Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Nikky: Yo entiendo que la regularización, en todo caso, debe hacerse sobre los ingresos entre enero y marzo, que no serán 26.000 euros. sino una cantidad mucho menor. Adjunta los documentos que demuestren los ingresos en el periodo señalado para la regularización e interpón recurso. Deberás...
A ver, el art. 309 LGSS es claro:
Artículo 309. Cotización en los supuestos de reconocimiento de una prestación económica de la Seguridad Social con anterioridad a la regularización anual.
1. Quedarán excluidas de la regularización prevista en la letra c) del artículo 308.1. las cotizaciones...
No, mejor que no. No sea que luego pidan que se anule el procedimiento de audiencia al estar de vacaciones, que la cosa está aún muy verde. Y, menos aún, imponerlas. Eso sí, se le debe de permitir que coja tiempo de trabajo para ver a su abogado, por mucho que estas horas no se le retribuyan.
No Hay modelo alguno. To haría un escrito donde le expondría los cargos a los que se enfrenta y le daría un periodo razonable de tiempo, digamos 96 horas hábiles, para que presente alegaciones. En vista de las alegaciones, pues elaboraría la carta de despido.
Pensad que puede ser una ayuda a...
Yo lo veo por actividades. En este caso, la autónoma tiene dos actividades diferenciadas totalmente. Ergo, se puede entender que tiene dos empresas diferenciadas, por lo que los datos del 130 no serían reales.
Otra más del convenio general: por lo visto había una garantía salarial si el IPC de 2022 aa 2023 subía más de un 10% y hasta el límite del 13%. Pues bien, en dicho caso, se ajustaría el salario a partir del 10% en 2025, a razón de un 50% en tablas salariales, y un 50% en plan de pensiones...
Los sindicatos no quieren negociar el convenio hasta que no se hagan las elecciones sindicales de CCOO.
Eso sí, lo primero no son las subidas salariales, sino negociar las condiciones de aplicación de la ley LGTBI en el convenio.
Estos comegambas cada vez me dan más asco.
Cuidado con eso; se debe mantener al trabajador mientras la empresa mantenga la actividad, sea esta pare cerrar la empresa, sea esta para continuar con el negocio o traspasar el mismo a terceros. Otra cosa es arriesgarse a un despido improcedente.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.