Último día de trabajo viernes: ¿se paga sábado y domingo?

ROGMZ

Miembro activo
Que hacéis cuando el últimos día de trabajo, es viernes, tramitáis baja viernes o domingo? Alguna sentencia que sepáis? Gracias
 

Wastual

Miembro conocido
Que hacéis cuando el últimos día de trabajo, es viernes, tramitáis baja viernes o domingo? Alguna sentencia que sepáis? Gracias
Debe abonarse y cotizarse, como si el alta "ordinaria" siguiera vigente, el descanso semanal generado y no disfrutado, al igual que sucede con las vacaciones, pero en este caso no hay forma de "separarlo" del alta vigente, al contrario que con la SAA 001 que se comunica en el movimiento de baja. Aquí, entre otra mucha literatura (basta con indagar mediante "finiquito descanso semanal").
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Que hacéis cuando el últimos día de trabajo, es viernes, tramitáis baja viernes o domingo? Alguna sentencia que sepáis? Gracias
Hay sentencias, sí, y en el sentido de que ya se ha devengado el descanso semanal retribuido completo. Y nosotros aceptamos sin problemas (de hecho, incluso lo sugeriemos cuando el trabajador, sin reparar en ello, indica como día de baja un viernes y, por otro lado, nunca fijamos como fecha de efecto de un despido los viernes, cuando ese es el último dia, la fijamos en el domingo posterior) bajas voluntarias con fecha de efecto domingo (con jornada de lunes a viernes, claro).

Dicho esto, rizando un poco el rizo podríamos plantearnos casos como:

- ¿qué sucede si finalizo cualquier otro dia de la semana? ¿se puede exigir la parte proporcional del descanso semanal teóricamente devengado?
-¿y si he empezado después del lunes? (es más, ¿se podría incidir en el dia de la semana en qué coincidió la fecha de alta, aunque hubiera sido tiempo atrás, sobre la base de que no se me discutiera el fin de semana retribuido aunque no hubiera sido en lunes?)
- en casos de despido, ya lo he comentado, la fecha de efecto es discrecional de la empresa y nosostros nunca la fijamos en viernes, pero ¿qué pasa con un fin de contrato cuyo vencimiento es un viernes? No puedes mantener el alta hasta el domingo (eso lo podría convertir en indefinido). Aunque hay quien, manteniendo como fecha de baja (por ser la del vencimiento de contrato) el viernes, compensa el salario correspondiente al sábado y domingo)
- casos más dudosos, y que al menos yo no acepto, cuando se indica como fecha de efecto de una baja voluntaria un festivo oficial, en ocasiones el lunes siguiente al fin de semana (el descanso del fin de semana lo has devengado, pero ese lunes festivo...). Rizando aún más el rizo y como caso real que se me ha dado, sin cuestionar que el trabajador indique como fecha de efecto de su baja voluntaria un domingo, que en su lugar indique el lunes siguiente, festivo local y, además, justo el día 1 del mes (esto sucede por ej 1 de enero, 1 de mayo, e de noviembre...) y, para colmo, siendo de aplicación el Convenio de Consultoría, que, dentro de sus peculiariades, tiene la de que con un solo día se devenga completa la prorrata mensual de las pagas extras. Siempre hay quien ha pretendido abusar de estas cosas.

Pero, en fin, dentro de casos dudosos o posibles abusos... trabajando de lunes a viernes, y si se ha estado en activo la semana completa, se tiene derecho al descanso semanal (por tanto, o mantienes el alta hasta el domingo, si es ello posible, o, al menos, compensas el salario correspondiente al descanso semanal devengado).
 
Última edición:

toni

Miembro conocido
Buff!!! tema debatido en el foro y entre ellos el amigo @Nando_bcn y el gran Mr. White...


Entre otros:

 
Última edición:

elchuske

Miembro conocido
hayss que manera de repetir las cosas. Pero me quedo con el Wastu. claro conciso y breve. Que no tengo tiempo de mas. Sin menospreciar a nadie.
Este Wastu tiene una IA acojonante. Ya te ire preguntandpo cosillas colega que los pobres no podemos tener IA de las guapas.:D:D:D
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Buff!!! tema debatido en el foro y entre ellos el amigo @Nando_bcn y el gran Mr. White...


Entre otros:

Efectivamente, es otro tema recurrente, aunque ese post se centraba en el caso concreto de fin de contrato en viernes (y si te fijas, en forma de bucle, a su vez hace referencia a otro debate de 13 años antes...).
En este caso el consultante no precisa si se refiere a un abaja voluntaria, al vencimiento de un contrato temporal...
Y están los casos comentados de despidos, no superación de periodo de prueba... y ya hemos visto que cada uno puede tener sus matices.
Y es que la realidad, nos guste o no, nos obliga a menudo a incidir en matices del caso concreto (lo que, dentro de las dudas u opciones, puede ser válido en un caso, no necesariamente lo tiene que ser en otros).

Saludos.
 

Wastual

Miembro conocido
hayss que manera de repetir las cosas. Pero me quedo con el Wastu. claro conciso y breve. Que no tengo tiempo de mas. Sin menospreciar a nadie.
Este Wastu tiene una IA acojonante. Ya te ire preguntandpo cosillas colega que los pobres no podemos tener IA de las guapas.:D:D:D
¡Gracias! No es IA estimado compañero... Únicamente es haberlo sufrido en propias carnes experiencia. :)
 

reb

Miembro conocido
hayss que manera de repetir las cosas. Pero me quedo con el Wastu. claro conciso y breve. Que no tengo tiempo de mas. Sin menospreciar a nadie.
Este Wastu tiene una IA acojonante. Ya te ire preguntandpo cosillas colega que los pobres no podemos tener IA de las guapas.:D:D:D
Usa el Adoon de Asesoría laboral de Chat GPT, yo la uso y no va mal, redacta los escritos mejor que yo jajaja
6000€ cuesta la IA de Lefebvre :ROFLMAO:
 
Arriba