIEMPRE ANUALMENTE?

    Hola Esther. Hace ya unos años que no llevo la gestión directa de la nómina. En su momento utilicé A3 (no sé cómo funcionará ahora), aunque llevaba el día a día, si me ocupaba de parametrizar algunas cosas, entre ellas los conceptos de nómina. Para lo que me comentas (prorrata de incentivo a...
  9. N

    calculo despido

    Mmmm.... No es tan sencillo Me refiero que, aunque puede ser, sin duda, un referente, no podemos identificar, sin más, conceptos que cotizan con conceptos con naturaleza salarial a efectos de cálculo de la indemnización por despido. Piensa , por ejemplo, que hay conceptos que antes no cotizaban...
  10. N

    Despido

    Cierto, al final es un poco "teatrillo", pero hay que cuidar las formas. Luego, es verdad que ves auténticas chapuzas y casi nunca pasa nada, pero vaya, no cuesta nada tratar de hacer las cosas un poco bien (aunque en el fondo, en buena parte sea teatrillo)
  11. N

    Despido

    Si te lo acepta el despedido... Pero, (y no sé si estamos hablando de calderilla o de un importe de cierta entidad) ¿por qué va a renunciar a que a indemnización esté exenta si se trata de un simple y rápido trámite el de la conciliación? Vaya, yo no lo aceptaría (pero igual no está bien...
  12. N

    SUSTITUCION VACACIONES

    Vale, "aceptamos pulpo" digo, "vacaciones" como "causa imprevisible. Ninguna queja (más allá de alguna duda técnica o conceptual), las empresas encantadas con que se les dé esa flexibilidad u opción para utilizar esta modalidad contractual para estos supuestos, pero... ¿y si al final de dan esas...
  13. N

    SUSTITUCION VACACIONES

    Claro, justo por eso he entrecomillado lo de "imprevisible" en el anterior mensaje. Entiendo que se trata de una opción o solución de carácter práctico (por parte del legislador) pero con dudoso rigor técnico. Pues a ver cómo lo veis. Y, repito, un par de supuestos que planteaba: - Hay un...
  14. N

    SUSTITUCION VACACIONES

    Queda claro que con un mismo contrato (circunstancias de la producción, "imprevisibles") se puede cubrir las vacaciones de distintos empleados, que las disfruten en periodos sucesivos. Veo que es una buena práctica (o tal vez exigible) identificar a cada uno de los empleados sustituidos y sus...
  15. N

    CURSOS, CONFERENCIAS, ETC ¿ES NECESARIO CURSAR SU ALTA EN SS?

    Exactamente, yo es la idea que he tenido siempre sobre esta cuestión y que este artículo resume perfectamente. No tenía conciencia de hacer algo ilegal, ya que, puntualmente suelo colaborar en acciones formativas, artículos... En fin, salvo novedad. Saludos
  16. N

    CURSOS, CONFERENCIAS, ETC ¿ES NECESARIO CURSAR SU ALTA EN SS?

    No acabo de ver que, en base a la información facilitada, deba tratarse de una relación de trabajo ordinaria, que, eso sí, podría ser una opción, un contrato por los días que dure el curso, pero no necesariamente la única o la única correcta. Por lo que veo, se trata de una colaboración. Es el...
  17. N

    Vacaciones jornada parcial, pocas horas

    Yo, sinceramente, veo, como "clarito" veo más el decirle, "te tocan 5 días de los laborables para ti (o 4,6) y este año, dada la fecha en la que te has incorporado, 3 días de los tuyos laborables). Que te pasen el calendario laboral del año y de los días que teóricamente tienes marcados...
  18. N

    Vacaciones jornada parcial, pocas horas

    Bueno, "sin acritud", la solución por la que realmente empiezas es "consultar el convenio colectivo y/o ponerse en manos de un profesional". "Clarita, clarita" no la acabo de ver. Pero repito, está siendo interesante, como imaginaba, el debate y soluciones aportadas.
  19. N

    Vacaciones jornada parcial, pocas horas

    "Hábiles" en el sentido de considerar como tales de lunes a viernes (que no sean festivos) 5 días en ese ejemplo. Pero sí, al final, y trasladándolo al caso del consultante, ya sea por un año completo o, en la proporción que corresponda, para un año incompleto, el resultado que nos viene a dar...
Arriba