Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Empresa sujeta a convenio con 2 pagas extraordinarias (verano y navidad).
Paga de enero a mayo 1/12 parte de la paga de verano, pagando en verano 7/12 partes.
Paga de julio a noviembre 1/12 parte de la paga de navidad, pagando en diciembre 7/12 partes.
¿Sería correcto no cotizar en los...
Buenas noches, ya tenemos muy vista la problemática de la vigilancia por parte de la empresa de los correos electrónicos corporativos de los empleados, pero se me ha presentado un caso curioso… ha ocurrido justo al revés, uno de los empleados ha entrado al correo del jefe en el centro de...
Buenas tardes,
Convenio para el sector de mayoristas e importadores de productos químicos industriales y de droguería, perfumería y anexos, establece que "En el supuesto de que la suma del Índice de Precios al Consumo (IPC) general español correspondiente a los años 2021, 2022 y 2023 resulte una...
A partir del próximo sábado, 1 de enero de 2022, la Seguridad Social comenzará a usar un software que automatizará las inspecciones de trabajo mediante inteligencia artificial y el análisis masivo de datos, según informa el diario El País. Esta herramienta podrá abrir actas sancionadoras a las...
Se me plantea una duda. Trabajadora que habiendo dado positivo por COVID su marido e hijo, no guarda cuarentena y sigue yendo a trabajar.
¿Sería admisible un despido disciplinario?
Buenos días compañeros, tengo una duda.
Empresa indebidamente acogida a convenio colectivo de minoristas de alimentación (empresa que vende pienso, empezó vendiéndolo de manera minorista pero ha ido creciendo). No existe representacion sindical dado que son pocos trabajadores.
Al estar ya...
Buenas tardes,
He estado mirando jurisprudencia y en una web he visto que hay una sentencia en el caso de los fijos discontinuos agrarios, pero no sé si sería aplicable a mi caso.
Señor contratado con contratos sucesivos temporales de obra. Se le convierte en indefinido respetándosele la...
Buenas tardes,
Tengo 5 trabajadores de una empresa que ha sido vendida a otra, subrogandose como empleadora de los mismos.
He indicado en la baja en seg. social la clave baja por fusion/absorcion.
¿Qué clave habría que poner en el certificado de empresa?
Buenas tardes, una pequeña duda a ver si alguien se ha visto en un caso similar.
Administrador y accionista del 50 por ciento de una S.L.
Pretende jubilarse, siguiendo como administrador, pero sólo haciendose cargo de lo específicamente inherente: firmar las cuentas, convocar las juntas y...
Buenas tardes,
Recibo la cartita "informativa" tan de moda últimamente en el caso de una trabajadora relevista de una jubilada a tiempo parcial.
Alegan que superan los 2 años de contratacion dentro de un período de 4 (el contrato de relevo entró en vigor desde 2019 y que cumple en 2023). La...
He leído sobre ésta cuestión que planteaban algunos foreros en otro tema que ahora no encuentro, y me asalta dicha duda.
Si tengo un ERTE que no he prorrogado, cuyos efectos se entienden prorrogados hasta 31/10 (aunque realmente acaba el 30/9), y exonero, ¿se produce un nuevo compromiso de...
Buenas tardes,
Empresa con Erte FM de los primeros, vigente desde 14/03/2021. No se va a prorrogar más allá del 30/09/2021.
Sin bonificar desde 30/09/2020.
Incorpora a los primeros trabajadores el 5 de mayo de 2020. Entiendo que a partir de aquí, el compromiso de mantenimiento de empleo sería...
Buenos días, no sé si a alguno más os ha pasado.
Tengo unos trabajadores fijos discontinuos, que estaban en ERTE a tiempo parcial, y a los cuales les apliqué también la bonificación del 50 por ciento en las cuotas empresariales.
Pues bien, la Seguridad Social me hace unos cálculos, de los...
Buenos días.
Un trabajador reclama indemnización tras haber obtenido incapacidad permanente total derivada de enfermedad común.
El convenio al que alude sería el de fabricación de alimentos compuestos para animales, que establece indemnizaciones para los casos de 1) Accidente no laboral; 2)...
Trabajadora en ERTE de limitación desde noviembre de 2020, alternando períodos de suspensión/reducción.
Sale de ERTE el día 13 de mayo, y el 24 causa baja de I.T.
Al ser trabajadora a tiempo parcial, la base habría que calcularla mediante la suma de las bases de los 90 días anteriores, y ahí...
Buenos días,
Trabajador en ERTE, con reducción de jornada (Clave D1, % reducción 50). Lo dan de baja por I.T.
¿Hay que hacer algún movimiento en sist. red, o se le deja con la misma clave, se comunica el parte y toda actuación se limita al xml del SEPE?
Gracias de antemano.
Buenas tardes, a ver si alguien está o ha estado en mi misma situación:
Empresa hostelería, con ERTE FM desde 14/03/2020, al que se afecta toda la plantilla fija "ordinaria" y 6 fijos discontinuos.
Llegado noviembre de 2021, y ante la eliminación de las bonificaciones del erte anterior, se...
Buenos días,
Tengo dos dudas, a ver si algún alma caritativa me puede ayudar:
1. Trabajadores fijos discontinuos, hostelería, aún en período de inactividad. Se pretende darlos de alta el 1 de mayo. ¿Se sigue aplicando la bonificación del 50% en seg. social?
2. En caso negativo, ¿sería...
Buenas noches,
Tengo una empresa con un trabajador al cual parece le van a conceder una incapacidad permanente total. El asunto es que el convenio establece que "Los trabajadores que sean considerados
con capacidad física disminuida previa declaración de la Comisión de Evaluación de...
Buenos días a todos,
Tengo una duda: cuando en un mismo mes ha habido períodos de limitacion e impedimento, ¿cómo se envían las declaraciones responsables en el sistema red?
He intentado hacer 3 declaraciones responsables, una por cada período, pero el sistema me dice que existe solapamiento...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.