Resultados de búsqueda

  1. W

    fijo discontinuo por estar seguro

    El incentivo a la contratación indefinida para personas desempleadas se basa, actualmente, tras la refundición de estos beneficios mediante el RDL 1/2023, en vigor desde el 01/09/2023, en el requisito de inscripción como demandante de empleo de, al menos, 12 meses dentro de los dieciocho...
  2. W

    BASE DIARIA IT COTIZACION JORNADAS REALES

    Es cierto que el 01/04/2025 entró en vigor una reforma del art. 245 de la LGSS que reformaba la determinación de la BR en caso de IT para trabajadores a tiempo parcial, dónde se incluyen los FD. Es cierto que el SETACA tiene normas "más" propias (art. 256) pero como el mismo no establecía...
  3. W

    Mayores de 52 años

  4. W

    Liquidación tras IP

    Hola @merjime, hay que distinguir los dos planos: - Respecto de la cotización de las vacaciones devengadas y no disfrutadas cuando el trabajador se encuentra de baja suspensiva en el FGA, ya se indicó en este hilo que hay dos métodos, totalmente equivalentes, y que lo mejor es seguir aquel...
  5. W

    Nomina sin cotización a SSoc.

    No es posible lo que propones: la norma únicamente contempla el reparto en caso de pluriempleo y superación de la base máxima al agregar las de cada uno de los trabajos. No hay excepciones para "mismo grupo de empresas" y, además, no existiría forma de proceder con esa peculiar manera de cotizar...
  6. W

    Calculo horas anuales

    Como ya se ha hablado en otras ocasiones en el foro, el CTP a informar en RED es el resultado de realizar la proporción de la jornada de la persona trabajadora en cuestión respecto la jornada máxima para el mismo comparable y periodo. En este caso, podría hacerse semanalmente (ya que es el...
  7. W

    IVA soportado compra furgoneta - cierre negocio

    Obligación de "autofactura" no existe en la actualidad. Respecto a cómo informarlo en el programa, habrá que ver cómo tiene programado el hecho de poder reflejar el autoconsumo -esa es la figura legal descrita en anteriores comentarios- por cese de la actividad con anterioridad al cumplimiento...
  8. W

    IVA soportado compra furgoneta - cierre negocio

    Como indicaba en mi anterior comentario, en la casilla ordinaria, como si del IVA de una factura a un cliente de la actividad ordinaria se tratase: se agregarían la base no deducible por baja en la actividad, según lo ya explicado, en la [07] y la cuota calculada en la [09].
  9. W

    Agotamiento plazo maximo IT y paternidad

    Efectivamente, como muy bien ha interpretado el compañero @yujurl de mi primer mensaje, la persona trabajadora "ha perdido el derecho" al primer periodo, pudiendo, no obstante, solicitar el disfrute a la empresa de las 10 semanas adicionales. Además: Efectivamente, y simplificando, no, el...
  10. W

    IVA soportado compra furgoneta - cierre negocio

    Apunte preliminar, para que se pueda "entender el porqué" (aunque la norma es clara y no arroja dudas en cómo proceder): en efecto, una "furgoneta", si se puede clasificar en como "vehículos mixtos destinados al transporte de mercancías", a efectos del IPRF y del IVA -dato importante, ya que...
  11. W

    Agotamiento plazo maximo IT y paternidad

    Hay que distinguir entre la prestación económica de la seguridad social respecto a la "contingencia" de NyCM y la suspensión del contrato de trabajo por el mismo motivo que dispone el ET. Con las fechas que indicas: - El descanso obligatorio es de 6 semanas tras el parto. En ese caso, el...
  12. W

    CONTRATO GARANTIA JUVENIL

    Actualmente, los beneficiarios en la cotización se refundieron mediante el RDL 1/2023. Por tanto, actualmente, una vez transcurrido un año desde el 01/09/2023 (fecha de entrada en vigor, según la D.A. 1ª de dicho texto legal), los incluidos en el sistema de garantía juvenil con baja...
  13. W

    Computo de dias de vacaciones de egaci9n de incapacidad permanente

    No, como ya ha indicado el compañero, el cómputo se inicia desde la finalización del año en el que comienza la IT: esto es, no tiene derecho a disfrutarlas los días pendientes de 2025 si la denegación de la IP se produce más de 18 meses después del 31/12/2025 (esto es, más tarde que el 30/06/2027)
  14. W

    DUDA reincorporación trabajador denegación IP

    1. Correcto, el primer día de trabajo tras la reincorporación debe ser el siguiente a aquel en que se le notifica la resolución denegatoria. 2. Excepto que contractual o convencionalmente se establezca la facultad de que la persona trabajadora pueda fijar unilaterlmante las fechas de disfrute de...
  15. W

    DIETAS FUERA DE ESPAÑA

    Como el país es México, que tiene convenio bilateral de Seguridad Social en vigor desde el 01/01/1995, entonces, puedes únicamente seguir cotizando en España aunque el trabajador se traslade a dicho país a prestar sus servicios. Se debe tramitar entonces el conocido como "Formulario TA.300". Y...
  16. W

    Último día de trabajo viernes: ¿se paga sábado y domingo?

    ¡Gracias! No es IA estimado compañero... Únicamente es haberlo sufrido en propias carnes experiencia. :)
  17. W

    PERMISO NO RETRIBUIDO

    Interesante opción también. Es cierto, para que sirva de referencia a futuros compañeros que visiten el hilo y a @laboral consultas ahora, que como la excedencia es un derecho del trabajador -aunque hay pronunciamientos desfavorables a su concesión siempre y en todo caso, cuando la persona...
  18. W

    Comunicación declaración IP SILTRA

    En efecto, aunque la noticia de la concesión de una IP a la empresa no se pueda documentar con algún tipo de "documento fehaciente" (en el sentido de que figure una fecha y el mismo sea cotejable o figure firmado o sellado electrónicamente para que no haya duda sobre la data), el plazo corre...
  19. W

    PERMISO NO RETRIBUIDO

    ¿Se podría regular los términos de la suspensión -en especial, reserva de plaza, duración máxima, y posibilidades y forma de concretar la futura reincorporación- en el documento mediante el cuál se formalice la misma? ¿no es factible?
  20. W

    PERMISO NO RETRIBUIDO

    No: si lo que se acuerda de mutuo acuerdo entre las partes: - es un permiso no retribuido: hay que tramitar la inactividad correspondiente y la norma implica que, como se mantiene la obligación de alta pero no existe retribución, se "rebaja" la cotización a la cuota empresarial y por la base...
Arriba