Resultados de búsqueda

  1. A

    Adecuar salarios del convenio de empresa al sectorial provincial

    Hola, Negocio (franquiciado) con convenio propio de la franquicia. Además tenemos el convenio provincial del sector que este año ha subido la tablas salariales bastante, de manera que son superiores (en algunas categorías) a las del convenio de empresa. El convenio de empresa se publicó el 1 de...
  2. A

    Inspecciones siderometal Alava

    Hola, Están recibiendo todas las empresas con CNAE afin al convenio del siderometal una cartita muy amable de inspecciòn de trabajo en la que te dicen que abones los atrasos de convenio que en su día tuviste que haber hecho o te metemos un puro de cuidado, sin tener en cuenta que hayan cobrado...
  3. A

    Subrogación y datos económicos antiguos

    Hola, ¿Cuando hacéis subrogación de trabajadores por transformación de una empresa, por ejemplo de SC a SL copiais en la nueva empresa en la ficha de los trabajadores los datos económicos de la anterior empresa? Yo no lo he hecho cuando la subrogación es con el año empezado, por si duplicaba 190...
  4. A

    Pase a pensionista y liquidación L13

    Buenos días, Trabajador en situación de IT de larga duración. Decide jubilarse anticipadamente. Se le liquidarán vacaciones mediante L13. La duda/curiosidad que se surge es cómo añaden este periodo a la cotización del trabajador. ¿No puede solicitar la pensión hasta la finalización del periodo...
  5. A

    Interpretación convenio

    Hola, Convenio de las opticas de Alain Affleau. No acabo de entender cómo estructurar la nómina. Os paso el artículo en cuestión que yo creo que tiene defectos de redacción. Yo interpreto que habra que dividir el salario base que se indica entre 14 y abonar 12 nóminas mensuales de salario base y...
  6. A

    Alta con retroactividad de 30 días...

    Hola, Desconocía que se pudiesen hacer altas con hasta 30 días de retroactividad. Os copio lo que sale en el portal Importass: Cuando hay que tramitar el alta? Siempre que una persona vaya a realizar una actividad en el entorno doméstico a cambio de un salario. Hay que solicitar el alta...
  7. A

    Cuota RETA riesgo embarazo

    Hola, ¿La cuota de autónomos en riesgo por embarazo está bonificada siempre o si la duración de la situacion del riesgo es menor de 30 días no se bonifica? gracias
  8. A

    Duda sobre contrato sustitución.

    Muy buenas, Trabajadora con perfil técnico de difícil cobertura que causa baja de larga duración. La empresa me plantea hacer un contrato de sustitución para cubrir temporalmente el puesto de trabajo durante el proceso de selección y mientras encuentra la persona definitiva a la que se le haría...
  9. A

    Exoneración de cuotas a los 65 años

    Muy buenas, ¿La exoneración de cuotas por 65 años (y 35 cotizados) la hace TGSS automáticamente o hay que solicitarla? Tengo el caso (cumplidos los 65 hace 4 días) y en el IDC no aparece nada.
  10. A

    ¿Os va Contrat@ y las otras páginas del SEPE?

    Pues eso lo dicho. A mí no me funciona
  11. A

    Criterio TGSS revisión CATA

    Hola, ¿Qué os parece el criterio de revisar aquellos autonomos adscritos a un CNAE con un número de afiliados inferior del 7,5% del total de afiliados al RETA que ha tomado la TGSS para revisión por oficio de los CATA?
  12. A

    Duda sobre darse de baja como autónomo tras 545 días IT

    Hola, Al finalizar los 545 días de IT, si se inicia un expediente de incapacidad permanente, al autónomo se le pasan las cuotas de RETA a no ser que se dé de baja en el régimen. No me quedan claros los pros y los contras de hacerlo. Imagino que los contras son que si de da de baja, cobrará...
  13. A

    Convenio Ocio de Alava subida IPC 2023

    Hola, ¿Alguien trabaja con el convenio para el sector de las empresas de ocio educativo y animación socio cultural de Álava? Hay tablas salariales hasta el 2022, pero contempla una subida para el 2023 ligada a los IPC del 2919,2020,2021 y 2022 que, según mis cálculos da como resultado una...
  14. A

    ¿Comunicar colegio profesional ?

    Hola, Me pasan circular del colegio de farmaceúticos en donde, además de recordarles el plazo por si quieren subir su base cotización, informa de la obligación de comunicar a TGSS antes del fatídico 31/0/23 del colegio profesional al que pertenecen. ¿Esto es así? ¿Y cómo se comunica?
  15. A

    Bases en el certificado de empresa por jubilación

    Hola, En el certificado de empresa que hay que dar al trabajador con motivo de su jubilación salen los el mes de la jubilacion (independientemente de los días que se trabaje) y lods dos meses anteriores. Es decir, no se envían 90 días sino los días que se haya cotizado en los tres meses antes de...
  16. A

    ¿Se informa el salario neto o bruto?

    Muy buenas, A la hora de hacer un alta por IMPORTAS y tener que informar de la retribución mensual, ¿qué hay que indicar el neto o el bruto? El tramo de cotización podría variar dependiendo de ello.
  17. A

    Despido causas económicas. ¿El no abonar la indemnización implica sí o sí improcedencia?

    Despido por causas económicas y cierre de negocio. Se comunica el despido con 15 días advirtiendo la empresa que no puede abonar la indeminzación. (Los 4 trabajadores cojen la baja el mismo día que se les comunica el despido. El convenio complementa al 100%., pero este es otro tema...). Llegada...
  18. A

    Cambio de convenio colectivo y rescision por modificación sustancial

    Buenas, Empresa y trabajadores están negociando el cambio del convenio de empresa a sectorial (mejora las condiciones). Al margen de que se pacte y acuerde el cambio con la representación de los trabajadores, ¿podría solicitarse a título individual una rescisión de contrato por modificación...
  19. A

    Atrasos de convenio y pago a plazos

    Hola, ¿Se puede acordar pagar a plazos los atrasos de convenio? ¿En ese caso cómo se liquidaría la L03?
  20. A

    Faltar tres días al trabajo no es dimisión (quizás despido disciplinario)

    https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/09/18/legal/1695037495_651389.html
Arriba