El SEPE ha sacado guia basica tramitacion ERTES covid-19

msalem

Miembro
y alguien tenía pensado salir de vacaciones en agosto? porque para mi cuenta que en agosto habrá mas trabajo que nunca. yo que todos mis suspensiones y reducciones eran regulares y no había enviado aún ni un dichoso periodo de actividad … y ahora me encuentro con periodos de actividad por todo, y súmale las vacaciones …. :mad:
 

Nana

Miembro conocido
La ira es el pecado capital de moda entre los asesores y gestores

De verdad es increible esta gran montaña de mierda a la que nos han lanzado, van a acabar con nosotros, mentalmente ya lo han conseguido, pero están cada dia más cerca del agotamiento físico.

Pero seamos positivos, solo nos queda eso.

A efectos de este regalasso del SEPE entiendo que todos los ERTE que no se han tocado desde antes del 27/6 siguen igual, que no hay que mandar mojones de actividad ni cosas asi

Y que loa ERTE a los que hemos rescatado o variado a algun trabajador desde esa fecha, pues habra que mandar los xml, periodos de actividad, etc..

Por ejemplo, rescato a un chaval el 18/7, tengo que mandar, previo, el xml, y del 1 al 20 de agosto, los periodos de actividad, no??

Yo solo os puedo mandar mi animo y mi apoyo, si necesitais un hombro donde llorar o planear asesinatos (soy creativa y de Carabanchel jajaja) soy vuestra chica ;)

Menos mal que os tengo, sois mi red de seguridad

Y me voy de vacaciones así caiga un meteorito, es eso o mi estado vegetal de ahora a diciembre
 

Ferinho

Miembro activo
Yo lo de Junio ya lo tengo pasado todo y no pienso cambiar nada, todo este nuevo procedimiento lo voy a hacer para julio y enviar en agosto.
 

fundación

Miembro conocido
Fedayn dijo:
fundación dijo:
Lo de junio no os sé decir...

A partir de julio, he decidido en los últimos minutos:

- Bajas definitivas en el ERTE: excel naranja y períodos de actividad. Es doble trabajo pero para asegurar.
- Reincorporaciones: excel morado suspensión de fecha 1 del mes que sean, y períodos de actividad mensuales.

Incluiré a los que hice en primeros días del mes. Especificaré en el "expone" que el envío sustituye a los enviados anteriormente.

¿El Excel naranja lo enviarás por Redsara? Ahora parece que indican que tiene que ser por la Sede Electrónica del SEPE pero ahí solo aparece la opción de envío de la solicitud colectiva. ¿A lo mejor esta opción también sirve para el Excel naranja?

Si los envío al final sería por Redsara, porque por sede del SEPE solo permite la solicitud colectiva, como bien dices.
 

Argi

Miembro conocido
fundación dijo:
Lo de junio no os sé decir...

A partir de julio, he decidido en los últimos minutos:

- Bajas definitivas en el ERTE: excel naranja y períodos de actividad. Es doble trabajo pero para asegurar.
- Reincorporaciones: excel morado suspensión de fecha 1 del mes que sean, y períodos de actividad mensuales.

Incluiré a los que hice en primeros días del mes. Especificaré en el "expone" que el envío sustituye a los enviados anteriormente.

Como bien dices, en las nuevas instrucciones en el excel morado hay que poner fecha 1 (independientemente de la fecha de efectos de la reducción) y no indicar el porcentaje de reducción. Imagino que la fecha real la sabrán por el envío de los periodos de actividad, pero ¿ y el porcentaje de reducción?
Ahora que caigo todos lod envíos que he hecho en julio por Redsara no me ha llegado el mail comunicando que el envío va a ser tramitado por la delegación correspondiente....me da que igual hay que repetir todos los envíos.
 

Iker

Miembro
fgarciavarela dijo:
Vamos a ver, aclarado con el SEPE por la mañana:

ERTE ANTERIOES AL 26 DE JUNIO: (son los que tengo)

Los que se mantengan en suspensión  hay que enviar periodos de actividad.

Los que hayáis recuperado con antelación al 26 de junio, vamos a suponer al 50%desde el día 1 de junio. No hay que hacer nada
Los que a partir de del 26 se les vaya a cambiar ese porcentaje del 50 a otro porcentaje, o los que tegan jornadas irregulares, pasan a erte de suspensión y hay que enviar periodos de actividad.
Si sacas al trabajador del ERTE al 100% periodos de actividad o en su caso Excel naranja de bajas erte


No hay más novedades. Es decir, si no tocas la jornada que está comunicada no hay nada que hacer. Sólo si vuelves a hacer un cambio de jornada es cuando pasas al punto 5 y hay que enviar periodos de actividad

Hola,

La práctica totalidad de los ERTES anteriores al 26 de junio eran por suspensión y muchos se mantienen invariables como tal. ¿Porqué motivo hay que presentar periodos de actividad si no ha cambiado nada?. Por ejemplo 1 guarderia con 1 trabajadora que va a estar en ERTE F.M. por suspensión como mínimo hasta el 30/09. Hay que enviar en Julio (hasta el 20), periodos de actividad si no ha cambiado nada. Para el mismo supuesto, si hubiese reducción de jornada al 50 por ciento y se mantiene invariable desde el 01/06/2020, no habría que mandar periodos de actividad. Me pierdo algo??




