Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Hola,
Tengo que hacer un contrato relevo. Hace siglos que no hago uno.
-Tengo que dar de baja al relevado y posterior alta con contrato 530. ¿Soleis indicar fecha fin la de la edad ordinaria de jubilación?
- EN el alta del relevista el contrato es el 541 (temporal). ¿Alguien sabe las...
Hola,
¿EN el cálculo de los rendimientos netos de un autónomo hay que añadir lo percibido por la mutua por IT? Las cuotas de reta, al no haberse abonado entiendo que no habrá que sumar nada ¿no?
Hola,
Me está mareando esta historia.
1-Existe el contrato de formacion en alternancia.
2-Existen las practicas laborales remuneradas
3-Existen las prácticas laborales no remuneradas
4-Existen las prácticas no laborales (remuneradas o no)
5-Y existen las prácticas laborales remuenradas...
Hola,
Tengo un contratillo de sustitución por una excedencia con reserva de puesto. La cuestión (planteada en el foro anteriormente con casi total seguridad, perdón por no encontrarla) es que la empresa quiere que la excedente instruya a su sustituta durante dos semanas.
¿Se podría hacer un...
Hola,
En el caso de una jubilación parcial hay que presentar una certificación de empresa con los datos de la empresa, jubilado parcial, relevista y si es dentro de la industria manufacturera que se cumplan los requisitos.
¿Cómo se presenta esta certificación?
En un contrato relevo en el que el jubilado parcial reduce la jornada un 60%, ¿se podría contratar al relevista al 100%?
Si el contrato que se hiciera al relevista fuese indefinido pues no le veo pega pero ¿si se le hace temporal?
Gracias.
Hola,
Despido objetivo. La indemnizacion está topada por las 12 mensualidades, a 2o días por año. EN conciliación se acuerda el despido como procedente pero se pacta aumentar la indemnización a la cantidad equivalente de un improcente. ¿esa exceso de indemnización tributaría?
Gracias
Buenas,
Necesito vuestros conocimientos.
Me ha venido un señor con 63 años, que empezó su vida laboral como autónomo. Cotizó 22 años en RETA. Luego le dieron de alta en el RG. 23 años cotizados.
Le han despedido y parece que tiene ganas de currar. Se puede jubilar con 65 años. Cumple el...
Hola
Trabajadora de baja por E.C. que posteriormente pasará a maternidad.
A su sustituta le tengo hecho un contrato de sustitución por reserva de puesto. Cuando la sustituida sea madre, la misma trabajadora cubrirá la maternidad (sin bonificación)
¿Haceís otro contrato de sustitucón o un...
Hola,
Empresa que premia la vinculación anual con un mes de salario bruto. Por ejemplo, si el trabajador cumple un año en la empresa en abril, este bonus se devengaría en mayo.
¿La forma correcta de abonarlo y cotizarlo sería la siguiente?:
1- dividir el importe en 12 meses.
2- nómina de...
Hola,
Las empresas de formación continua están de campaña por la zona ofreciendo cursos de primeros auxilios que, dicen, son obligatorios. He mirado por internet y no me queda claro.
¿Qué sabéis del tema?
Hola, no sé qué hacer.
Trabajador que de deniegan la IP. Previamente había agotado los 545 días y estaba de baja. Comunica a la empresa que le ha llegado la resolución denegatoria el día 20 y que por lo tanto acuerdan el 21 iniciar las vacaciones pedientes.
A la empresa se le olvida decirmelo...
Hola,
Me llegó un fichero FIE con fecha de efectos 06/03/24 se le denegaba una incapacidad permanente. La trabajadora tenia el contrato suspendio tras agotar los 545 días. Se tiene que reincorporar al día siguiente de que se le comunique la denegación, informando previamente a la empresa.
La...
Hola,
Una duda sobre la bonificación por maternidad. Sé que hubo una modificación por el RD Ley 8/23 por lo que se permite que la misma persona sutituya el riesgo y la posterior maternidad con la correspondiente bonificación.
Pero tengo dudas en ese supuesto: es el caso de una trabajadora de...
Buenas,
Cuando entregáis a vuestros clientes los certificados de rendimientos de trabajajo y estos incluyen profesionales como el notario y el registrador mercantil, ¿cómo soléis hacer? Se las remitís vosotros a ellos, que las manden vuestros clientes o directamente pasáis. Imagino que el...
Hola,
Empresa y trabajador han acordado suspender el contrato durante 3 meses (se pira a su pais). En el certificado de empresa no tengo claro qué indicar:
¿17: Suspensión del contrato o erte?
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.