Resultados de búsqueda

  1. F

    PERIODOS ACTIVIDAD ERTE

    ¿Se envían o no? Porque parece ser que no.
  2. F

    ¿Cómo comprobar los expedientes de desempleo'

    Me habéis dado una página, pero tengo dudas. Hay que poner la cuenta. Puse la cuenta del trabajador para que le ingresen allí el desempleo, lógicamente. Luego el móvil. Pongo el móvil del trabajador o el número de la fecha de solicitud del expediente. Lo he mirado, pero me dice que los...
  3. F

    PROCERE, al final no se envía

    Pues eso, que al final no se envía. El fichero de marras, va a la autoridad laboral, no sé dónde pone que se debe enviar. Al final no lo envío, pero espero que, después, no nos vayan a sancionar por no hacerlo. Que una cosa es que el SEPE no lo necesite, y otra la obligación legal.
  4. F

    DAR DE ALTA ERTE

    Ahora resulta que tenemos que dar de alta el ERTE. Menudo lío. ¿Lo hacéis vosotros? ¿Cómo se hace? Este será el último trámite, además de plantilla, cambio en seguridad social y certificado de empresa.
  5. F

    COMUNICAR SUSPENSION SEGURIDAD SOCIAL

    Debes de poner en la ficha del trabajador V o W, en función de si la suspensión es parcial o no. Pero, ¿dónde debo dirigirme para poner dichas letritas? Además, si es reducción  parcial, ¿allí puedo indicar el porcentaje de jornada? Un saludo.
  6. F

    Trabajadores habitualmente ocupados

    Hay un apartado que dice que hay que poner los "trabajadores habitualmente ocupados el último año". Yo, la verdad, incluyo los que están de alta en este momento, y paso de los que fueron baja. Porque, claro, tampoco indican que significa "habitualmente ocupado", ni cómo se calcula. Aunque...
  7. F

    ERTE fuerza mayor

    ¿Alguien sabe si la admón. no contesta en cinco días hábiles si el silencio es positivo?
  8. F

    ERTE diferentes fechas

    La resolución administrativa de ERTE certifica que existe fuerza mayor pero, claro, imagino que un señor puede empezar el ERTE el día 20 y, el otro, el 24 en el mismo ERTE, dado que es el empresario el que suspende las relaciones laborales.
  9. F

    ERTE FUERZA MAYOR

    En este caso, se comunica a RLT o trabajadores individuales el inicio del expediente, pero no hay que reunirse con ellos. Que hay gente con dudas.
  10. F

    Cierre de empresa

    Cierre de empresa PAra tener que hacer ERE, mínimo, 6 trabajadores. Se aplica aquí también lo de las extinciones por motivos no inherentes al trabajador de los últimos 90 días siempre que éstos sean al menos 5, para sumar al cómputo ¿verdad?
  11. F

    Subrogación empresarial

    Empresa con trabajador que lleva 20 años. Esta empresa, se escinde en dos por discrepancias entre los socios. Una de ellas, en lugar de subrogar aunque haya derecho a ello, prefiere extinguir la relación laboral pagando indemnización de X euros. Entonces, al día siguiente, este mismo trabajador...
  12. F

    Las cosas de la ministra de trabajo podemita: el cigarrillo y tiempo de trabajo

    Sí, ante la sentencia de la AN, ahora quieren que el tiempo del cigarrillo compute como tiempo de trabajo. Y también el del desayuno: ¿sabes éstos lo que es pagar una nómina?
  13. F

    Publicadas bases régimen del mar 2020

    Pero, esta gente, ¿pubilca a cuentagotas y con alevosía?
  14. F

    Despido nulo y salarios dejados de percibir

    Tenemos un trabajador con sentencia por despido nulo. La empresa no quiere readmitir y vamos a petición de ejecución de sentencia art 283 LRJS. Se pedirá que se despache ejecución para que se vaya pagando al trabajador su salario. Pero, claro, el trabajador lleva ya un mes trabajando en otra...
  15. F

    Reincorporación trabajador con despido nulo

    Y vuelta la burra al trigo: trabajador despedido en julio de 2018. Sale el juicio para sep de 19. Se declara nulo el despido por vulneración al derecho de indemnidad y, claro, se devengan salarios desde despido hasta reincorporación efectiva. Pero el empresario se cierra en banda y no quiere...
  16. F

    ¿De acuerdo con una subida tan pronunciada de SMI?

    Yo, no, para nada. Entiendo que es una decisión demagógica que no tiene en cuenta factores como que un SMI alto en Extremadura, lo es bajo en BCN o Madrid. No se puede subir sueldos por decreto: lo deben hacer los agentes sociales o la propia economía subiendo el valor añadido de lo producido...
  17. F

    Bases 2020

    En principio, se prorrogan para 2020, las bases máximas de 2019.
  18. F

    Pregunta de examen: ¿plus transporte computa para despido?

    Entiendo que, aunque el convenio establezca el plus de transporte, si dicho plus no se demuestra que sirve para compensar el coste  para el trabajador que supone ir a su puesto de trabajo desde su casa, el mismo no computaría para el cálculo de la indemnización para el despido. Lo digo porque un...
  19. F

    Readmisiòn irregular

    Si se produce la misma, durante el plazo en que se ha de interponer el incidente de reincorporación, ¿existe obligación por parte del trabajador de prestar servicios? Entiendo que no (aunque sea recomendable).
  20. F

    Plazo para exigir ejecución sentencia firme despido nulo

    En principio, la LRJS no impone plazo alguno para pedir la ejecución de reincorporación de acuerdo a lo dicho en el art. 282 LRJS. Dicho artículo habla del plazo de 20 días una vez pasado el plazo de 3 días establecido en el art. 283 pero, para pedir ante el juzgado por primera vez la ejecución...
Arriba