 

ELE

Miembro activo
Argi dijo:
fundación dijo:
Lo de junio no os sé decir...

A partir de julio, he decidido en los últimos minutos:

- Bajas definitivas en el ERTE: excel naranja y períodos de actividad. Es doble trabajo pero para asegurar.
- Reincorporaciones: excel morado suspensión de fecha 1 del mes que sean, y períodos de actividad mensuales.

Incluiré a los que hice en primeros días del mes. Especificaré en el "expone" que el envío sustituye a los enviados anteriormente.

Como bien dices, en las nuevas instrucciones en el excel morado hay que poner fecha 1 (independientemente de la fecha de efectos de la reducción) y no indicar el porcentaje de reducción. Imagino que la fecha real la sabrán por el envío de los periodos de actividad, pero ¿ y el porcentaje de reducción?
Ahora que caigo todos lod envíos que he hecho en julio por Redsara no me ha llegado el mail comunicando que el envío va a ser tramitado por la delegación correspondiente....me da que igual hay que repetir todos los envíos.
Recuerda que hay que convertir las horas trabajadas en el mes en dias.  Entonces no necesitan porcentaje porque les vamos a decir cuantos días tienen que pagar en el mes en los periodos de actividad que mandemos a mes vencido.
 

fundación

Miembro conocido
ELE dijo:
Argi dijo:
fundación dijo:
Lo de junio no os sé decir...

A partir de julio, he decidido en los últimos minutos:

- Bajas definitivas en el ERTE: excel naranja y períodos de actividad. Es doble trabajo pero para asegurar.
- Reincorporaciones: excel morado suspensión de fecha 1 del mes que sean, y períodos de actividad mensuales.

Incluiré a los que hice en primeros días del mes. Especificaré en el "expone" que el envío sustituye a los enviados anteriormente.

Como bien dices, en las nuevas instrucciones en el excel morado hay que poner fecha 1 (independientemente de la fecha de efectos de la reducción) y no indicar el porcentaje de reducción. Imagino que la fecha real la sabrán por el envío de los periodos de actividad, pero ¿ y el porcentaje de reducción?
Ahora que caigo todos lod envíos que he hecho en julio por Redsara no me ha llegado el mail comunicando que el envío va a ser tramitado por la delegación correspondiente....me da que igual hay que repetir todos los envíos.
Recuerda que hay que convertir las horas trabajadas en el mes en dias.  Entonces no necesitan porcentaje porque les vamos a decir cuantos días tienen que pagar en el mes en los periodos de actividad que mandemos a mes vencido.

Y se supone que el período de días por las horas trabajadas convertidas a días laborales se coloca al final del mes, y los períodos de inactividad desde el día 1.
 

MACALENA

Miembro activo
¿Quién dice que se va a cobrar la prestación en los primeros días del mes siguiente si nosotros tenemos de plazo para presentar los periodos de actividad hasta el día 20 del mes siguiente?
Va a haber un veranito interesante para los que transmitimos y para los que esperan cobrar.
 

NOEMI

Miembro conocido
si yo me entero, un trabajador que desde el 06/07 trabaja lunes/martes/jueves/viernes 3 horas cada día, cojo el calendario y me salen en total horas del mes 60 horas, lo divido entre su jornada que es 7.6 al día y me salen 8 días redondeando laborables , marco en sus periodos de actividad del 1 al 5 suspendido total(clave1)del 6 al23 trabajando (clave 3)y del 24 al 31 (los 8 laborables) otra vez suspendido? (clave 1).
 

Menci

Nuevo miembro
En mi caso que he reincorporado a todos los trabajadores con fecha 1 de Julio, he comunicado excel naranja de baja por red-sara previo a la reincorporación y a la AL el fin de Erte. Yo no pienso seguir comunicando periodos de actividad, es que no lo veo lógico porque esto tendrá que acabar. Que pensáis compañer@s.
 

Sadie

Miembro conocido
PEDRO dijo:
A ver que soy mu BURRO.
Yo en junio envié los periodos de actividad de junio eses mes, como ahora cambian las reglas como les da la gana ¿hay que volver a enviar JUNIO?
ME VUELVO LOCO

Pedro, de beres@sepe.es me han contestado lo siguiente

Los ficheros XML ya enviados con anterioridad a la publicación de la Guía, no es necesario volver a enviarlos nuevamente
 

Fedayn

Miembro
Del mismo correo de beres:

Si es un ERTE de suspensión, donde ningún día hay actividad, no hay que enviar  al SEPE periodos de actividad (salvo que vinieran haciéndolo), lo mismo si era reducción de jornada en origen y esta permanece.

