Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Si lo pone como deducción (deduciendo todo lo que indicas), ¿como recupera la Seguridad Social parte empresarial?, ya que tendrá que descontar dicho importe de algún concepto.
Con mi propuesta, te garantizo que si son 60€, como dice, no va a tener problemas con los CRA.
Ese tipo de contrato es explotación.
Y por tanto tendrás que liquidarle las vacaciones y la parte proporcional al descanso semanal según establezca el convenio.
Cuando das de alta al trabajador, pones un número de horas que equivalen a un coeficiente de jornada, pues aplica dicho coeficiente a todos los conceptos del convenio.
De todas formas, tu programa de laboral, te calculará las nóminas automáticamente.
¿Contestar de que manera?...
Lo que no se puede hacer, es poner BULOS, sin verificar si las noticias son verídica y si no preocuparse en informarse, que ya vale de tantas noticias FALSAS.
Si no lo sabes, lo mejor es que no pongas nada para crear confusión y empezar a de fundir BULOS.
".. Se licenció en Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente, realizó un curso superior en Relaciones Laborales por la Universidad de Santiago de Compostela (1997), un...
Entonces el R.D., tendría que ser de 36,40 horas en lugar de 37,50.
Es absurdo regular un horario por encina de la jornada máxima.
Tu haces constar a las jornadas medias y el tema está en establecer la jornada máxima semanal.
No es legal, de acuerdo, pero al final el costo para la empresa va a ser el mismo, te descuento los 15 días por taltar al trabajo, pero le tendrá que pagar igualmente las vacaciones.
En estos casos no merece la pena discutir.
Eso pasa por esperar hasta el último día.
Que pague y así la próxima vez pagará cuando reciba la notificación.
Yo en estos casos ni me molesto en recurrir y si el cliente insiste les cobro por la gestión y así pagan doble recargo.....
No, no es posible pagar dividendos directamente en la nómina. Los dividendos son una distribución de las ganancias de una empresa a sus accionistas, mientras que la nómina es el pago por el trabajo realizado. Aunque un trabajador pueda ser también accionista de la empresa, los dividendos y la...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.