Y si es un ERTE de suspensión  y se habían reincorporado con una jornada reducida, y lo comunicó, en su momento, al SEPE con el Excel naranja y el lila, no tiene que enviar dichos ficheros de periodos de actividad tampoco (salvo que vinieran haciéndolo)

El sistema cambia, en el momento que se  produzca una variación de la jornada en los casos anteriores. En este caso ya se aplica lo establecido en la nueva Guía

Por tanto, se aplica a cualquier cambio de lo inicialmente comunicado, que se comunique al SEPE después de la publicación de la Guía en la WEB y sean ERTE anteriores a 27 de junio

Los ERTE posteriores ya son de suspensión desde el inicio

 

NOEMI

Miembro conocido
pregunto a beres:
Una empresa , dos trabajadoras se reincorporaron al 50 por ciento de la jornada el día 01 de Julio, enviamos lo que había que hacer, Excel previo naranja de baja de prestaciones y Excel lila de alta con la reducción.
Ya no sirve esto? ¿Qué tenemos que hacer ahora?

respuesta:

Buenos días
Lo enviado con fecha anterior a la publicación de la nueva Guía, es válido.

Hay que seguir lo indicado en la Guía, para variaciones posteriores a su publicación

Un saludo

 

fundación

Miembro conocido
NOEMI dijo:
pregunto a beres:
Una empresa , dos trabajadoras se reincorporaron al 50 por ciento de la jornada el día 01 de Julio, enviamos lo que había que hacer, Excel previo naranja de baja de prestaciones y Excel lila de alta con la reducción.
Ya no sirve esto? ¿Qué tenemos que hacer ahora?

respuesta:

Buenos días
Lo enviado con fecha anterior a la publicación de la nueva Guía, es válido.

Hay que seguir lo indicado en la Guía, para variaciones posteriores a su publicación

Un saludo

Uf menos mal que no hay que tocar lo ya hecho...  he enviado una consulta similar antes, sobre nuevo excel + períodos de actividad, para tres casos básicos:

- Reincorporados parcial/totalmente en 1ª quincena, con ambos excel enviados previamente.
- Reincorporados en la próxima semana (respuesta previsible).
- No reincorporan ni modifican en el resto del ERTE.

Si me contestan ya informo.
 

Saralaboral2

Miembro activo
Anoche no podía dormir, y esta mañana lo primero que he hecho ha sido enviar un email al Colegio de Graduados Sociales para decirles que el miércoles tenemos una conferencia con el director del sepe y al día siguiente nos sale una guía, y hay contradicciones entre ambos exposiciones. Ya que plantean una conferencia este señor podía tener en cuenta estos cambios. Y que era una falta de respeto a todos los profesionales de enviarnos esta guía 5 días antes del vencimiento del primer plazo 20/07/2020 para los periodos de actividad, seguimos como el primer día y han pasado 4 meses.

Lo que tengo presentado presentado esta, a partir de hoy cojo vacaciones y cuando vuelva en agosto ya veré lo que me encuentro.

Creo que haré que es lo que pretenden,

- Que nadie se incorporé a media jornada, se acabaron las tonterías.
- Proce ere para comunicar las incorporaciones, que dan problemas, no se como quieren que sea previo
- Periodos de actividad a mes vencido, que seguro nos dirán que están mal calculados
- las inactividades letras y DR cuando nos dejen
- Decir a todos los trabajadores que pidan cita al INEM para regularizar su situación


Si todos los ertes que yo tengo son de antes 27/06 tampoco creo que haya muchos movimientos. Después de esa fecha tengo reincorporaciones pero no reducciones.



Que haría sin vosotros, hoy estoy ñoña entre no dormir y pasar una semana muy mala con A3 , después de 4 días me dan la razón es una incidencia de ellos. Y quien me ha ayudado a ver la solución ha sido Fedayn,  mil gracias.

Venga animo a todos.
 

Iker

Miembro
NOEMI dijo:
pregunto a beres:
Una empresa , dos trabajadoras se reincorporaron al 50 por ciento de la jornada el día 01 de Julio, enviamos lo que había que hacer, Excel previo naranja de baja de prestaciones y Excel lila de alta con la reducción.
Ya no sirve esto? ¿Qué tenemos que hacer ahora?

respuesta:

Buenos días
Lo enviado con fecha anterior a la publicación de la nueva Guía, es válido.

Hay que seguir lo indicado en la Guía, para variaciones posteriores a su publicación

Un saludo


Y cuál se supone que es la fecha de publicación/entrada en vigor de la nueva guia?. Yo no veo por ningún lado que vincule fecha alguna a los cambios anteriores o posteriores. Ni siquiera aparece fecha impresa en el PDF. Salvo la referencia al RDL 24/2020....

Yo tengo una trabajadora que empieza a trabajar con reduccion de jornada regular hoy, y tengo todo enviado hace 3 días, de forma previa, tal como quieren. Excell de baja y Excell de alta con reducción de jornada. Y ahora que se supone que tengo que hacer?????????????
 

fundación

Miembro conocido
En principio se tomaría como referencia el 16 de julio, pero como no es una publicación oficial no sé, con tanta improvisación.

http://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noticias.html?folder=/2020
 
Arriba